Sello del Departamento de Justicia Departamento de Justicia
PARA DIVULGACIÓN INMEDIATA
MARTES, 2 DE OCTUBRE DE 2007
WWW.USDOJ.GOV
AG
(202) 514-2007
TDD (202) 514-1888

El Secretario de Justicia Interino de los Estados Unidos homenajea a empleados y otros en la Ceremonia Anual de Premiación del Departamento de Justicia

WASHINGTON – Hoy, 191 empleados del Departamento de Justicia - junto con otras 26 personas, muchas de las cuales son empleados federales y agentes de las fuerzas del orden público - están siendo homenajeados en la 55a. Ceremonia Anual de Premiación del Departamento de Justicia en Constitution Hall en Washington, D.C. La Ceremonia Anual de Premiación del Secretario de Justicia de los Estados Unidos provee una oportunidad de reconocer los logros extraordinarios de una serie de empleados del Departamento de Justicia de EE.UU., así como de personas externas al Departamento.

El Secretario de Justicia Adjunto Interino Craig S. Morford acompañó al Secretario de Justicia Interino Peter D. Keisler en la presentación del más alto premio del Departamento, el Premio del Secretario de Justicia de los Estados Unidos por Servicio Excepcional, a los miembros del equipo de enjuiciamiento de delitos de odio responsable por el juicio revolucionador Estados Unidos contra Saldaña. El enjuiciamiento resultó en la condena de cuatro pandilleros hispanos que habían participado en una campaña de violencia con motivación racial que duró seis años contra afroestadounidenses que vivían en el vecindario bajo el dominio de la pandilla de los demandados. El enfoque innovador y agresivo utilizado en este caso marcó la primera y, hasta ahora, única vez en que se utilizaron leyes federales de delito de odio para enjuiciar violencia racial cometida por miembros de una pandilla callejera. Las condenas y múltiples sentencias de prisión perpetua logradas en este caso fueron resultado de la dedicación extrema de los miembros del equipo de enjuiciamiento, quienes llevaron a cabo una iniciativa conjunta impecable.

"Los destinatarios del premio de hoy son hombres y mujeres de dedicación y talento extraordinarios", dijo Peter Keisler, Secretario de Justicia Interino. "Realizaron sacrificios increíbles y lograron grandes éxitos trabajando en las líneas de frente del Departamento de Justicia en nombre del pueblo de los Estados Unidos. Estoy orgulloso de tenerlos como colegas en nuestra labor de promover la misión del Departamento.

Los destinatarios del Premio del Secretario de Justicia de los Estados Unidos por Servicio Excepcional de este equipo incluyen a:

De la Sección de lo Penal de la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia, Bobbi S. Bernstein, Jefe Adjunto, y Martha Lovejoy, ex Asistente Legal Especialista; de la Fiscalía Federal para el Distrito Central de California, Alexander A. Bustamante, Fiscal Federal Auxiliar, y Thomas P. O’Brien, Fiscal Federal Auxiliar; de la Oficina Local de Los Ángeles del Buró Federal de Investigaciones [Federal Bureau of Investigation (FBI)], Jerry E. Fradella, Agente Especial.

Se entrega el Premio del Secretario de Justicia de los Estados Unidos por Heroísmo Excepcional en reconocimiento de un acto de coraje extraordinario y riesgo de vida voluntario en cumplimiento del deber oficial.

Se homenajeó a Russell D. Tithof, Alguacil Federal Adjunto del Distrito Este de Michigan del Servicio de Alguaciles Federales por sus acciones valientes el 31 de marzo de 2006, cuando él y otros agentes aprehendieron a un fugitivo. El fugitivo era buscado por violaciones de su libertad bajo supervisión, por portar un arma oculta, agresión y lesión, agresión con la intención de cometer homicidio, homicidio calificado y homicidio en primer grado.

El Sr. Tithof y otros agentes encontraron al fugitivo en un domicilio ocupado por una mujer y sus hijos. A pesar de haber recibido dos tiros en el pecho, contra su chaleco antibalas, el Sr. Tithof logró alertar a sus compañeros de que el fugitivo estaba armado y saliendo de la casa. La advertencia del Sr. Tithof y su confrontación con el fugitivo permitieron que sus compañeros llevaran a la madre y sus hijos a un lugar seguro mientras aprehendían al fugitivo.

El Premio Edward H. Levi por Profesionalismo Sobresaliente e Integridad Ejemplar se presenta en homenaje a la memoria y los logros del ex Secretario de Justicia Edward H. Levi, cuya carrera como abogado, profesor de leyes y rector y servidor público fue un ejemplo de estas cualidades en la mejor tradición del Departamento. El premio de este año fue entregado a John S. Pistole, Director Adjunto del FBI. John S. Pistole comenzó su carrera en 1983 como Agente Especial del FBI en las Divisiones de Minneápolis y Nueva York, investigando la delincuencia organizada y La Cosa Nostra. En 1999, ayudó a encabezar la labor de investigación y recuperación asociada al accidente del Vuelo 990 de Egypt Air cerca de la costa de Rhode Island. Después del arresto de Robert Hanssen por espionaje, lideró la labor de tratar de problemas de seguridad y vulnerabilidad. Después del 11 de septiembre, el Director del FBI Robert Meuller nombró al Sr. Pistole para diversos cargos de liderazgo en contraterrorismo y contrainteligencia. En octubre de 2004, el Sr. Pistole ascendió a Director Adjunto, el segundo cargo de mayor jerarquía en el Buró. Su profesionalismo, integridad y compromiso con las fuerzas del orden público son ejemplares.

