Ayude a los Niños a Sobrellevar la Tensión

Fecha de Publicación: 23 de agosto de 2002
Número de Publicación: 1425-nr04

» Texas Tormentas violentas e inundaciones

San Antonio, TX -- El camino a la recuperación envuelve mucho más que la limpieza y el retiro de escombros. También envuelve poner el estado emocional de su hogar en orden. A continuación se ofrecen unas sugerencias para aliviar las tensiones originadas y causadas por el desastre:

Mantenga la familia unida: La unión provee apoyo mutuo para todos. Haga un efuerzo por establecer rutinas normales. Haga participar a sus niños en las actividades de limpieza.

Exprese sus problemas: No tenga miedo de compartir sus ansiedades con familiares y amigos. Deje que otros hablen con usted. El llanto es una reacción natural al desastre y es una buena manera de desahogar esa tensión.

Establezca un horario razonable: Haga una lista de las tareas, una por una. Fije un horario de limpieza y reconstrucción. Trate de regresar a su rutina previa a la inundación lo antes posible; eso le da algo predecible de qué depender.

Cuídese: Aliméntese y descanse bien. Recuerde, sus hijos reflejan sus miedos y temores. Si le ven esforzándose por ajustarse a la pérdida, pueden aprender e imitar sus esfuerzos y eso les ayudará a superarla mejor.

Escuche a lo que tengan que decir sus hijos: Anímelos a que hablen o a que expresen sus sentimientos. Tal vez, los jóvenes necesiten hablar con otros jóvenes de su edad.

Explique la realidad de los hechos del desastre: Los niños tienen buena imaginación. Cosas que ellos no entiendan pueden provocarles miedo. Cuando conozcan los hechos reales, aprenderán a cómo acoplarse con el desastre.

Déles seguridad a los niños: Demuéstreles por medio de palabras y acciones que todo regresará a la normalidad. Muestras de afecto son importantes. Abrazarlos les hace bien. Trate de encontrar o reemplazar su mascota o juguete favorito.

Sea comprensible: Trate de no reprender a los niños por cosas relacionadas con las tensiones ocasionadas por las inundaciones, tal como chuparse el dedo, mojarse en la cama o sujetarse a usted. También ellos atraviesan por tiempos difíciles.

Recuerde, el período de recuperación puede ser largo, duro y confuso. Si otros notan algún problema antes que usted, escúchelos y déjelos que le ayuden a combatir al enemigo oculto que es la tensión.

Para recibir ayuda o información sobre consejería de crisis, visite uno de los Centros de Recuperación por Desastre en los condados afectados o llame a los números de la línea directa gratuita de crisis las 24 horas del día. Una lista de los números de las líneas directas gratuitas se detalla a continuación.

NUMEROS DE LA LINEAS DIRECTAS DE LAS CONSEJERIAS DE CRISIS
Centros Condados Numero de Tel.
Camino Real MHMR* Center Atacosa, Frio, Karnes, La Salle, Wilson 800-543-5750
Hill Country MHMR* Bandera, Blanco, Comal, Gillespie, Hayes, Kendall, Kerr, Medina, Real, Uvalde 800-833-5155
Center for Health Care Services Bexar 210-227- HELP
Central Texas MHMR* Center Brown, Eastland 915-646-6467
Bluebonnet MHMR* Caldwell, Gonzales, Guadalupe 800-841-1255
Gulf Bend Center Goliad 800-421-8825
Betty Hardwick Center Taylor 916-677-8688
Austin - Travis MHMR* Travis 512-472-HELP
Coastal Plains Duval, Jim Wells 800-841-6467
Nueces County MHMR* Center Nueces 361-814-8633
* Departamento de Salud y Retraso Mental de Texas.

Fecha de la última actualización: Miércoles, 03-Sep-2003 10:38:57