Sello del Departamento de Justicia Departamento de Justicia
PARA DIVULGACIÓN INMEDIATA
MIÉRCOLES, 5 DE JULIO DE 2006
WWW.USDOJ.GOV
CRT
(202) 514-2007
TDD (202) 514-1888

Departamento de Justicia resuelve demanda que alega discriminación religiosa cometida por la Ciudad de Hollywood, Florida

WASHINGTON – El Departamento de Justicia anunció hoy un acuerdo para una demanda entablada por el Departamento contra la Ciudad de Hollywood, Fla., para la resolución de alegaciones de que la ciudad violó la Ley de Uso de Tierras por Grupos Religiosos y Personas Institucionalizadas [Religious Land Use and Institutionalized Persons Act (RLUIPA)] de 2000 al discriminar a la Sinagoga Comunitaria de Hollywood con base en su denominación religiosa, el movimiento Chabad Lubavitch del judaísmo ortodoxo.

El acuerdo conciliatorio, a ser aprobado por un juez de distrito federal, resuelve el caso entre los Estados Unidos y la Ciudad de Hollywood, así como una demanda consolidada entablada por la Sinagoga Comunitaria de Hollywood contra la ciudad y un comisionado municipal.

"Se debe tratar a toda asociación religiosa de manera justa y equitativa de acuerdo con la ley", dijo Wan J. Kim, Secretario de Justicia Auxiliar de la División de Derechos Civiles. "Me complace que hayamos podido llegar a un acuerdo con la Ciudad de Hollywood que proteja y respete los derechos del Chabad de practicar su fe religiosa en su propiedad.

El caso surgió a partir de la forma en que la ciudad trató, y finalmente rechazó, la solicitud de la Sinagoga Comunitaria de Hollywood para un permiso de zonificación para operar una sinagoga en dos hogares unifamiliares en un distrito residencial de la ciudad. De acuerdo con la demanda del gobierno, la ciudad concede, como rutina, permisos para que centros de culto operen en barrios residenciales; sin embargo, denegó dicho permiso a la Sinagoga Comunitaria de Hollywood. La ciudad también permite que otras asambleas religiosas y no religiosas operen en vecindarios residenciales, pero no ha tomado ninguna acción contra ninguna de ellas por violar reglamentos de zonificación de la ciudad. La demanda alega que el tratamiento diferencial aplicado a la sinagoga se debió a su denominación religiosa.

Como parte del acuerdo conciliatorio con los Estados Unidos, la ciudad aceptó permitir que la Sinagoga Comunitaria de Hollywood opere permanentemente como centro de culto en sus propiedades, y se amplíe si llegara a adquirir propiedades adicionales dentro de una distancia de una cuadra de su ubicación actual. La ciudad también acordó que sus líderes y gerentes, y ciertos empleados municipales, recibirán capacitación sobre las exigencias de la RLUIPA. Además, la ciudad adoptará nuevos procedimientos de queja e informará periódicamente al Departamento de Justicia. En un acuerdo separado, entablado en el tribunal al mismo tiempo, la ciudad también acordó pagar a la sinagoga 2 millones de dólares en daños y perjuicios y honorarios y costos de abogados.

"El acuerdo de hoy deja claro que la Sinagoga Comunitaria de Hollywood tiene los mismos derechos que otras asociaciones religiosas", dijo R. Alexander Acosta, Fiscal Federal para el Distrito Sur de Florida, quien era Secretario de Justicia Auxiliar de la División de Derechos Civiles cuando se entabló la demanda del gobierno. "En una comunidad diversificada como la nuestra, debemos evitar la discriminación ilegal. La Fiscalía Federal está siempre lista para asistir en esta labor".

La RLUIPA, promulgada en 2000, prohíbe la discriminación religiosa en decisiones asociadas al uso de tierras y zonificación. Desde 2001, la División de Derechos Civiles ha analizado más de 118 casos asociados a la RLUIPA y ha iniciado 26 investigaciones integrales. Estas han incluido investigaciones de tratamiento desigual de centros de fe cristianos, judíos, musulmanes, hindúes y budistas y escuelas religiosas. La mayoría de las mismas se han resuelto amigablemente a través de la modificación voluntaria de reglamentos de zonificación potencialmente discriminatorios.

Las personas que crean que han sufrido discriminación religiosa en el uso de tierras o zonificación pueden comunicarse con la Sección de Vivienda y Coacción Civil al 1-800-896-7743. Para obtener información adicional sobre la labor del Departamento de Justicia de lucha contra la discriminación religiosa, visite http://www.usdoj.gov/crt/religdisc/religionpamp/htm.

###

05-416