El Premio Edward H. Levi por Profesionalismo Sobresaliente e Integridad Ejemplar también fue entregado a John C. Keeney, Secretario de Justicia Auxiliar Adjunto de la División de lo Penal. El Sr. Keeney es un líder y pilar del Departamento hace más de 50 años. Se lo homenajea por su destreza legal, ingenio y medidas decisivas contra la delincuencia organizada, la corrupción pública y el uso por el gobierno de programas de vigilancia electrónica y protección de testigos, entre otros temas.

El Premio de Servicio Vitalicio Mary C. Lawton homenajea a los empleados con por lo menos 20 años de antigüedad en el Departamento y que demostraron altos estándares de excelencia y dedicación a lo largo de sus carreras. El premio de este año es para Larry Lee Gregg, Fiscal Federal Auxiliar Supervisor del Distrito Este de Virginia. El Sr. Gregg posee conocimientos enciclopédicos de una amplia gama de conceptos legales requeridos en el área civil. Desarrolló destrezas específicas en derecho inmigratorio al cambiar la carga de casos del distrito y de la nación debido a la labor de coacción intensificada desde el 11 de septiembre. El Sr. Gregg posee la destreza legal, los estándares profesionales, la dedicación a la justicia y al servicio para los cuales se creó este premio.

El Premio William French Smith por Aportes Sobresalientes a la Coacción Legal Conjunta es un premio honorario para homenajear a los agentes de las fuerzas del orden público estatales y locales que realizaron aportes significativos a iniciativas de coacción legal conjuntas. Este año, el premio homenajea a un equipo por su profesionalismo superior durante la investigación de datos robados del Departamento de Asuntos Veteranos. Sus esfuerzos inquebrantables y su capacidad de coordinación impecable con agencias de las fuerzas del orden público federales hacia un objetivo común en medio de una crisis se consideran aportes sobresalientes a la coacción legal conjunta.

Los destinatarios del Premio William French Smith por Aportes Sobresalientes a la Coacción Legal Conjunta de este equipo incluyen a los miembros del Departamento de Policía del Condado de Montgomery, Maryland: Christopher B. Homrock, Sargento; Monique M. Tompkins, Cabo; Mary Beth Corsiatto, Bruce E. Cole, Mark R. Hayden y Sheila C. Sugrue, Detectives; Bonnie L. McMahon, Asistente Administrativa Principal; Deirdre I. Walker, Jefa Auxiliar; Russell E. Hamill, Capitán; John S. Dassoulas, Analista de Delitos, y Salvatore M. Mancuso, Teniente.

El Premio del Secretario de Justicia de los Estados Unidos por Servicio Público Meritorio homenajea a los aportes más importantes de ciudadanos que ayudaron al Departamento en la realización de su misión y objetivos. Gary L. Bell, Odontólogo Forense y Director del FBI en Seattle y Darrell L. Lindsey, Presidente de la Junta de Relaciones Comunitarias de la Correccional Federal en Complex, Florence, son homenajeados hoy por su labor heroica y desinteresada.

Gary L. Bell presta servicios voluntarios en la División de Sistemas de Información de Justicia Penal del FBI, la Patrulla Estatal de Washington y las fuerzas del orden público de todo el país hace muchos años. Es un profesional incansable y un verdadero defensor de personas desaparecidas y no identificadas y sus familias. El Dr. Bell presta servicios en la Fuerza de Tarea Dental del Buró, donde tuvo una participación importante en el desarrollo y la puesta en práctica del sistema de codificación dental del Centro Nacional de Información Penal. El Dr. Bell es un conocido profesional que eligió prestar servicios voluntarios al Buró y otras agencias de las fuerzas del orden público.

Darrell L. Lindsey está asociado al FBI desde fines de 1989, cuando se dio cuenta de la necesidad de una ubicación posible para un complejo correccional en alguna parte del oeste de los Estados Unidos. El Sr. Lindsey reunió a la comunidad y logró recaudar los fondos necesarios para comprar 600 acres de tierra para donar al Buró para la construcción de un complejo correccional federal. En 1996, el Sr. Lindsey pasó a ser miembro fundador y Presidente de la Junta de Relaciones Comunitarias del complejo. A través de la Junta de Relaciones Comunitarias, el Sr. Lindsey realiza un trabajo excelente informando a miembros de la junta y la comunidad de actividades y programas del centro de correcciones.

El Premio del Secretario de Justicia de los Estados Unidos por Servicio Distinguido es el segundo mayor premio del Departamento por desempeño de empleado. Los destinatarios de este premio son un ejemplo del más alto compromiso con la misión del Departamento.

Los destinatarios incluyen, de la Fiscalía Federal para el Distrito Central de California, los Fiscales Federales Auxiliares Mark R. Aveis, Joey L. Blanch, James M. Childs, Terri K. Flynn y Stephen G. Wolfe; de la Oficina Local de Los Ángeles del Buró de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivo, el Agente Especial Michael T. Halualani. Se premia al equipo por su desempeño sobresaliente en la investigación y el enjuiciamiento de la pandilla carcelaria Hermandad Ariana.

