Sello del Departamento de Justicia Departamento de Justicia
PARA DIVULGACIÓN INMEDIATA
LUNES, 31 DE JULIO DE 2006
WWW.USDOJ.GOV
CRT
(202) 514-2007
TDD (202) 514-1888

El Departamento de Justicia realiza acuerdo conciliatorio con propietarios y el gerente de Philadelphia Rental Properties en caso de discriminación racial

WASHINGTON – El Departamento de Justicia anunció hoy un acuerdo con los propietarios y el gerente de Philadelphia Rental Properties, en resolución de alegaciones de discriminación contra una mujer afroestadounidense que buscaba alquilar una vivienda. Según el acuerdo conciliatorio, el cual aún debe ser aprobado por el Tribunal Federal de Distrito en Filadelfia, los demandados deben pagar 40,000 dólares a la víctima, recibir capacitación, adoptar y colocar en lugar visible una política de no discriminación y proporcionar informes al gobierno.

"Es ofensivo que cualquiera condicione la vivienda al color de la piel de uno", dijo Wan J. Kim, Secretario de Justicia Auxiliar de la División de Derechos Civiles. "El Departamento de Justicia se compromete a buscar y enjuiciar a cualquiera que practique discriminación ilegal en la vivienda".

La demanda alegó que Daniel Waisbord, actuando como gerente de propiedad para Helene Waisbord y Ava Waisbord, disuadió a una mujer afroestadounidense de alquilar un propiedad, diciéndole que no le agradaría el hecho a sus vecinos y que no sería bienvenida en el lugar. Asimismo, el gobierno alegó que Daniel Waisbord intentó dirigirla a una propiedad en otro vecindario, y que eventualmente alquiló la primera propiedad a una mujer blanca a un precio de alquiler que era más bajo que el que le cotizó a la mujer afroestadounidense. La mujer presentó una denuncia de vivienda justa ante el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los EE.UU. [U.S. Department of Housing and Urban Development (HUD)]. Después de haber investigado el asunto, el HUD emitió un cargo de discriminación, y el asunto fue derivado al Departamento de Justicia, quien entabló la demanda hace unos meses.

La lucha contra la discriminación ilegal en la vivienda es una de las principales prioridades del Departamento de Justicia. En febrero, el Secretario de Justicia de los Estados Unidos, Alberto R. Gonzales anunció la Operación Hogar Dulce Hogar, una iniciativa concentrada con la finalidad de exponer y eliminar la discriminación en la vivienda en los Estados Unidos. Esta iniciativa tuvo como inspiración la situación difícil de víctimas desplazadas del Huracán Katrina, quienes se vieron obligadas, de repente, a encontrar lugares nuevos donde vivir. Sin embargo, la Operación Hogar Dulce Hogar no se limita a las áreas afectadas por el Huracán Katrina, sino que se dedica a combatir la discriminación en la vivienda en todo el país.

Para más información sobre la Operación Hogar Dulce Hogar, visite nuestro portal en Internet, www.usdoj.gov/fairhousing. Las personas que crean que pueden haber sido víctimas de discriminación en la vivienda deben llamar a nuestra Línea Abierta de Discriminación en la Vivienda (1-800-896-7743), enviarnos un mensaje de correo electrónico a fairhousing@usdoj.gov, o comunicarse con el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano al 1-800-669-9777.

La Ley de Vivienda Justa federal prohíbe la discriminación en la vivienda con base en raza, color, religión, sexo, situación familiar, origen nacional y discapacidad. Desde el 1º de enero de 2001, la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia ha entablado 197 demandas para hacer valer la Ley de Vivienda Justa, incluidas 58 con base en la discriminación asociada a la discriminación racial. Para obtener más información sobre la División de Derechos Civiles y las leyes que hace valer, visite www.usdoj.gov/crt.

###

06-480