Sello del Departamento de Justicia Departamento de Justicia
PARA DIVULGACIÓN INMEDIATA
LUNES, 7 DE NOVIEMBRE DE 2005
WWW.USDOJ.GOV
CRM
(202) 514-2007
TDD (202) 514-1888

HOJA DE DATOS:
PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS ELECTORALES Y
PREVENCIÓN DEL FRAUDE ELECTORAL

"Apenas una instancia de fraude o un ciudadano que no pueda ejercer el poder de votar es demasiado. Nuestra labor continúa hasta que cada ciudadano calificado en cada comunidad de los Estados Unidos tenga igualdad de oportunidades de votar - y que su voto cuente". - Secretario de Justicia de los Estados Unidos Alberto R. Gonzales, 4 de octubre de 2005

Hace más de 30 años que el Departamento de Justicia cuenta con un programa de Día de Elecciones para asegurar el derecho de electores elegibles de votar y ayudar a formar el liderazgo político de la nación.

El Departamento de Justicia tiene la responsabilidad de hacer valer las leyes federales de derechos civiles para garantizando los derechos electorales y enjuiciar el fraude electoral. Las Divisiones de Derechos Civiles y de lo Penal del Departamento de Justicia participan en asuntos electorales para asegurar tanto el acceso a la votación como la integridad de la misma.

La División de lo Penal y los 93 Fiscales Federales del Departamento son responsables por hacer valer las leyes de fraude electoral aprobadas por el Congreso y firmadas por el Presidente.

La División de Derechos Civiles tiene la responsabilidad de hacer valer la Ley de Derechos Electorales de 1965 así como la Ley Nacional de Registro de Electores, ambas creadas para garantizar el acceso a la votación el Día de Elecciones.

En octubre de 2002, el Departamento estableció una nueva iniciativa de coacción llamada la Iniciativa de Acceso a las Urnas e Integridad de la Votación, para proporcionar mayor protección contra el fraude electoral y abusos de derechos electorales. La Iniciativa establecía mayores esfuerzos en todo el Departamento para hacer valer las leyes federales de derechos civiles y garantizar los derechos de votación, así como impedir y, si fuera necesario, investigar e enjuiciar el fraude electoral.

El Departamento de Justicia accionará su programa del Día de Elecciones para las elecciones del 8 de noviembre de 2005.

Programa del Día de Elecciones

"Los delitos electorales hieren el alma de nuestro sistema representativo de gobierno. Por lo tanto, la investigación enérgica y el enjuiciamiento de aquellos que cometan delitos electores tiene dos objetivos importantes: en primer lugar, castigar a los responsables por estos delitos y desmantelar sus máquinas de corrupción, y segundo, asegurar al público que la integridad del proceso electoral es una de las principales prioridades del Departamento". - Secretaria de Justicia Auxiliar de la División de lo Penal Alice S. Fisher

"La protección del acceso a la votación para todos los electores elegibles el Día de las Elecciones es una importante prioridad de la División de Derechos Civiles. Nos comprometemos a proteger los derechos electorales de todos los ciudadanos de los Estados Unidos". - Secretario de Justicia Auxiliar Interino de Derechos Civiles Bradley J. Schlozman

El 8 de noviembre de 2005, el Departamento de Justicia accionará su programa nacional para asegurar el acceso a la votación, proteger los derechos electorales individuales e impedir el fraude electoral y la intimidación de electores. En los distritos en los que habrá actividad electoral, fiscales federales, investigadores y abogados de la División de Derechos Civiles estarán disponibles al público para recibir denuncias y tomar las acciones correspondientes cuando la votación tenga inicio el Día de Elecciones. Al comenzar las elecciones, los recursos del Departamento de Justicia, tanto en Washington, D.C. como en los estados, estarán disponibles para tratar de toda denuncia, asegurar el acceso a la votación e iniciar investigaciones.

División de lo Penal:

La Sección de Integridad Pública de la División de lo Penal ha designado abogados para que ayuden con casos de fraude electoral potencial, según resulte necesario.

Habrá abogados de la Sección de Integridad Pública de guardia, desde el momento en que comiencen las elecciones en la Costa Este hasta el momento en que finalicen en la Costa Oeste, para proporcionar asesoría y coordinación con los Oficiales Electorales de Distrito del Departamento.

Desde la inauguración de la Iniciativa de Acceso a las Urnas e Integridad de la Votación, la División de lo Penal y las Fiscalías Federales han iniciado aproximadamente 200 investigaciones penales de supuesto fraude electoral o intimidación de electores. Más de 120 de estas investigaciones están actualmente pendientes. Además, desde que comenzó la iniciativa, más de 95 personas han sido acusadas de delitos de fraude electoral, y más de 55 de dichos demandados han sido condenados.