El Premio del Secretario de Justicia de los Estados Unidos por Servicio Distinguido también se presenta a un equipo en Colorado, nominado por su servicio distinguido en su labor incansable durante el enjuiciamiento del ex Presidente del Consejo de Administración de Qwest Communications, Joseph Nacchio por cargos de uso indebido de información privilegiada. El equipo exhibió los más altos niveles de profesionalismo, dedicación y colaboración, al prepararse eficientemente para el caso y realizar la acusación en el mismo. Este caso resultó en el mayor veredicto por uso indebido de información privilegiada ya emitido.

Los destinatarios incluyen, de la sección de fraude de la División de lo Penal, Jessica L. Bachman, Asistente Legal Especializada; Colleen A. Conry, Abogada Litigante Principal; Leo J. Wise, Abogado Litigante; Agentes Especiales de la División de Denver del FBI, J. Miles Gooderham y Susan K. Montoya; de la Fiscalía Federal del Distrito de Colorado, Cliff Stricklin, Primer Fiscal Federal Auxiliar; James Owen Hearty y Kevin T. Traskos, Fiscales Federales Auxiliares; Victoria K. Soltis, Asistente Legal/Coordinadora de Gran Jurado; Dana Chamberlin, Analista Financiera; y del Servicio de Inspección Postal de EE.UU., JoJan Henderson, Inspector Postal.

El Premio del Secretario de Justicia de los Estados Unidos por Servicio Distinguido se presenta a Samuel B. Cole y Michele M. Fox, Fiscales Federales Auxiliares para el Distrito Norte de Illinois, por obtener el mayor veredicto por jurado en la larga historia del país de la Ley de Reclamos Falsos en Estados Unidos ex rel. Tyson contra Amerigroup Illinois y Amerigroup Corporation. Al lograr su resultado récord, los nominados trabajaron bajo condiciones difíciles contra una importante compañía de seguros bien representada. Asimismo, su labor sobresaliente presenta un efecto benéfico constante sobre negociaciones asociadas a la Ley de Reclamos Falsos en todo el país.

Se entrega un Premio del Secretario de Justicia de los Estados Unidos por Servicio Distinguido adicional a miembros del Equipo de Litigio de Detenidos de la Bahía de Guantánamo, homenajeándolos por su trabajo excepcional de defender los intereses de los Estados Unidos en litigio de habeas corpus entablado en nombre de extranjeros designados combatientes enemigos, capturados en suelo extranjero en la Guerra contra el Terrorismo. El trabajo de este equipo es particularmente notable, dado el significado de este litigio para los intereses de seguridad nacional de los Estados Unidos.

Los premiados incluyen, de la Fiscalía Federal para el Distrito Sur de Mississippi, Vincent M. Garvey, Director Ajunto; Terry M. Henry, Lisa A. Olson y Judry L. Subar, Abogados Litigantes Principales; Joseph H. Hunt, Director; Janine M. Johansen, Asistente Legal Especializada; Robert J. Katerberg, Jean Lin, James C. Luh, Nicholas A. Oldham, Nicholas J. Patterson, James J. Schwartz, Andrew I. Warden y Edward H. White, Abogados Litigantes en la División de Programas Federales de la División de lo Civil del Departamento; Marc A. Pérez, Fiscal Federal Auxiliar para el Distrito Sur de Mississippi; Preeya M. Noronha, Abogado General Adjunto para el Departamento de Salud y Servicios Humanos.

Otro Premio del Secretario de Justicia de los Estados Unidos por Servicio Distinguido se entrega a Andrew D. Hilt, Keltar Mui y Thomas J. Shelton, Agentes Especiales de la División Local de Nueva York del Buró de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos [Bureau of Alcohol, Tobacco, Firearms and Explosives (ATF)]; Thomas P. Kelly, Supervisor de Grupo, también de la División Local de Nueva York del ATF; Jon W. Ellwanger, Agente Especial de la División Local de Nueva Jersey del ATF; Morris J. Fodeman, Colleen E. Kavanagh y Jack L. Smith, Fiscal Federal Auxiliar para el Distrito Este de Nueva York; y Glen G. McGorty, Fiscal Federal Auxiliar para el Distrito Sur de Nueva York. Estos destinatarios del premio son responsables por la investigación del asesinato de detectives del Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York ocurrido el 10 de marzo de 2003. Su investigación llevó al enjuiciamiento del caso. Cuatro demandados se declararon culpables y ahora cumplen sentencias en prisión federal de 12 a 27 años. El 30 de enero de 2007, un jurado sentenció a muerte Ronell Wilson, el quinto demandado por este delito atroz.

El Equipo de Overseas Shipholding también recibe el Premio del Secretario de Justicia de los Estados Unidos por Servicio Distinguido por sus logros sobresalientes en obtener la mayor sentencia penal en un caso asociado a contaminación deliberada por barcos y la falsificación deliberada de registros navieros. Los miembros del equipo incluyen, de la Sección de Delitos Ambientales de la División de Recursos Naturales, Gregory F. Linsin, Abogado Litigante Especial; Richard A. Udell, Abogado Litigante Principal; Malinda R. Lawrence, Joseph A. Poux y Lana N. Pettus, Abogados Litigantes; Lois M. Tuttle, Asistente Legal Especializada; de la Fiscalía Federal para el Distrito de Massachusetts, Jonathan F. Mitchell, Fiscal Federal Auxiliar; de la Fiscalía Federal para el Distrito Central de California, Dorothy C. Kim, Fiscal Federal Auxiliar; de la Fiscalía Federal para el Distrito Este de Carolina del Norte, Banumathi Rangarajan, Fiscal Federal Auxiliar; de la Fiscalía Federal para el Distrito Este de Texas, Joseph R. Batte y John M. Bales, Fiscales Federales Auxiliares; de la Fiscalía Federal para el Distrito de Maine, Richard W. Murphy, Fiscal Federal Auxiliar; y el Fiscal Federal para el Distrito Norte de California, Stacey P. Geis, Fiscal Federal Auxiliar.

