Salte directamente a búsqueda Salte directamente a contenido del sitio

Especiales CDC

Índice A-Z

  1. A
  2. B
  3. C
  4. D
  5. E
  6. F
  7. G
  8. H
  9. I
  10. J
  11. K
  12. L
  13. M
  14. N
  15. Ñ
  16. O
  17. P
  18. Q
  19. R
  20. S
  21. T
  22. U
  23. V
  24. W
  25. X
  26. Y
  27. Z

Tamaño del texto:

Prevenga la gripe: vacúnese



Entre el 26 de noviembre y el 2 de diciembre se celebra la Semana Nacional de Vacunación contra la Gripe, lo cual resalta la importancia de extender el período de vacunación hasta más allá de noviembre y diciembre.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han anunciado que, después de la semana de Acción de Gracias, entre el 27 de noviembre y el 2 de diciembre, se celebrará la Semana Nacional de Vacunación contra la Gripe (NIVW, por sus siglas en inglés). Esta semana tiene como objetivo resaltar la importancia de extender el período de vacunación hasta más allá de noviembre y diciembre.

El martes 27 de noviembre del 2007 ha sido declarado Día de la Vacunación Infantil contra la Gripe, con el propósito específico de promover la protección de los niños altamente vulnerables contra cualquier complicación relacionada con la gripe. Más de 20,000 niños de menos de 5 años de edad son hospitalizados anualmente por complicaciones de la gripe. Este día ayudará a generar conciencia sobre la importancia de vacunar contra la gripe a los niños más vulnerables y a las personas que están cerca de ellos.

Obtenga más información (en inglés) en National Influenza Vaccination Week. Usted puede enterarse de las actividades que se llevarán a cabo en todo el país, descargar materiales gratuitos e incluso dar a conocer las actividades de su propia organización.

Los proveedores de atención médica tendrán a su disposición materiales en español para los pacientes hispano-hablantes. Para descargar materiales gratuitos, visite la sección "Free flu materials" del sitio web sobre la gripe.

¿Qué es la gripe (también conocida como the flu en inglés)?

Foto: Una mujer con su madre de edad avanzada.

La gripe (conocida también por su nombre en inglés como influenza o flu) es una enfermedad respiratoria contagiosa causada por los virus de la gripe (influenza). La enfermedad puede variar de leve a grave e incluso provocar la muerte en ciertos casos. La mejor manera de prevenir la gripe es vacunándose todos los años.

En Estados Unidos, en promedio, cada año,

• contrae la gripe entre el 5% y el 20% de la población;

• más de 200,000 personas son hospitalizadas anualmente por complicaciones de la gripe, entre ellas, 20,000 niños de menos de 5 años de edad;

• cerca de 36,000 personas mueren a causa de la gripe. Alrededor del 90% de las muertes ocurren entre personas de 65 años de edad en adelante, pero esta enfermedad también cobra la vida de niños todos los años.

Prevenga la gripe: vacúnese

La forma más eficaz de protegerse contra la gripe es vacunándose de año en año. La mejor época para vacunarse es durante los meses de octubre y noviembre, sin embargo, vacunarse en diciembre o más tarde también ayuda a protegerse contra esta enfermedad, pues la temporada de mayor actividad de la gripe se da a partir de enero.

Para obtener más información sobre cómo prevenir la gripe, lea la siguiente sección:

Datos importantes sobre la vacuna contra la gripe (flu)

Quiénes deben vacunarse

El Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP, por sus siglas en inglés) y los CDC recomiendan que se vacune todo aquel que quiera disminuir las probabilidades de contraer la gripe. Sin embargo, deben vacunarse ciertas personas en particular a fin de evitar que otras altamente vulnerables a las complicaciones relacionadas con la gripe contraigan la enfermedad. Es de suma importancia que se vacunen las personas altamente vulnerables a complicaciones serias de la gripe Y aquellas que viven con personas altamente vulnerables o cuidan de ellas.

Los niños de menos de 6 meses de edad pertenecen a este grupo, no obstante, no existen vacunas para niños de tan poca edad. De manera que deben vacunarse aquellas personas que viven con estos niños o cuidan de ellos para evitar que éstos se contagien.

Personas para quienes es particularmente importante vacunarse:

• Las personas altamente vulnerables a complicaciones a causa de la gripe como:

• niños entre 6 meses y 5 años de edad cumplidos,

• mujeres embarazadas,

• personas de 50 años de edad en adelante y

Foto: una doctora vacuna a una enfermera

• personas de cualquier edad con ciertas enfermedades crónicas;

• personas que viven en asilos para ancianos y otras instalaciones de cuidado prolongado.

• Las personas que viven con otras muy vulnerables a complicaciones de la gripe o quienes estén a cargo de su cuidado, tales como:

• personas que viven con otras muy vulnerables a complicaciones a causa de la gripe (véase la sección anterior)

• personas que viven con niños de menos de 6 meses de edad (muy pequeños para ser vacunados) y personas encargadas del cuidado de estos niños pero que no viven con ellos

• trabajadores de la salud

Síntomas de la gripe

Foto: padre e hija

Los síntomas de gripe incluyen:

• fiebre (por lo general alta)

• dolor de cabeza

• cansancio extremo

• tos seca

• dolor de garganta

• moqueo o congestión nasal

• dolores musculares

• también pueden presentarse problemas estomacales, como náuseas, vómito y diarrea,
pero son más comunes en los niños que en los adultos.

Complicaciones de la gripe

Las complicaciones de la gripe incluyen infecciones bacterianas como la neumonía, infecciones del oído, sinusitis, deshidratación y empeoramiento de enfermedades crónicas, tales como insuficiencia cardiaca congestiva, asma y diabetes.

Modo de propagación de la gripe

Los virus de la gripe se propagan principalmente de persona a persona cuando alguien con gripe tose o estornuda. Algunas veces, las personas pueden contagiarse al tocar algo que tiene el virus de la gripe y luego llevarse las manos a la boca o la nariz. Los virus de la gripe de una persona infectada pueden infectar a otras desde un día antes de que se presenten los síntomas hasta 5 días después de contraer la enfermedad. Esto significa que usted puede transmitir el virus de la gripe a alguien más no solo cuando está enfermo sino también antes de saber que está enfermo.

Para obtener más información, visite el sitio web sobre la gripe en español e influenza Web site en inglés.

Esta página fue revisada el 30 de noviembre de 2007
Esta página fue actualizada el 30 de noviembre de 2007

Versión en español aprobada por CDC Multilingual Services - Order #4927
Fuente del contenido:Centro Nacional de Inmunización y Enfermedades Respiratorias (NCIRD)
El contenido es propiedad de: Centro Nacional de Marketing en Salud
El URL de esta página es: www.cdc.gov /spanish/especialesCDC/vacunate/index.htm

Gente, Segura, Saludable
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades,
1600 Clifton Rd, Atlanta, GA 30333, U.S.A.
Conmutador: (404) 639-3311 / Preguntas del público: (404) 639-3534 / (800) 311-3435