El Departamento de Justicia hará valer las leyes que prohíben:

la intimidación de electores; la votación por personas inelegibles; el soborno de electores; la destrucción de papeletas o registros; alteración de recuento de votos; votos múltiples; fraude de votos de ausentes; malversación por autoridades electorales y manipulación o destrucción de urnas.

División de Derechos Civiles:

El Día de las Elecciones, habrá personal de la División de Derechos Civiles disponible para recibir denuncias a través de un número de teléfono gratuito.

Desde la promulgación de la Ley de Derechos Electorales de 1965, el Departamento de Justicia ha enviado a observadores regularmente a todo el país para proteger los derechos electorales de todos los ciudadanos, incluidos electores de grupos minoritarios y edad avanzada. Este año, la División de Derechos Civiles nuevamente contará con monitores y observadores en ciudades y pueblos de todo el país para asegurar el acceso a las urnas y hacer valer las leyes de derechos civiles de nuestra nación.

La División ha realizado una campaña significativa de alcance exterior dirigida a grupos minoritarios y oficiales electorales para informar a las jurisdicciones de sus obligaciones de acuerdo con la Disposición sobre Idiomas Minoritarios de la Ley de Derechos Electorales. La División hará valer la ley que exige que las jurisdicciones que reúnan ciertos criterios proporcionen acceso bilingüe a la votación.

La División hará valer decretos de consentimiento existentes.

Información de contacto del Día de Elecciones:

Voting Section [DENUNCIAS ASOCIADAS AL ACCESO A LA VOTACIÓN] Civil Rights Division 950 Pennsylvania Avenue, NW Washington, D.C. 20530 800-253-3931

Public Integrity Section [DENUNCIAS ASOCIADAS A LA INTEGRIDAD DE LA VOTACIÓN] Criminal Division 950 Pennsylvania Avenue, NW Washington, D.C. 20530 202-514-1412

Office of Public Affairs [TODA CONSULTA DE MEDIOS] 950 Pennsylvania Avenue, NW Washington, DC 20530 202-514-2007

Información de antecedentes de la misión del Departamento de Justicia de proteger los derechos electorales y prevenir el fraude electoral

La Iniciativa de Acceso a las Urnas e Integridad de la Votación. En octubre de 2002, el entonces Secretario de Justicia de los Estados Unidos John Ashcroft ordenó la creación de una Iniciativa de Acceso a las Urnas e Integridad de la Votación en todo el ámbito del Departamento. Los objetivos de esta iniciativa en curso son:

optimizar la capacidad del Departamento de impedir la discriminación y el fraude electoral y

enjuiciar a transgresores enérgicamente cuando y donde se cometan dichos delitos.

Líderes de la División de Derechos Civiles y de lo Penal que lideran la iniciativa. Se han destinado recursos de todo el Departamento de Justicia a proteger al voto de los ciudadanos de los Estados Unidos. El Secretario de Justicia Auxiliar Interino de la División de Derechos Civiles Bradley Schlozman y la Secretaria de Justicia Auxiliar de la División de lo Penal Alice S. Fisher lideran esta iniciativa.

Seminarios Anuales sobre la Integridad de la Votación. Cada año, desde el inicio de la Iniciativa, el Departamento de Justicia realiza un seminario de capacitación en Washington, D.C. para Oficiales Electorales de Distrito de las 93 Fiscalías Federales. Estos seminarios anuales de dos días de duración proporcionan capacitación exhaustiva a fiscales federales para el tratamiento del fraude electoral y violaciones de derechos electorales. La conferencia de este año fue realizada del 4 al 5 de octubre.

Fiscales Federales designados para tratar de asuntos electorales. El Secretario de Justicia de los Estados Unidos instruyó a los 93 Fiscales Federales que designaran un Oficial Electoral de Distrito responsable por nuestra labor el Día de las Elecciones. Estos oficiales son Fiscales Federales Auxiliares con experiencia y conocimientos de las leyes que tratan del fraude electoral, así como de leyes que:

prohíben la discriminación racial y la intimidación de electores;

rigen la votación de ausentes para ciudadanos uniformados y en el exterior, los ciudadanos de edad avanzada y los discapacitados; y

protegen los derechos electorales de ciudadanos de los Estados Unidos que hablen idiomas minoritarios.

Oficiales Electorales de Distrito. Estos oficiales son especialistas electorales en sus distritos e implementan la respuesta del Departamento de Justicia al fraude electoral y delitos de financiación de campaña bajo la supervisión general de la Sección de Integridad Pública de acuerdo con la ley 9 U.S.A.M. 85.210.

Coordinación estatal. De acuerdo con la Iniciativa, los Oficiales Electorales de Distrito se reúnen antes de elecciones significativas con oficiales electorales y de las fuerzas del orden público estatales y locales para coordinar el tratamiento de asuntos electorales y ofrecer asistencia federal en la investigación y el enjuiciamiento de delitos electorales que pudieran ocurrir en sus respectivos distritos.

###

05-597