Vincent J. Matanoski, Director Auxiliar de la Oficina de Agravios en Litigios asociados a Vacunas de la División de lo Civil del Departamento, recibe el Premio del Secretario de Justicia de los Estados Unidos por Servicio Distinguido por su papel ejemplar y sostenido como abogado principal en representación del Departamento de Salud y Servicios Humanos en casi 5,000 casos de alegatos de autismo causado por vacunas. A través de su labor sobresaliente, contribuyó para el éxito del Programa de Compensación de Vacunas, por medio del cual se estabilizó el suministro de vacunas en los Estados Unidos, y ocurrió un aumento marcado del desarrollo de vacunas nuevas más seguras.

Otro Premio del Secretario de Justicia de los Estados Unidos por Servicio Distinguido homenajea a un equipo por su labor sobresaliente en la revisión integral de los procedimientos de la Carta de Seguridad Nacional del FBI y sus procedimientos para obtener registros comerciales. El trabajo de este equipo permitió controles reforzados y mejoras a estos procesos claves. Los miembros del equipo incluyen a: de la División de Supervisión y Revisión de la Oficina del Inspector General del Departamento, Roslyn A. Mazer, Abogada de Investigaciones; Kevin F. Becks, Analista de Programas; Brandy F. Hamilton, Asistente Legal Especializada; de la División de Evaluación e Inspecciones de la Oficina del Inspector General del Departamento, Michael D. Gulledge y Carol Fortine Ochoa, Inspectores Generales Auxiliares Adjuntos; Peter M. Martz, Analista de Programas; Adrienne M. Flave, Gina J. Wong y Marilyn C. Lang, Analistas de Programas; y de la sección de lo penal de la División de Derechos Civiles del Departamento, Patricia A. Sumner, Abogada Litigante;

Por su labor durante el proceso presupuestario para el año fiscal 2007, Karin O’Leary, Director del Equipo Presupuestario de la División de Gestión Judicial, Wyevetra G. Jordan, Enlace con el Congreso de la División de Gestión Judicial, y Mark D. Epley, Abogado Principal del Secretario de Justicia Adjunto, recibirán el Premio del Secretario de Justicia de los Estados Unidos por Servicio Distinguido. El proceso presupuestario para el año fiscal 2007 fue singular para el Departamento. El Departamento no opera desde 1987 bajo una Resolución Conjunta para un año entero. La labor incansable y la colaboración de los premiados ayudó a obtener los recursos requeridos por el Departamento en un año en el que la mayoría de las otras dependencias recibieron niveles de fondos inferiores a sus necesidades básicas operativas.

Francis D. Schmitz, Coordinador de Gestión de Crisis Nacional de la Sección de Contraterrorismo de la División de Seguridad Nacional del Departamento, recibe el Premio del Secretario de Justicia de los Estados Unidos por Servicio Distinguido. Francis D. Schmitz proporcionó liderazgo, dirección y orientación para iniciativas de respuesta a crisis del Departamento, incluidos la prontitud del Departamento y de todo el país para responder a actos terroristas y otros hechos críticos. En esta capacidad, durante el año pasado representó al Departamento en más de 10 ejercicios de prontitud de respuesta al terrorismo nacional e internacional y participó en el proceso de planificación de varios ejercicios realizados para autoridades nacionales. Su labor incansable en esta área ayudó a que se alcanzara el principal objetivo del Departamento: evitar actos terroristas y proteger la seguridad nacional.

El Equipo de Extradición del Servicio de Alguaciles Federales también recibe el Premio del Secretario de Justicia de los Estados Unidos por Servicio Distinguido por su labor sobresaliente y servicio excepcional en la coordinación de un record de 685 extradiciones y expulsiones internacionales durante el año fiscal 2006. La dedicación inigualable y el trabajo de equipo de este grupo de cinco personas facilitó la deportación exitosa de terroristas, importantes líderes de carteles de narcotráfico y delincuentes violentos de 66 países distintos de todo el mundo. Los miembros del equipo incluyen a: de la División de Servicios de Investigación del Servicio de Alguaciles Federales, Julie A. Shealey, Sean P. Fahey, Irving W. Brandt y Mark A. Shealey, Inspectores Principales, y Dale V. Price, Coordinador de Extradición.

Se presentan Premios del Secretario de Justicia de los Estados Unidos por Servicio Distinguido adicionales a Frank J. Vondrak, Jefe Auxiliar de la Oficina Local de Chicago de la División Antimonopolios del Departamento, Jonathan A. Epstein, Abogado Litigante de la Oficina Local de Chicago, y Steven L. Schlobohm, Agente Especial de la Oficina de Indianápolis del FBI. Estos premiados, a través de su liderazgo, dedicación y labor excepcional, son responsables por la mayor multa en un caso de cartel doméstico en la historia de la División Antimonopolios y por limpiar la industria del cemento premezclado en el sur de Indiana. Cuatro compañías y ocho personas se declararon culpables de dos conspiraciones separadas de fijación de precios, y una compañía y dos personas fueron condenadas en juicio. Estos enjuiciamientos exitosos en la industria del cemento premezclado aseguraron que los consumidores obtengan los beneficios de una competencia enérgica en dicha industria en el futuro.

