Lista Puede
La siguiente lista puede servirle como guía de consulta rápida en caso de que sufra un incendio.
- Comuníquese con el centro local de socorro, como por ejemplo la Cruz Roja, si necesita vivienda temporaria, alimentos y medicinas.
- Si está asegurado, comuníquese con su compañía de seguros para que le den instrucciones detalladas acerca de cómo proteger su propiedad, cómo confeccionar un inventario y cómo comunicarse con las compañías de restauración por daños por incendio. Si no está asegurado, trate de comunicarse con organizaciones privadas de socorro y asistencia.
- Pregunte al departamento de bomberos si puede volver a su casa sin peligro. Proceda con cautela por si el encendio causó daños estructurales.
- El departamento de bomberos debe cerciorarse de que los servicios básicos no presenten ningún peligro o que estén desconectados. No trate de volver a conectar los servicios usted mismo.
- Haga un inventario de bienes y artículos dañados. No tire ningún artículo dañado sino hasta después de que haya creado un inventario.
- Trate de localizer todos sus documentos y archivos valiosos. Consulte la información sobre contactos y el proceso de reposición que se presenta en este folleto.
- Si abandona su casa, comuníquese con los departamentos de policía locales para informarles de que el lugar estará desocupado.
- Comience a guardar todos los recibos de lo que gaste que tenga que ver con la pérdida por incendio. Posiblemente le hagan falta los recibos a la compañia de seguros y además sirven para verificar las pérdidas reclamadas en la declaración de impuestos.
- Notifique a su compañía hipotecaria del incendio.
- Consulte con un contador o con el Internal Revenue Service sobre beneficios especiales para le gente que se está recuperando de una pérdida por incendio.