Sello del Departamento de Justicia Departamento de Justicia
PARA DIVULGACIÓN INMEDIATA
JUEVES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2005
WWW.USDOJ.GOV
CRT
(202) 514-2007
TDD (202) 514-1888

EL DEPARTAMENTO DE JUSTICIA OBTIENE ACUERDO EN DEMANDA QUE ALEGA DISCRIMINACIÓN
POR EL DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE DE DETROIT

WASHINGTON, D.C. - El Departamento de Justicia anunció hoy un acuerdo conciliatorio con la Ciudad de Detroit, en resolución de un enjuiciamiento que alegó discriminación por el Departamento de Transporte de Detroit [Detroit Department of Transportation (DDOT)] según la Ley para Personas con Discapacidades.

La demanda del Departamento de Justicia, presentada en marzo de 2005 en un caso que había sido iniciado por particulares, alegó que el DDOT utilizaba prácticas discriminatorias al utilizar autobuses con elevadores de sillas de rueda que no funcionaban y al no contar con programas de mantenimiento y reparación para asegurar la disponibilidad de autobuses con elevadores de sillas de ruedas en buen estado de funcionamiento. Como resultado, muchas personas que usan sillas de ruedas esperaban por períodos largos hasta poder subir a un autobús con un elevador de silla de ruedas que funcionara y, en algunos casos, tenían que buscar otros métodos de transporte o desistir de viajar.

"Muchas personas discapacitadas dependen del transporte público accesible para actividades diarias como ir a trabajar, hacer compras y visitar a amigos y familiares", dijo Bradley J. Schlozman, Secretario de Justicia Auxiliar Interino de la División de Derechos Civiles. "Este acuerdo es un paso positivo hacia lograr un mejor acceso al transporte público, y estamos muy satisfecho con la buena voluntad que ha colocado la Ciudad de Detroit en trabajar con el Departamento para asegurar que estas mejoras sean permanentes".

"Los residentes de Detroit que usan sillas de ruedas no deberían tener que dejar pasar autobuses porque los elevadores no funcionan. Esta Orden de Acuerdo Conciliatorio representa un paso significativo hacia asegurar que las personas discapacitadas puedan participar plenamente en nuestra comunidad", dijo Stephen J.Murphy, Fiscal Federal del Distrito Este de Michigan.

Desde el inicio del litigio, el DDOT ha tomado medidas para retirar a los autobuses con elevadores de sillas de ruedas que no funcionen, reparar y realizar el mantenimiento de los elevadores, y adquirir autobuses nuevos. De acuerdo con los términos de la Orden de Acuerdo Conciliatorio, la cual está pendiente de aprobación del Juez Roberto H. Cleland del Tribunal Federal de Distrito para el Distrito Este de Michigan, el DDOT continuará con estos programas y los ampliará. El DDOT también dará nueva capacitación a sus conductores y mecánicos sobre las maneras correctas de abrir los elevadores de sillas de ruedas, ayudar a personas discapacitadas y mantener los elevadores. La Ley para Personas con Discapacidades exige que todos los autobuses nuevos tengan elevadores de sillas de ruedas. También exige que Detroit y otras municipalidades realicen el mantenimiento y reparación de sus elevadores de sillas de ruedas, y no despachen autobuses con elevadores que no funcionen. Los conductores de autobuses deben saber cómo operar los elevadores, y deben tratar a los pasajeros discapacitados con cortesía y respeto.

Para obtener información adicional sobre la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia, visite su portal en www.usdoj.gov/crt.

###

05-590