JavaScript not enabled. This page may not render correctly.
USDA.gov
Search FAS
Search All USDA
Search Tips Search Tips
Search Tips Database-specific Searches
Browse by Audience
Browse by Audience
Search FAS

EL DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA DE LOS ESTADOS UNIDOS FIRMA UN MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO CON MÉXICO

Boletín nº sp0268.03
FAS PR 0120(S)

Alisa Harrison (202) 720-4623
Harold Kanarek (202) 720-0328

Washington, 30 de julio de 2003 – La Secretaria de Agricultura Ann M. Veneman ha firmado hoy un Memorándum de Entendimiento con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) de México, con el fin de establecer grupos de trabajo bilaterales permanentes para la cooperación en biotecnología, recursos hídricos, recursos forestales, desarrollo rural sostenible y servicios ambientales. En representación de México firmó el Secretario de SEMARNAT, Víctor Lichtinger.

"Es para mí un placer formalizar la relación entre el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México con la firma del presente Memorándum de Entendimiento," afirmó Veneman. "Mediante el Memorándum de Entendimiento se solidifica nuestro compromiso a trabajar conjuntamente en sectores concretos que son prioridades ambientales tanto para México como para los Estados Unidos."

Actualmente, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés) colabora con México en unos 30 proyectos de investigación, en sectores tales como biotecnología y seguridad de la biotecnología, gestión de incendios y protección contra incendios forestales y reducción de gases de efecto invernadero mediante el aumento del carbono del suelo. El Memorándum de Entendimiento ofrece un mecanismo para ampliar los proyectos de investigación.

"En la Conferencia ministerial sobre ciencia y tecnología agraria celebrada el mes pasado, los delegados de todo el mundo reconocieron que la calidad y disponibilidad del agua que merecen una atención especial," declaró Veneman. "Al establecer una relación de trabajo más estrecha con el principal organismo medioambiental de México, podremos trabajar en colaboración en la mejora de las técnicas de regadío y de la ordenación de cuencas y en la investigación dirigida a la obtención de plantas resistentes a la sequía."

Desde la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, en 1994, el comercio agrícola entre los Estados Unidos y México, en ambas direcciones, ha registrado un aumento de más del 100 por ciento, hasta alcanzar la cifra de 12.800 millones de dólares en 2002. Este incremento del comercio agrícola también ha dado por resultado la ampliación de los intercambios científicos y técnicos entre los dos países, al mismo tiempo que ha establecido una red de contactos entre las instituciones de investigación de los Estados Unidos y de México. El presente Memorándum de Entendimiento es una manera de contribuir a formalizar estas relaciones.

Para más información sobre el presente Memorándum de Entendimiento entre los Estados Unidos y México así como sobre otras actividades USDA en materia de cooperación e intercambio técnico entre gobiernos, pueden consultar con la oficina de International Cooperation and Development (Cooperación y Desarrollo Internacional) del Foreign Agricultural Service (Servicio Exterior de Agricultura) del USDA, en el teléfono (202) 690-0776 o por internet, http://www.fas.usda.gov/icd/exchange.html.

#