Sello del Departamento de Justicia Departamento de Justicia
PARA DIVULGACIÓN INMEDIATA
JUEVES, 25 DE OCTUBRE DE 2007
WWW.USDOJ.GOV
CRM
(202) 514-2008
TDD (202) 514-1888

Hoja informativa: Fraude de bienes y manipulación

Iniciativas cooperativas de coacción producen más de 2,000 millones de dólares en multas y restituciones

WASHINGTON – Como miembros de la Fuerza de Tarea contra el Fraude Corporativo del Presidente, el Departamento de Justicia, el Buró Federal de Investigaciones [Federal Bureau of Investigation (FBI)] y la Comisión de Comercio de Bienes Futuros [Commodity Futures Trading Commission (CFTC)] han trabajado de manera conjunta para erradicar el fraude de bienes y la manipulación de los mercados.   La División de lo Penal del Departamento de Justicia, el FBI y la CFTC han sido autores de al menos 165 acusaciones penales y la presentación de más de 275 acciones de coacción civil. Como resultado de estos procesos penales y civiles, se han cobrado multas y órdenes de restitución por un total de 2,357,472,854 dólares y se han impuesto condenas de prisión de entre cinco y 21 años.

La Fuerza de Tarea de Fraude Corporativo ha dedicado muchísima energía a tratar la manipulación de los mercados energéticos, el fraude con divisas extranjeras, y el fraude de consorcios de bienes tangibles/fondos de cobertura.  La Fuerza de Tarea está enfocada en proteger al público y los mercados contra operaciones ilegales de bienes primarios y seguirá buscando detener los ardides con bienes primarios.  Como demuestra el anuncio de hoy sobre BP, las dependencias civiles y penales logran importantes resultados cuando trabajan juntas para proteger al público inversor yendo detrás de las conductas financieras indebidas. 

Craig S. Morford, Secretario de Justicia Adjunto Interino y Presidente de la Fuerza de Tarea, declaró: "La Fuerza de Tarea ha logrado un historial sólido de enjuiciamiento de abusos a las leyes de bienes primarios.  Me enorgullecen profundamente los logros de la Fuerza de Tarea en este área, en especial la tarea del FBI y la CFTC. La Fuerza de Tarea sigue estando comprometida con la operación de mercados de bienes libres y eficientes a nivel financiero".

El Director de Coacción de la CFTC Greg Mocek afirmó: "El programa de coacción de la CFTC se enfoca en el enjuiciamiento por fraude de bienes perpetrado a estadounidenses desprevenidos y la preservación de la integridad de los mercados de bienes . Felicitamos a las Fiscalías Federales, la División de lo Penal y el FBI por su trabajo para combatir las violaciones penales de las leyes de bienes primarios y seguirán trabajando codo a codo con miembros de la Fuerza de Tarea para eliminar las actividades inescrupulosas y proteger a los participantes del mercado".

El Director del FBI Robert S. Mueller, III, alabó el trabajo de la Fuerza de Tarea afirmando: "El FBI sigue comprometido a apoyar la exitosa labor de la Fuerza de Tarea para combatir el fraude en los mercados de bienes primarios.  Los logros acumulados de la Fuerza de Tarea anunciados hoy siguen demostrando que, en conjunto, la Fuerza de Tarea realmente es mejor que la suma de sus partes".

Manipulación de los mercados energéticos

La Fuerza de Tarea contra el Fraude Corporativo ha investigado casos de manipulación e intento de manipulación en los mercados energéticos por parte de diversas empresas energéticas, entre ellas Enron y sus afiliados, BP y American Electric Power.  Las medidas de la Fuerza de Tarea en el campo energético han generado multas monetarias por un total aproximado de 430 millones de dólares contra 25 empresas y acusaciones penales contra 42 individuos y empresas. 

Fraude con divisas extranjeras

 La Fuerza de Tarea contra el Fraude Corporativo ha dedicado una considerable cantidad de recursos al combate del fraude en el mercado de divisas extranjeras, el mayor mercado financiero del mundo.  La Fuerza de Tarea ha presentado al menos 100 medidas cautelares civiles y al menos 90 acusaciones penales contra individuos y empresas por actividades fraudulentas relacionadas con el comercio de divisas extranjeras.  Estos procesos han generado multas y órdenes de restitución de más de 1,500 millones de dólares.

Fraude de consorcios de bienes tangibles/fondos de cobertura

La Fuerza de Tarea ha presentado más de 60 acciones de coacción civil y al menos 33 acusaciones penales contra individuos y empresas que han operado de manera fraudulenta consorcios de bienes tangibles y fondos de cobertura multimillonarios.  Estas acciones han generado una gran cantidad de condenas penales y multas y restituciones por un total de 400 millones de dólares.

