Sello del Departamento de Justicia Departamento de Justicia
PARA DIVULGACIÓN INMEDIATA
MIÉRCOLES, 7 DE JUNIO DE 2006
WWW.USDOJ.GOV
CRT
(202) 514-2007
TDD (202) 514-1888

Proveedor de cursos preparatorios para Facultades de Derecho acuerda proporcionar servicios para estudiantes discapacitados

WASHINGTON - El Departamento de Justicia anunció hoy un acuerdo por consentimiento con Robin Singh Educational Services, Inc., quienes operan bajo el nombre TestMasters y son uno de los mayores proveedores de cursos preparatorios para el Examen de Ingreso a Facultades de Derecho [Law School Admissions Test (LSAT)] y otros exámenes de ingreso. El acuerdo exige que TestMasters proporcione intérpretes de lenguaje de señas y otros servicios auxiliares a alumnos que los necesiten, según requiere la Ley de Personas con Discapacidades [Americans with Disabilities Act (ADA)]. "Felicitamos a TestMasters por tomar los pasos necesarios para asegurar que las personas sordas o con problemas auditivos tengan iguales oportunidades que las demás de ingresar a universidades y escuelas de posgrado", dijo Wan J. Kim, Secretario de Justicia Auxiliar de la División de Derechos Civiles.

La demanda y la orden por consentimiento propuesta, presentadas simultáneamente hoy en el Tribunal de Distrito del Distrito Central de California, asegurará que estos cursos preparatorios sean ofrecidos de manera accesible a personas discapacitadas. El acuerdo resuelve una denuncia administrativa recibida por el Departamento que alegaba que TestMasters no proporcionó un intérprete de lenguaje de señas y tomador de notas para un alumno sordo que depende del lenguaje de señas para comunicarse, y que luego tomó represalias al cancelar la inscripción del alumno en el curso después de que el alumno solicitó adaptaciones. Sin reconocer su responsabilidad, TestMasters ha acordado reincorporar al alumno y proporcionar intérpretes de lenguaje de señas y tomadores de notas, tanto a dicho alumno como a otros que los necesiten debido a una discapacidad.

La orden por consentimiento propuesta, si adoptada por el tribunal, exige que TestMasters incorpore al demandante, sin cargo, al curso de su elección; proporcione servicios auxiliares, con intérpretes de lenguaje de señas y tomadores de notas o adaptaciones comparables para aquellos que las necesiten; adopte e implemente una política de no discriminación debido a discapacidad, incluidos procedimientos formales para alumnos que soliciten adaptaciones; capacite a empleados con respecto a las obligaciones de TestMasters según la ADA; y pague 20,000 dólares en daños y perjuicios al demandante y 10,000 dólares en multas civiles.

TestMasters provee la gran mayoría de los cursos preparatorios para el LSAT en California y aproximadamente un tercio de los mismos en todo el país. La compañía también provee otros cursos preparatorios universitarios y de posgrado. El Título III de la ADA exige, entre otras cosas, que las entidades privadas que ofrezcan exámenes o cursos asociados a solicitudes, habilitaciones, certificación o credenciales para educación secundaria o superior, profesional o fines comerciales los ofrezca en lugar y forma accesible a personas discapacitadas u ofrezcan arreglos accesibles alternativos para dichas personas. Las personas interesadas en obtener más información sobre la ADA pueden llamar a la Línea Informativa sin cargo del Departamento de Justicia, (800) 514-0301 o (800) 514-0383 (TDD), o visitar el portal de la ADA en http://www.ada.gov.

###

06-353