Sello del Departamento de JusticiaDepartamento de Justicia
PARA DIVULGACIÓN INMEDIATA
Miércoles, 18 de junio de 2008
WWW.USDOJ.GOV
NSD
(202) 514-2007
TDD (202) 514-1888

Ciudadano chino fue sentenciado por espionaje económico

WASHINGTON - Xiaodong Sheldon Meng, 44, un ingeniero de software nacido en la China y actual residente de Cupertino, Calif., fue sentenciado hoy a un periodo de 24 meses en prisión por el Juez Jeremy Fogel, un Juez del Tribunal Federal de Distrito en San José. También se le ordenó cumplir con un periodo de tres años de libertad bajo supervisión después de haber cumplido con su sentencia en prisión; pagar una multa de 10,000 dólares y renunciar a equipos de informática confiscados en el caso.

La sentencia, la primera emitida por violación de la Ley de Espionaje Económico de 1996 (18 USC Sección 1831), fue anunciada por Patrick Rowan, Secretario de Justicia Auxiliar Interino de Seguridad Nacional; Joseph P. Russoniello, Fiscal Federal para el Distrito Norte de California; Arthur Cummings, Director Auxiliar Ejecutivo de la Oficina de Seguridad Nacional del Buró Federal de Investigaciones [Federal Bureau of Investigation (FBI)]; y Julie L. Myers, Secretaria Auxiliar del Departamento de Seguridad Nacional para el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. [U.S. Immigration and Customs Enforcement (ICE)].

El 1° de agosto de 2007, Meng se declaró culpable de dos violaciones de la seguridad nacional: un cargo de violación de la Ley de Espionaje Económico y un cargo de violación de la Ley de Control de Exportación de Armas y de las Normas Internacionales de Tráfico de Armas. La condena de Meng fue la primera asociada al código fuente militar bajo la Ley de Control de Exportación de Armas y el segundo caso en el cual hubo una condena bajo la Ley de Espionaje Económico por apropiación indebida de un secreto comercial con la intención de beneficiar a un gobierno extranjero.

De acuerdo con el expediente judicial, Meng cometió espionaje económico al apropiarse indebidamente de un secreto comercial conocido como "Mantis 1.5.5," de su ex empleador, Quantum3D Inc., con la intención de beneficiar a un gobierno extranjero, específicamente el Centro de Investigación Naval de la República Popular de la China (RPC) en Beijing. Cometió el delito al utilizar el secreto comercial Mantis 1.5.5 como parte de un proyecto de demostración al intentar vender productos de su empleador nuevo, Orad, Hi-Tec Systems Ltd., el cual era competencia directa de Quantum3d. El secreto comercial en cuestión, conocido como "Mantis", es un producto de Quantum3D utilizado para simular el movimiento del mundo real para fines de capacitación militar y otras finalidades.

Además, Meng violó la Ley de Control de Exportación de Armas al, a sabiendas e intencionalmente, exportar a la RPC un artículo de defensa de la Lista de Municiones de los Estados Unidos (el artículo de defensa viXsen), sin la autorización de los Estados Unidos. El producto viXsen es un programa de software de simulación visual de Quantum3D utilizado para entrenar a pilotos de combate militares que utilizan equipos de visión nocturna, incluidas imágenes térmicas.

De acuerdo con el expediente judicial, la investigación estableció que, de hecho, Meng se había apropiado indebidamente de dos artículos de defensa (específicamente, nVSensor, además del viXsen mencionado anteriormente), por lo menos seis productos de código fuente que también eran secretos comerciales, y más de cien materiales y programas utilitarios pertenecientes a su ex empleador, Quantum3D. Muchos de estos productos de Quantum3D malversados tenían finalidades principales militares. Por ejemplo, nVSensor es un producto de Quantum3D utilizado para proveer simulación de visión nocturna y se usa exclusivamente en aplicaciones militares para entrenamiento de precisión y aplicaciones de simulación.

La investigación también estableció que el demandado Meng estaba ayudando a desarrollar dos propuestas militares separadas para dos Fuerzas Aéreas en el sudeste de Asia, asociadas a equipos de simulación visual y código fuente. Se encontraron copias de dos propuestas para Simulador de Misión Plena de F-16 para dos países distintos en la laptop de Meng.

"El caso hoy demuestra la importancia de proteger la tecnología militar estadounidense confidencial, así como los secretos comerciales. También debe servir de advertencia a otras personas que comprometerían nuestra seguridad nacional por ganancias", dijo Patrick Rowan, Secretario de Justicia Auxiliar Interino de Seguridad Nacional.

El Sr. Rowan felicitó a varias dependencias que trabajaron en el caso por casi cuatro años por su trabajo de equipo, incluida la Unidad de Hacking de Informática y Propiedad Intelectual [Computer Hacking and Intellectual Property (CHIP)] de la Fiscalía Federal del Distrito Norte de California; la División de Seguridad Nacional y la División de lo Penal del Departamento de Justicia de EE.UU.; el FBI y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas [Immigrations and Customs Enforcement (ICE)], así como Protección de Aduanas y Fronteras. El Departamento de Estado y el Departamento de Defensa también brindaron asistencia en el caso. Las Fiscalías Federales en el Distrito Norte de Alabama, Distrito de Minnesota y Distrito Medio de Florida también se unieron al acuerdo de declaración de culpabilidad, ya que parte de la conducta a la que se refiere el caso ocurrió en dichas jurisdicciones.