Enjuiciamientos significativos

Los siguientes casos destacan solo una muestra de la intensa labor de enjuiciamiento penal y civil de la Fuerza de Tarea para preservar la integridad de los mercados de bienes primarios.

Operación Wooden Nickel [Céntimos Falsos]: La Operación Wooden Nickel fue la mayor operación encubierta relacionada con divisas extranjeras que involucró la labor cooperativa de coacción de la Fuerza de Tarea.  Gracias a esta labor, la Fuerza de Tarea logró condenar a 56 individuos y pudo obtener multas y restituciones por un total superior a los 100 millones de dólares.

AEP: AEP Energy Services, Inc. (AEPES), una subsidiaria que es propiedad plena de American Electric Power, Inc. (AEP), una de las mayores empresas de servicios eléctricos del país, realizó un acuerdo de enjuiciamiento diferido en el que admitió que sus operadores manipularon el mercado de gas natural al presentar, a sabiendas, informes de negociación falsos para índices de mercado.   AEPES aceptó pagar una multa penal de 30 millones de dólares.  En otra acción, AEP aceptó pagar 30 millones de dólares a la CFTC para resolver cargos de informes falsos e intento de manipulación.

Bayou: Tres directores de Bayou Hedge Funds se declararon culpables de cargos de fraude y conspiración con base en sus declaraciones falsas significativas y prolongadas asociadas al valor de los activos de los fondos, a los cuales inversores habían confiado más de 450 millones de dólares.  Las confiscaciones totalizaron más de 106 millones de dólares para distribución a las víctimas. Multas y restitución están pendientes en una acción de la CFTC.

Mission LC:  William Warren, el director de Mission, se declaró culpable de operar fraudulentamente un consorcio no registrado de bienes tangibles y de malversar fondos de clientes.  Warren fue sentenciado a 21 años de prisión y se le ordenó realizar una restitución de 20 millones de dólares.

Dynegy: Tres ex ejecutivos de la empresa de energía Dynegy fueron condenados por cargos asociados a un ardid contable en el que realizaron declaraciones falsas sobre el producto de 300 millones de dólares en préstamos como ingresos de operaciones en lugar de deuda.  Dynegy aceptó pagar 5 millones de dólares a la CFTC para resolver cargos de informes falsos e intento de manipulación.

El Paso Merchant Energy: El Paso Corporation y seis operadores de su subsidiaria Merchant Energy fueron condenados por cargos relacionados con la declaración falsa de información de negociación de gas natural.  El Paso Merchant Energy aceptó pagar 20 millones de dólares a la CFTC para resolver cargos de informes falsos e intento de manipulación.

Midland Euro:  Dos directores de Midland, una empresa de divisas extranjeras, fueron acusados de defraudar a casi 300 inversores con pérdidas de aproximadamente 100 millones de dólares.  Recibieron condenas a 11.4 años y 20 años en prisión y se les ordenó pagar más de 95 millones de dólares en restitución.

Reliant Energy:  Reliant realizó un acuerdo de enjuiciamiento diferido y acordó pagar una multa penal de 36 millones de dólares. Reliant también acordó pagar 18 millones de dólares para resolver cargos de la CFTC de intento de manipulación del mercado e informes falsos.  El vicepresidente y gerente de comercio de gas natural de Reliant fue condenado por realizar informes comerciales falsos y está cumpliendo una condena de 57 meses en una prisión federal.

Orion International: Se emitieron multas civiles y órdenes de restitución por un total de 150 millones de dólares contra Orion y sus directores por operar un ardid fraudulento de adelantos (Ponzi) en divisas extranjeras de más de 40 millones de dólares en fondos de inversores.  El director de Orion fue condenado por fraude postal y telegráfico y está cumpliendo una condena de 97 meses en prisión.

Parish Economics:  Parish y su director fueron acusados por la CFTC de operar un consorcio de bienes tangibles/fondos de cobertura en el que se obtuvieron más de 50 millones de dólares del público inversor.  El director de Parish, Albert Parish, fue acusado formalmente por su rol en la empresa fraudulenta.  Juicios civiles y penales están programados para principios de 2008.

Williams Power Companies:  Williams realizó un acuerdo de enjuiciamiento diferido en el que admitió que sus operadores manipularon el mercado de gas natural al presentar, a sabiendas, informes de negociación falsos para índices de mercado. Williams aceptó pagar una multa penal de 50 millones de dólares y, en otra acción, aceptó pagar 20 millones de dólares a la CFTC para resolver cargos de informes falsos e intento de manipulación. Tres operadores se declararon culpables de fraude de bienes primarios y un cuarto operador aguarda su enjuiciamiento.

Brown Investment Services:  James Brown, el director de Brown Investment Services, se declaró culpable de defraudar a 350 inversores en una operación con divisas extranjeras.  Brown fue sentenciado a 12 años de prisión y se le ordenó pagar 8.3 millones de dólares en restitución.

###

07-849