Sello del Departamento de Justicia Departamento de Justicia
PARA DIVULGACIÓN INMEDIATA
MIÉRCOLES, 24 DE OCTUBRE DE 2007
WWW.USDOJ.GOV
CRM
(202) 514-2007
TDD (202) 514-1888

Hombre de Massachusetts sentenciado a 78 meses en prisión por cargos de pornografía infantil

WASHINGTON – Philip Herzberg, 50, de Hingham, Mass., fue sentenciado en Boston a 78 meses de prisión por cargos de pornografía infantil, anunciaron hoy la Secretaria de Justicia Auxiliar Alice S. Fisher de la División de lo Penal, el Fiscal Federal Michael J. Sullivan para el Distrito de Massachusetts y el Agente Especial a Cargo Bruce M. Foucart de la Oficina de Investigaciones en Nueva Inglaterra del Buró del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los EE.UU. [U.S. Immigration and Customs Enforcement (ICE)]. La Jueza Federal de Distrito Rya W. Zobel también ordenó que Herzberg cumpliera diez años de libertad bajo supervisión después de salir de prisión.

El 11 de julio de 2007, Herzberg se declaró culpable de seis cargos de recepción de pornografía infantil y un cargo de posesión de pornografía infantil después de ser acusado formalmente este año. Su acusación formal es resultado de una investigación nacional del ICE conocida como Operación Emisario, que comenzó en 2006. La investigación se concentró en un portal comercial en Internet que ofrece acceso a videos e imágenes de pornografía dura. El portal en Internet alertaba a futuros abonados que la inscripción en el portal era ilegal y les advertía que fueran discretos sobre sus compras. Los investigadores se concentraron en individuos, como Herzberg, que fueron abonados del portal a lo largo de un período de aproximadamente dos a tres meses a fines de 2005 y 2006. Como parte de la barrida nacional resultante, se realizaron más de 208 arrestos desde junio de 2007.

Se entabló este juicio como parte del Proyecto Niñez Segura, creado en febrero de 2006 como una iniciativa nacional diseñada para proteger a los niños contra la explotación y el abuso en Internet. Encabezado por las Fiscalías Federales, el Proyecto Niñez Segura reúne recursos federales, estatales y locales para mejor ubicar, aprehender y enjuiciar a individuos que exploten a menores a través del Internet, así como también identificar y rescatar víctimas. Para más información sobre el Proyecto Niñez Segura, por favor visite: www.projectsafechildhood.gov.

El caso fue enjuiciado por la Fiscal Federal Auxiliar Dana Gershengorn del Distrito de Massachusetts y la Abogada Litigante Bonnie Kane de la Sección de Explotación y Obscenidad Infantiles de la División de lo Penal. La investigación fue realizada por la Oficina Local de Nueva Inglaterra del ICE y la Unidad de Investigaciones de Alta Tecnología de la Sección de Explotación y Obscenidad Infantiles.

###

07-844