El Premio por Excelencia en las Fuerzas del Orden Público homenajea los logros profesionales sobresalientes de agentes de las fuerzas del orden público del Departamento. Se entregaron cuatro Premios de Excelencia en las Fuerzas del Orden Público. W. Dennis Aiken, Agente Especial de la Agencia Residente de Providence de la División de Boston del Buró Federal de Investigaciones, recibió este premio como reconocimiento por la labor de su distinguida carrera en la lucha contra la corrupción pública. El Sr. Aiken es un líder en el área hace más de treinta años.

También se presenta el Premio por Excelencia en las Fuerzas del Orden Público a David M. Dimmitt, Inspector Jefe de la Región Noreste; Karen E. Simons, Alguacil Federal Adjunta Principal para el Distrito Sur de Illinois, y David L. Harlow, Alguacil Federal Adjunto Principal del Distrito Norte de Ohio. Los nominados proporcionaron liderazgo sin igual a una iniciativa masiva de las fuerzas del orden público con participación de agentes, investigadores, detectives, agentes, patrulleros y delegados de agencias locales, estatales y federales que representaban el espectro completo de las fuerzas del orden público. Estas iniciativas, las Operaciones Falcon II y III tuvieron lugar en abril y octubre de 2006, y resultaron en la detención exitosa de 19,770 fugitivos, incluidos 2,761 delincuentes sexuales fugitivos. El liderazgo innovador y los sacrificios de los nominados permitieron estas acciones sobresalientes y exitosas de las fuerzas del orden público.

Otro grupo distinguido recibió el Premio por Excelencia en las Fuerzas del Orden Público por su investigación de la Policía de Puerto Rico involucrada en el narcotráfico. Los premiados investigaron a un grupo de agentes del Departamento de Policía de Puerto Rico que aceptaban pagos de narcotraficantes por proteger sus embarques ilícitos de drogas. A lo largo de ocho reuniones encubiertas, los agentes recibieron, transportaron y protegieron a cinco cargas de drogas por un total de 390 kilos de narcóticos falsificados por los cuales les pagaron cerca de 50,000 dólares. En noviembre de 2006, cinco agentes del Departamento de Policía de Puerto Rico y un civil fueron condenados por cargos de narcotráfico armado y conspiración y corrupción, y recibieron sentencias de hasta 65 años en prisión federal.

Se incluyen entre los premiados, de la Oficina Local de Puerto Rico del Buró de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, José L. Oquendo, Agente Residente a Cargo; Carlos A. Canino, David W. Riddleberger y Ari C. Shapira, Agentes Especiales; Courtney T. Scharn, Agente Especial de la División de Phoenix del FBI; Paduil Torres y Carlos R. Vázquez, Agentes de Fuerza de Tarea de la Policía de Puerto Rico; Andrés M. Rodríguez, Agente de Fuerza de Tarea de la Policía Municipal de Bayamón, Puerto Rico; Erick Negrón, Cristóbal Irizarry, Anthony Toro y Rafael Fax, Agentes de Fuerza de Tarea del Buró de Investigaciones Especiales del Departamento de Justicia de Puerto Rico; y Edwin G. Santos, Agente de Fuerza de Tarea del Departamento de Correcciones de Puerto Rico.

Otro distinguido grupo recibe el Premio por Excelencia en las Fuerzas del Orden Público, por su investigación de la familia delictiva La Cosa Nostra de Gambino. Los homenajeados incluyen, de la Agencia Residente de White Plains del Buró Federal de Investigaciones, Natale Parisi, Michael Pollice y William P. Ready. También parte del grupo es el Agente Especial de la Oficina de Nueva York del Departamento del Trabajo Joseph A. Della Penna. La labor conjunta y las destrezas de estos agentes permitieron la más profunda penetración reciente de La Cosa Nostra por una agencia de las fuerzas del orden público. Treinta y dos miembros y asociados de las familias delictivas Gambino, Luchese y Genovese, incluidos el jefe interino de los Gambino Arnold Squitieri, el subjefe Anthony Megale y el capo Gregory DePalma, fueron arrestados y condenados. La influencia y el impacto de las empresas delictivas, exitosamente eliminados en esta investigación, se extendía por el área metropolitana de Nueva York y condados suburbanos.

El Premio del Secretario de Justicia de los Estados Unidos por Excelencia en Gestión reconoce logros administrativos o gerenciales sobresalientes que hayan permitido mejoras significativas en operaciones, productividad o reducción de costos. La destinataria del premio de este año es Wendy L. Frederick, Jefa de la Oficina de Tecnologías de Aprendizaje del Buró de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos. Wendy L. Frederick es homenajeada por su dedicación y liderazgo sobresalientes en la puesta en práctica de las iniciativas de aprendizaje electrónico para el Buró de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos. La visión, los conocimientos y la labor ejemplar de la Srta. Frederick permitieron que se considerara al Buró agencia modelo en la puesta en práctica de aplicaciones de sistemas de aprendizaje electrónico y gestión del aprendizaje.

También se entrega el Premio del Secretario de Justicia de los Estados Unidos por Excelencia en Gestión a Kathleen M. Kenney, Directora Auxiliar de la Oficina del Abogado General del Buró Federal de Prisiones. Kathleen M. Kenney es homenajeada por sus logros como gerente y líder excepcionales en el Buró. La Srta. Kenney proporcionó una importante visión a la agencia, al coordinar servicios legales en forma eficaz e incentivar el pensamiento prospectivo dentro de la disciplina. Esto permitió la realización de iniciativas que promovieron la eficiencia de personal, permitieron oportunidades de desarrollo de persona, incentivaron el uso de tecnología disponible y proporcionaron mejor servicio al cliente.

