Sello del Departamento de Justicia Departamento de Justicia
PARA DIVULGACIÓN INMEDIATA
JUEVES, 17 DE AGOSTO DE 2006
WWW.USDOJ.GOV
CRT
(202) 514-2007
TDD (202) 514-1888

Departamento de Justicia llega a un acuerdo respecto de alegaciones de discriminación racial contra casero de Minneapolis

WASHINGTON — El Departamento de Justicia anunció hoy que ha llegado a un acuerdo con los propietarios y gerentes de dos propiedades en alquiler en Minneapolis, Minn., para resolver alegaciones de discriminación sistemática contra inquilinos afroestadounidenses. Bajo el acuerdo conciliatorio, que debe ser aprobado por el Tribunal Federal de Distrito en Minneapolis, los acusados deben pagarle 525,000 dólares a los hogares afectados, contratar a una empresa administradora independiente para que opere las propiedades en alquiler, publicar una política no discriminatoria y tomar medidas para limpiar los registros de diversas personas que, según lo alegado por los Estados Unidos, Kreisler intentó desalojar por razones discriminatorias, de manera tal que los registros del tribunal de vivienda no tengan un efecto adverso en su historial de alquiler. Los acusados también pagarán una multa civil de 50,000 dólares.

"Es ofensivo e ilegal negar el acceso igualitario a la vivienda basándose en el color de la piel de uno", dijo Wan J. Kim, Secretario de Justicia Auxiliar de la División de Derechos Civiles. "El Departamento de Justicia está comprometido a hacer cumplir nuestras leyes de derechos civiles que protegen nuestros derechos y valores más fundamentales de este tipo de prácticas discriminatorias".

La Fiscal Federal para el Distrito de Minnesota, Rachel K. Paulose dijo, "Todos los residentes de Minnesota tiene el derecho a esperar un trato justo y legal cuando buscan un hogar para ellos y sus hijos. Esta oficina seguirá luchando vigorosamente contra la discriminación respecto de la vivienda".

La demanda alegaba que Robert Kreisler Jr. y sus empresas afiliadas violaron la Ley de Vivienda Justa cuando discriminaron a inquilinos afroestadounidenses en dos complejos de apartamentos ubicados en 2500 Blaisdell y 2421 Pillsbury en Minneapolis. Específicamente, la demanda del gobierno alegaba que los acusados intentaron desalojar a inquilinos afroestadounidenses, les pidieron que desocuparan permanentemente sus apartamentos debido a renovaciones, no les brindaron el mantenimiento necesario y solicitado, y negaron que los apartamentos se encontraran en alquiler cuando, de hecho, se encontraban disponibles.

La lucha contra la discriminación ilegal respecto de la vivienda es una de las principales prioridades del Departamento de Justicia. En febrero, el Secretario de Justicia de los Estados Unidos Alberto R. Gonzales anunció la Operación Hogar Dulce Hogar, una iniciativa concentrada con la finalidad de exponer y eliminar la discriminación en la vivienda en los Estados Unidos. Esta iniciativa tuvo como inspiración la situación difícil de víctimas desplazadas del Huracán Katrina, quienes se vieron obligadas, de repente, a encontrar nuevos lugares donde vivir. La Operación Hogar Dulce Hogar no se limita a las áreas azotadas por el Huracán Katrina, sino que se dedica a combatir la discriminación en la vivienda en todo el país.

Para obtener más información sobre la Operación Hogar Dulce Hogar, utilice los siguientes medios: Las personas que crean que pueden haber sido víctimas de discriminación en la vivienda deben llamar a la Línea Abierta de Discriminación en la Vivienda al 1-800-896-7743, enviar un mensaje de correo electrónico a fairhousing@usdoj.gov, o comunicarse con el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano al 1-800-669-9777.

La Ley de Vivienda Justa federal prohíbe la discriminación en la vivienda con base en raza, color, religión, sexo, situación familiar, origen nacional y discapacidad. Desde el 21 de enero de 2001, la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia ha entablado 200 demandas para hacer valer la Ley de Vivienda Justa, entre ellas 59 por discriminación racial. Para obtener más información sobre la División de Derechos Civiles y las leyes que hace valer, visite

###

06-548