Joseph P. Russoniello, Fiscal Federal para el Distrito Norte de California, declaró, "En este caso, se utilizó un secreto comercial del Valle de la Silicona para un proyecto de demostración en Beijing, con la intención de beneficiar al Centro de Investigación Naval de la RPC. También se exportaron intencionalmente, desde los Estados Unidos, código fuente para programas de simulación visual militar para entrenar a pilotos de combate y artículos de defensa restringidos. Seguiremos haciendo valer las leyes penales contra quienes violen restricciones de exportación y se apropien indebidamente de nuestros secretos comerciales. Muchos de los sistemas que protegemos fueron diseñados para proteger a nuestros hombres y mujeres expuestos al peligro y el comprometerlos contribuye significativamente para aumentar el peligro que enfrentan al defendernos. Es imperativo que protejamos la propiedad intelectual desarrollada en el Valle de la Silicona y en otras partes del país, para mantener las ventajas de defensa militar de nuestra nación, y disuadir los actos de agresión contra intereses vitales estadounidenses".

"El ICE se compromete a detener a quienes estén dispuestos a poner en venta la seguridad nacional de los Estados Unidos por ganancias", dijo Julie L. Myers, Secretaria Auxiliar del Departamento de Seguridad Nacional del ICE. "La exportación de productos militares y tecnología confidencial estadounidenses están controlados por un buen motivo - en las manos equivocadas, estos artículos podrían utilizarse para perjudicar a los Estados Unidos o sus aliados. El hacer valer las leyes de exportación de EE.UU. es una de las principales prioridades del ICE, y seguiremos trabajando con nuestros asociados de las fuerzas del orden público para asegurar que quienes pongan en peligro a nuestro país sean llevados ante la justicia".

El Director Auxiliar Ejecutivo de la Oficina de Seguridad Nacional del FBI, Arthur Cummings, dijo, "El proteger los secretos comerciales y tecnología crítica más confidenciales de nuestra nación está en el centro de la misión del FBI. El FBI se compromete a proteger el bienestar económico y la seguridad nacional de nuestro país".

Quantum3D, Inc., con sede en San José, California, colaboró plenamente en la investigación llevada a cabo por el gobierno. Quantum3D produce componentes de hardware y software para sistemas de simulación para clientes comerciales y militares. Algunos de sus productos incluyen sistemas de simulación visual de punta y soluciones de informática visuales interactivas con arquitectura abierta, generadores de imágenes y subsistemas gráficos integrados.

Se ordenó al demandado Meng entregarse para cumplir esta sentencia en prisión el 18 de agosto de 2008. El demandado estaba libre después de pagar una fianza de 500,000 dólares garantizada por dinero en efectivo y bienes raíces, al iniciarse el caso.

Están a cargo de la acusación el Fiscal Federal Auxiliar Mark L. Krotoski, actualmente designado a la Sección de Delitos de Informática y Propiedad Intelectual, con la asistencia de la Asistente Legal Lauri Gómez. Thomas P. Reilly, un Abogado Litigante de la Sección de Contraespionaje de la División de Seguridad Nacional, también asistió en el caso. El caso fue investigado por un equipo de agentes del FBI y del ICE.

Enjuiciamientos anteriores asociados a la Ley de Espionaje Económico: Los cinco casos asociados a violaciones de la Sección 1831 de la Ley de Espionaje Económico [Economic Espionage Act (EEA)] hasta la fecha incluyen:

La primera acusación formal de violación de la Sección 1831 de la EEA fue obtenida el 8 de mayo de 2001, en el Distrito Norte de Ohio en Estados Unidos contra Okamoto y Serizawa. Un demandado se declaró culpable de realización de declaraciones falsas y el otro permanece fugitivo. Vea: http://www.usdoj.gov/criminal/cybercrime/Okamoto_SerizawaIndict.htm.

La segunda acusación formal de violación de la Sección 1831 de la EEA el 4 de diciembre de 2002 por la Unidad CHIP del Distrito Norte de California en Estados Unidos contra Fei Ye y Ming Zhong, CR 02-20145-JW. Las primeras condenas asociadas a la EEA contra los demandados Ye y Zhong, fueron obtenidas el 14 de diciembre de 2006. Se encuentra pendiente la emisión de la sentencia en el caso. Vea: http://www.usdoj.gov/criminal/cybercrime/yeIndict.htm, y

http://www.usdoj.gov/usao/can/press/2006/2006_12_14_ye.zhong.plea.press.html

El caso Meng fue la tercera acusación formal bajo la Sección 1831 de la EEA, en el que se presentaron cargos el 13 de diciembre de 2006. También fue el primer caso a recibir sentencia bajo la EEA y el segundo caso de condena bajo la EEA. Vea: http://www.usdoj.gov/criminal/cybercrime/mengCharge.htm ; y http://www.usdoj.gov/criminal/cybercrime/mengPlea.htm)

La cuarta acusación formal bajo la Sección 1831 de la EEA fue emitida el 26 de septiembre de 2007 por la Unidad CHIP del Distrito Norte de California en Estados Unidos contra Lan Lee y Yuefei Ge, CR 06-00424-JW. Para más información, por favor visite: http://www.usdoj.gov/criminal/cybercrime/liIndict.htm

La quinta acusación formal bajo la Sección 1831 de la EEA fue emitida el 6 de febrero de 2008 por el Distrito Central de California en Estados Unidos contra Dongfan "Greg" Chung, No. SA CR 08-00024. Para más información, por favor visite: http://www.usdoj.gov/opa/pr/2008/February/08_nsd_106.html

###

08-545