El Premio del Secretario de Justicia de los Estados Unidos por Excelencia en Tecnología de la Información homenajea a logros sobresalientes en la aplicación de tecnología de la información para mejorar las operaciones y la productividad, reducir o evitar costos y resolver problemas. Los premiados de este año del Centro Nacional de Rastreo del Buró de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos incluyen a: Charles J. Houser, Jefe; Debbie D. Bullock, Jefa Adjunta; Toni L. Sigler, Analista de Programas. También de la Oficina de Apoyo a las Fuerzas del Orden Público, Benjamin R. Hayes, Jefe y Edward E. Stely, Analista de Programas, reciben el premio. El equipo es homenajeado por el desarrollo de eTrace. Este sistema aprovecha tecnología de la información existente para asistir mejor a la comunidad de las fuerzas del orden público en la investigación de las fuentes, suministro y uso de armas de fuego por y a pandillas violentas, jóvenes, delincuentes juveniles y otras personas prohibidas. Debido a la investigación profunda del equipo de eTrace, sus conocimientos de tecnología de la información y su preocupación por las necesidades de agentes de las fuerzas del orden público, usuarios autorizados pueden, ahora, presentar solicitudes de rastreo de armas de fuego, monitorizar el progreso de los rastreos, recibir resultados de rastreos completos, y realizar consultas relacionadas con datos de armas de fuego en un ambiente en tiempo real.

El Premio del Secretario de Justicia de los Estados Unidos por Excelencia en Promover los Intereses de la Seguridad Nacional de EE.UU. homenajea logros y aportes sobresalientes asociados a la seguridad nacional de EE.UU. De la Oficina de Consejo Legal del Departamento, Caroline D. Krass, Abogada Principal, y John A. Eisenberg, Secretario de Justicia Auxiliar Adjunto, son homenajeados por sus papeles indispensables en ayudar a mantener nuestra seguridad nacional y promover la eficacia de la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera. La Srta. Krass y el Sr. Eisenberg trabajaron incansablemente, proporcionando consejos y asesoría asociada a la vigilancia electrónica que ocurre como parte del Programa de Vigilancia de Terroristas del Presidente, y asociados a la autoridad del Tribunal de Vigilancia de Inteligencia Extranjera. Al hacerlo, ambos aplicaron sus conocimientos sin igual de derecho de inteligencia, derecho de guerra y derecho internacional público asociados, la ley de seguridad nacional y diversos aspectos de la ley constitucional de relaciones exteriores.

El Premio del Secretario de Justicia de los Estados Unidos por Excelencia en Promover los Intereses de Seguridad Nacional de EE.UU. también se entrega a un equipo dedicado a establecer la nueva División de Seguridad Nacional en el Departamento de Justicia. Los miembros del equipo incluyen a: Charles M. Steele, Jefe de Personal; Sheryl L. Walter, Directora Ejecutiva; y Gregory A. Miller, Especialista de Apoyo al Contraterrorismo, de la División de Seguridad Nacional del Departamento. También son parte del equipo Paul R. Johnson, ex Director Ejecutivo interino de la División de lo Penal, y Mikki B. Atsatt, Asesor Principal de Política Presupuestaria de la División de Gestión Judicial del Departamento. Este equipo sobresaliente proporcionó liderazgo y servicio ejemplares en el establecimiento de la estructura de esta nueva organización, la cual combinó impecablemente las culturas de distintas partes de los componentes de seguridad nacional del Departamento: Las Secciones de Contraterrorismo y Contraespionaje de la División de lo Penal y la Oficina de Política y Revisión de Inteligencia del Departamento.

El Premio del Secretario de Justicia de los Estados Unidos por Igualdad de Oportunidad en el Empleo es el más importante premio del Departamento por desempeño en apoyo al programa de Igualdad de Oportunidad en el Empleo. El premiado de este año es Kenneth R. Atkinson, Director Regional Adjunto. Este premio homenajea al Sr. Atkinson por su labor incansable en promover la diversidad cultural en el lugar de trabajo, mientras era Guarda Asociado del Complejo Federal Correccional en Butner. A través de su profesionalismo, destrezas interpersonales e ingenuidad, el Sr. Atkinson creó una atmósfera en la que se comprenden y celebran las diferencias culturales, haciendo más fuertes al complejo y la agencia.

El Premio del Secretario de Justicia de los Estados Unidos por Excelencia en Apoyo Legal reconoce logros sobresalientes en el campo del apoyo legal a abogados por asistentes legales especializados y otros asistentes legales. Los destinatarios del premio para asistentes legales de este año incluyen a Jennifer A. Blackwell, Asistente Legal Especializada de la Oficina de Litigio Comercial de la División de lo Civil del Departamento, e Yvonne M. Marsh, Asistente Legal Especializada de la Sección de Recursos Indígenas de la División de Recursos Naturales y Medio Ambiente del departamento. Las siguientes personas de la Fiscalía Federal para el Distrito Sur de Nueva York también recibirán un premio por su apoyo legal sobresaliente: Especialista en Testigos de Víctimas Eugenia I. McNeill y la ex especialista en testigos de víctimas Jeannette Santos, y la Asistente Legal Especializada Elda Gedeón.

