En Operación Diez Centros de Recuperación por Desastre

Fecha de Publicación: 2 de agosto de 2002
Número de Publicación: 1425-46

» Texas Tormentas violentas e inundaciones

» In English

San Antonio, TX -- Los dueños de hogar, inquilinos, dueños de negocios, granjeros y aquellos que perdieron sus trabajos o salarios o tuvieron pérdidas considerables como resultado de las tormentas de Texas, pueden encontrar ayuda adicional en cualquiera de los 10 Centros de Recuperación por Desastre (DRCs, por sus siglas en inglés).

Los solicitantes pueden reunirse cara a cara con especialistas que entenderán sus problemas y les proporcionarán respuestas a preguntas, ya sea de ayuda para vivienda temporal, para renta o hipoteca, salarios perdidos, o ayuda para reemplazo de documentos o cualquier otro tipo de necesidad o de información sobre los programas de asistencia por desastre.

El horario vigente para los DRCs es de lunes a viernes de 9 a.m. a 6 p.m. y los sábados de 9 a.m. a 2 p.m., hasta nuevo aviso.

La localización de los Centros de Recuperación por Desastre se detalla a continuación:

Joe Ward Community Center, 435 E. Sunshine, San Antonio, TX 78228

Guadalupe County, 203 W. Court Seguin, TX 78155

Trinity Baptist Church, 800 Jackson Road, Kerrville, TX 78029

Old Post Office Bldg., Pecan (esquina con Main), Bandera, TX 78003

Canyon Lake Action Center, 1914 FM 2673, Canyon Lake, TX 78133

651 Business Loop (I-35), Suite 1030, New Braunfels, TX 78130

Old Senior Citizen Center, 2609 South 7th, Abilene, TX 79605

Middle Rio Grande Work Force Bldg., 216 W. Main (y Madrid), Uvalde, TX 78801

Emergency Services Building (Fire Station) 914 FM 3024, Swinney Switch-Live Oak TX 78350

El Centro de Recuperación Móvil (MRV, por sus siglas en inglés) localizado en Courthouse, 500 E. San Antonio, Pearsall, TX cerrará el sábado 3 de agosto a las 2 p.m.

No es necesario ser ciudadano de los Estados Unidos para que la persona afectada por el desastre solicite asistencia. Las personas que sean residentes permanentes legales son elegibles para solicitar asistencia estatal y federal, si residen en el área que fue declarada Zona de Desastre por el Presidente Bush.

El solicitar asistencia por desastre no perjudicará su solicitud oficial de ciudadanía. Los que no son residentes legales pero cuyos niños menores sean ciudadanos pueden solicitar asistencia a nombre del menor.

El primer paso para iniciar el proceso de solicitar asistencia estatal y federal es llamar a la línea de FEMA, 800-621-FEMA (3362) ó TTY: 800-462-7585 para impedidos auditivos o del habla.

La cantidad de solicitantes registrados por condado son:

Atasocosa 147 Gillespie 128 McMullen 56
Bandera 1,082 Goliad 45 Nueces 463
Bexar 4,503 Gonzales 70 Real 107
Blanco 82 Guadalupe 675 San Patricio 460
Brown 287 Hays 176 Taylor 1,224
Caldwell 20 Jim Wells 908 Travis 157
Callahan 34 Karnes 137 Uvalde 1,419
Comal 1,248 Kendall 387 Victoria 40
DeWitt 21 Kerr 878 Wilson 161
Duval 982 La Salle 246 Zavala 542
Eastland 61 Live Oak 252    
Frio 397 Medina 472    

Fecha de la última actualización: Miércoles, 03-Sep-2003 11:04:57