Sello del Departamento de Justicia Departamento de Justicia
PARA DIVULGACIÓN INMEDIATA
MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE DE 2005
WWW.USDOJ.GOV
CRT
(202) 514-2007
TDD (202) 514-1888

EL DEPARTAMENTO DE JUSTICIA OBTIENE ACUERDO CON CALIFORNIA
ASOCIADO A LISTAS DE REGISTROS DE ELECTORES, LAS CUALES SON EXIGENCIA FEDERAL EN TODO EL ESTADO

WASHINGTON, D.C. - El Departamento de Justicia anunció hoy un acuerdo con el Estado de California para asegurar el cumplimiento del estado con las exigencias de lista de registros de electores de la Ley Ayude a los Estados Unidos a Votar [Help America Vote Act (HAVA)] de 2002. Según el acuerdo, el estado implementará tanto un plan temporal como una solución permanente de largo plazo para el cumplimiento de sus obligaciones de acuerdo con la HAVA.

"Este acuerdo es un modelo para otros estados, a medida que continúan desarrollando y utilizando sus propias listas estatales de registros de electores", dijo Bradley J. Schlozman, Secretario de Justicia Auxiliar Interino de la División de Derechos Civiles. "Las exigencias de listas de registros de electores de la HAVA se encuentran entre las más importantes de dicha ley, y aplaudimos el nuevo liderazgo en la Secretaría de Estado de California por su cooperación para llegar a este resultado positivo y oportuno".

La HAVA exige reformas en elecciones para cargos federales, incluida una exigencia de que los estados establezcan y mantengan una lista de registros de electores informatizada para todo el estado, la cual debe contener el nombre e información de registro de cada elector legalmente registrado del estado. La ley también exige que se asigne un número de identificación exclusivo a cada elector en la lista de registros. La lista estatal debe ser la lista oficial de todos los electores registrados para elecciones federales y debe estar asociada a otras bases de datos de agencias estatales para asistir a los oficiales electorales estatales y locales a mantener una lista precisa y actualizada. Par la mayoría de los estados, incluida California, la exigencia de la lista de registros electorales tiene vigencia a partir del 1º de enero de 2006.

El memorando del acuerdo es un resultado directo de conversaciones entre el Departamento de Justicia y el Secretario de Estado de California Bruce McPherson, la nueva autoridad electoral del estado, quien pidió la asistencia del Departamento para realizar una revisión de los planos revisados de California para el cumplimiento de las exigencias de la HAVA. La falta de planificación y acción adecuadas del liderazgo anterior de la Secretaría había colocado al estado en peligro inminente de no contar con un sistema de registro de electores estatal compatible con la HAVA para la fecha límite del 1º de enero de 2006.

Este acuerdo exige que California cumpla con la exigencia de la HAVA de la lista de registros de electores en dos pasos. Primero, el estado implementará una solución temporal, actualizando el sistema actual del estado "CalVoter" al 1º de enero de 2006. De acuerdo con el plan temporal:

· Todas las listas de registros de electores del condado serán combinadas en el CalVoter para formar la lista de registros de electores estatal oficial para elecciones para cargos federales a partir del 1º de enero de 2006;

· Se exigirá a los condados que conserven la información de la HAVA en sus sistemas de gestión de elecciones existentes, los cuales agregarán al CalVoter diariamente, e incluirán el número de identificación exclusivo del registrado, una anotación de si el número exclusivo ha sido verificado en registros estatales o federales, y una anotación de si el registrado está cubierto por las exigencias de identificación de la HAVA para personas que se registren por primera vez por correo;

· Los oficiales electorales estatales y del condado tendrán sistemas de computadora que permitirán el acceso inmediato a los registros del Departamento de Vehículos Motores [Department of Motor Vehicles (DMV)] de California para verificar la información de identificación de los registrados así como, cuando necesario, obtener acceso a través del DMV a los registros federales de la Administración del Seguro Social; y

· Los oficiales electorales estatales y locales tendrán conexiones de computadora que permitirán el acceso a registros estatales de fallecimientos y delitos graves, a fin de eliminar de la lista a personas fallecidas o delincuentes condenados inelegibles para votar.

Para llevar a cabo el plan temporal, el estado adoptará reglamentos vigentes a partir del 1º de enero de 2006. El plan temporal seguirá vigente hasta que el estado implemente una solución permanente de lista de registros de electores, "VoteCal", la cual se encuentra actualmente en proceso de aprobación estatal. El acuerdo también brinda al Departamento de Justicia acceso a personal y registros del estado para monitorizar el progreso del estado en su proceso de cumplimiento.

###

05-585