El Premio del Secretario de Justicia de los Estados Unidos por Excelencia en Apoyo Administrativo homenajea el desempeño sobresaliente en apoyo administrativo o gerencial por un empelado administrativo o secretaria. Los destinatarios de este premio incluyen a la Funcionaria Administrativa Gloria D. Almanza de la División de Seguridad de Testigos y Operaciones de Prisioneros del Servicio de Alguaciles Federales; y la Asistente Administrativa Jean L. O’Briant de la oficina de la Administración de Control de Drogas en Kabul, Afganistán; la Secretaria Julia A. Russell de la Oficina de Chicago del Fiduciario de EE.UU.

El Premio del Secretario de Justicia de los Estados Unidos por Servicio Sobresaliente en la Administración de la Ley de Libertad de Información reconoce la dedicación y la labor excepcionales en la puesta en práctica de la Ley de Libertad de Información. Los premiados de este año son Kenneth A. Hendricks y Thomas E. Hitter, Abogados Asesores de la Oficina de Información y Privacidad. Los premiados están siendo homenajeados por su enorme labor asociada a la Orden Ejecutiva de la Ley de Libertad de Información [Freedom of Information Act (FOIA)].

El Premio del Secretario de Justicia de los Estados Unidos por Prevención de Fraude homenajea la dedicación y la labor excepcionales para prevenir, investigar y enjuiciar el fraude y los delitos de cuello blanco. El premio de este año se entrega a un equipo responsable por el acuerdo conciliatorio con Tenet Healthcare asociado a la Ley de Reclamos Falsos. Se homenajea a los miembros por sus aportes al acuerdo de 920 millones de dólares del Departamento con Tenet Healthcare Corporation, uno de los mayores acuerdos conciliatorios en la historia de la Ley de Reclamos Falsos.

Los miembros del equipo incluyen a: de la oficina de litigio comercial de la División de lo Civil del Departamento, David T. Cohen, Rachel B. Irish, David B. Wiseman y Diana J. Younts, Abogados Litigantes; Anthony D. Gould, Analista de Investigaciones; Daniel A. Spiro y George C. Vitelli, Abogados Litigantes Principales; Eileen Zimmer, Analista Financiera; Michael D. Granston, Director Auxiliar; de la Oficina Europea de la División de lo Civil del Departamento, Donna C. Maizel, Abogada a Cargo; de la Fiscalía Federal para el Distrito Central de California, Gary Plessman, Fiscal Federal Auxiliar Supervisor; David K. Barrett y Cathy J. Ostiller, Fiscales Federales Auxiliares y Jeffrey A. McVicker, Auditor; de la Fiscalía Federal para el Distrito Este de Louisiana, Patrice H. Sullivan y Sharon D. Smith, Fiscales Federales Auxiliares, y Paul S. Weidenfeld, ex Fiscal Federal Auxiliar.

El Premio del Secretario de Justicia de los Estados Unidos por Aportes Sobresalientes a la Seguridad Pública Comunitaria homenajea los logros sobresalientes en el desarrollo y el apoyo de asociaciones comunitarias diseñadas para tratar de la seguridad pública en una comunidad. El premio de este año homenajeó a Eric W. Treene, Abogado Especial de Discriminación Religiosa de la Oficina del Secretario de Justicia Auxiliar en la División de Derechos Civiles. Eric W. Treene encabezó el desarrollo de una reunión interagencias bimensual con comunidades musulmanas, árabes, sikh y sudasiáticas y está a cargo de la gestión de este proceso desde su creación.

También se entrega el Premio del Secretario de Justicia de los Estados Unidos por Aportes Sobresalientes a la Seguridad Pública Comunitaria a Phelan A. Wyrick, Coordinador Principal de Programas de Justicia Juvenil para la Oficina de Justicia Juvenil y Prevención de la Delincuencia en la Oficina de Programas Judiciales. Se homenajea al Dr. Wyrick por sus aportes sobresalientes en asistir a comunidades en su lucha contra la violencia pandillera, una de las principales prioridades del Departamento.

El Premio Cubby Dorsey por Aportes Sobresalientes por un Empleado del Sistema de Rangos de Salarios homenajea el desempeño y aportes extraordinarios de empleados del sistema de rango de salarios, incluidos obreros, mecánicos y obreros especializados. El premiado de este año es Mark Finley, Capataz de la industria automotriz de la Institución Federal de Correcciones del Buró Federal de Prisiones, Manchester, en el este de Kentucky.

El Premio del Secretario de Justicia de los Estados Unidos por Aportes Sobresalientes de un Empleado Nuevo homenajea el desempeño excepcional y logros notables que promueven la misión del Departamento, por un empleado con menos de cinco años de carrera federal. El premio de este año se presenta a cinco empleados, incluidos: Mark W. Pletcher, Abogado Litigante de la Sección Nacional de Coacción Penal de la División Antimonopolios del Departamento; Joanne She, Coordinadora de Digitalización de Historia Legislativa del Personal de Biblioteca de la División de Gestión Judicial; Stephen M. Tokarz, Fiscal Federal Auxiliar para el Distrito Sur de California; Nasson Walker, Agente Especial de la División de Sacramento del FBI; e Yselda T. Yáñez, Psicóloga de Planta del Centro de Traslados Federales del Buró Federal de Prisiones en Oklahoma.

Los Premios John Marshall son los más importantes premios del Departamento ofrecidos a abogados por aportes y excelencia en áreas especializadas del desempeño legal. Se recomiendan trece premios en ocho categorías este año.

