Sello del Departamento de Justicia Departamento de Justicia
PARA DIVULGACIÓN INMEDIATA
VIERNES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2005
WWW.USDOJ.GOV
CRT
(202) 514-2007
TDD (202) 514-1888

El Departamento de Justicia obtiene acuerdo judicial por más de 1 millón de dólares en proceso judicial importante por discriminación asociado a 49 complejos de apartamentos
en siete estados

WASHINGTON, D.C. - El Departamento de Justicia anunció, hoy, un acuerdo de conciliación con una firma de construcción y varias empresas de arquitectura en Michigan, Indiana, Illinois, Ohio, Virginia y Nebraska, con el que quedan resueltos dos procesos judiciales que alegaban discriminación en la vivienda asociada a la discapacidad. Según el acuerdo, la firma constructora y las de arquitectura han acordado reformar 49 complejos de apartamentos y pagar 1,060,000 de dólares.

"A partir del acuerdo de hoy, el Departamento de Justicia habrá facilitado - apenas en 2005 - la disponibilidad de más de 10,000 unidades de vivienda accesibles a personas con discapacidades", dijo Bradley J. Schlozman, Secretario de Justicia Auxiliar Interino de la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia. "Si bien resulta más económico construir viviendas accesibles de entrada, nos complace la cooperación de los demandados con el gobierno para llegar a esta acuerdo, a través del cual se reformarán casi 50 complejos de apartamentos".

Después de realizar la investigación inicial, el Departamento de Justicia entabló una demanda en South Bend, Indiana, en 2001, y más tarde entabló una demanda asociada a la primera en Detroit, Michigan, en 2002. La demanda del gobierno alegó que los demandados discriminaron a personas con discapacidades en el proyecto y construcción de complejos, en violación a la Ley de la Vivienda Justa. Las demandas también alegaron que las oficinas para alquiler en una serie de las propiedades fueron proyectadas y construidas en violación a la Ley sobre Estadounidenses con Discapacidades, la cual prohíbe la discriminación asociada a la discapacidad en establecimientos de servicio público, incluidas oficinas para alquiler. El acuerdo de hoy resuelve ambas demandas.

Según el acuerdo de conciliación, el cual fue aprobado por el Tribunal Federal de Distrito del Distrito Este de Michigan, los demandados: reformarán 5,400 apartamentos de planta baja para hacerlos más accesibles, pagarán hasta 950,000 dólares a las personas perjudicadas por la falta de características de accesibilidad de las propiedades, y pagarán una multa civil de 110,000 dólares. Los demandados incluyen a las constructoras de los complejos - Edward Rose & Associates y empresas afiliadas, y los arquitectos Dorchen/Martin Associates, Inc., Eckert/Wordell Architects P.C., Alexander V. Bogaerts & Associates P.C., SSOE, Inc., y los arquitectos Gerald Peterson y James R. Saule, quienes proyectaron los complejos.

"Este acuerdo pone de relieve cómo la ley federal asegura que la vivienda esté disponible de manera no discriminatoria para todas las personas, incluidas las personas con discapacidades. Esperamos que este acuerdo incentive al ramo de la vivienda en mi distrito a cumplir con las exigencias de proyecto y construcción accesible de la Ley de la Vivienda Justa", dijo Stephen J. Murphy, Fiscal Federal del Distrito Este de Michigan.

"Me uno a los comentarios de Bradley Schlozman y Stephen Murphy. Es importante que la vivienda sea accesible para todos, especialmente para nuestros ciudadanos con discapacidades. Este arreglo es prueba de nuestro compromiso de hacer cumplir la Ley de la Vivienda Justa", indicó Joseph S. Van Bokkelen, Fiscal Federal del Distrito Norte de Indiana.

A través de la Iniciativa Libertad Nueva del Presidente, la División de Derechos Civiles se compromete a proporcionar mayor acceso a estadounidenses con discapacidades. Desde el 20 de enero de 2001, la División ha interpuesto 174 demandas bajo la Ley de la Vivienda Justa, incluidos 36 fundamentados en las disposiciones de proyecto y construcción de la Ley.

La Ley de la Vivienda Justa prohíbe la discriminación con base en raza, color, religión, nación de origen, sexo, discapacidad y situación familiar (el tener hijos menores de 18 años). Las personas que crean que han sido perjudicadas por falta de vivienda accesible en uno de los complejos de apartamentos asociados a este caso deben comunicarse con el Departamento de Justicia a través del 1-800-896-7743. Las personas que crean haber sido víctimas de discriminación ilegal asociada a la vivienda en otro lugar deben comunicarse con el HUD a través del 1-800-669-9777 o el Departamento de Justicia al 1-800-896-7743 o 202-514-4713. Existe información adicional disponible en www.hud.gov y www.usdoj.gov/crt/crt-home.html.

###

05-515