El Premio John Marshall por Juicio en Litigio se presenta al equipo de litigio A-12, el cual exhibió destrezas y determinación excepciones en la defensa de la decisión del gobierno de rescindir por incumplimiento en contrato altamente secreto con McDonnell Douglas Corporation y General Dynamics Corporation, por un valor de 5 mil millones de dólares, para el desarrollo de un avión a reacción de combate naval "sigiloso". El equipo de litigio A-12 exhibió gran determinación y convicción tenaz a favor de los intereses del gobierno, y, como resultado, el gobierno recuperará 2.6 miles de millones de dólares en pagos realizados anteriormente y en intereses de los contratistas.

Los miembros del equipo incluyen a: de la Sección Empresarial/Financiera de la Oficina de Litigio Comercial de la División de Derechos Civiles, Phyllis Jo Baunach y Leslie Ohta, Abogadas Litigantes; C. Coleman Bird, Reginald T. Blades, Jr., John Warshawsky y Alan J. Lo Re, Abogado Litigante Principal; Kathryn A. Bleecker, Patricia M. McCarthy, y Brian M. Simkin, Directores Auxilares; Bryant G. Snee y Robert E. Kirschman, Directores Adjuntos; de la Oficina de Litigio de Inmigración de la División de lo Civil del Departamento, Virginia M. Lum, Abogada Litigante, y William C. Peachey, Abogado Litigante Principal; de la Oficina del Abogado General del Departamento de la Marina, Mark A. Romano, Abogado Litigante Principal, y Wendell A. Kjos, Abogado Litigante Supervisor.

EL Premio John Marshall Award por Juicio en Litigio también se presenta a un equipo homenajeado por logros sobresalientes en la presentación de la acusación en el caso Estados Unidos contra José Miguel Battle, Sr., et al. El juicio duró más de seis meses e incluyó el uso de 500 cajas de pruebas y 28 escuchas telefónicas. Las pruebas llevaron a la confirmación de una conspiración que comenzó en 1964 y continuó hasta el arresto de los demandados en 2004. Al finalizar el juicio, el jurado específicamente encontró a los demandados culpables de, entre otras cosas, ocho asesinatos y siete incendios provocados que resultaron en muertes. Como resultado de este juicio, uno de los sindicatos delictivos de mayor antigüedad fue completamente incapacitado y desmantelado. Los miembros del equipo incluyen a: Juan A. González, Jr., David A. Haimes y Alicia Schick, Fiscales Federales Auxiliares para el Distrito Sur de Florida.

El Premio John Marshall por Participación en Litigación se entrega a Angelo A. Frattarelli, Abogado Litigante de la Sección de Juicios Civiles de la División de Impuestos del Departamento. Se homenajea al Sr. Frattarelli por su participación sobresaliente en litigación como abogado principal en BB&T Corporation contra Estados Unidos, un caso de primera impresión asociado al abrigo tributario abusivo de alquiler para uso propio y a terceros. El trabajo del Sr. Frattarelli permitió una victoria importante como parte del objetivo estratégico del Departamento de combatir abrigos tributarios abusivos.

El Premio John Marshall por Participación en Litigación también fue presentado a un equipo de la División de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Departamento, como homenaje por sus logros sobresalientes en litigios de defensa nacional de alta prioridad. El equipo Stryker realizó una defensa exitosa en la disputa de un aspecto clave del plan de modernización de 30 años del Ejército de EE.UU., el cual fue diseñado de modo a asegurar que las unidades del Ejército puedan emplear los sistemas de armas militares más eficaces disponibles para asegurar el éxito en el nuevo contexto de combate urbano que enfrentan nuestros soldados en todo el mundo. Los miembros del equipo incluyen a: James D. Gette y Barry A. Weiner, Abogados Litigantes de la Sección de Recursos Naturales; y Michael T. Gray, Abogado Litigante de la Sección de Apelaciones.

El Premio John Marshall por Apoyo a Litigación se presenta a Brian G. Donohue, Abogado Principal, y Peter K. Kautsky, Abogado Litigante de la Sección de Coacción Ambiental de la División de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Departamento. Se homenajea al Sr. Donohue y el Sr. Kautsky por su trabajo sobresaliente para lograr un desenlace exitoso en el litigio contra General Electric Company y obtener su acuerdo de limpiar la parte más contaminada del Sitio del Superfondo PCB del Río Hudson, un trecho de 40 millas del Río Hudson Superior. Estos acuerdos conciliatorios culminaron una labor de 20 años de duración de los Estados Unidos para eliminar bifenilos policlorinados del Río Hudson, y proveerán un beneficio directo a muchas personas que viven a lo largo del río así como a las muchas personas que aprovechan su belleza recreativa y paisajística.

El Premio John Marshall por Apoyo a Litigación también fue presentado a John H. Roberson, Abogado Litigante de la Sección de Tribunales Nacionales de la Oficina de Litigio Comercial de la División de lo Civil del Departamento. Se homenajea al Sr. Roberson por su apoyo a litigación en los casos asociados a Winstar, reclamos de instituciones de préstamo que surgieron de las crisis de ahorro y préstamo a fines de la década de 1980 y principios de la década de 1990. Prácticamente todos los casos encabezados por el Sr. Roberson o con su apoyo tienen alto valor monetario, duran muchos años e incluyen problemas complejos de economía, contabilidad y regulación bancaria.

H. Thomas Byron III, Abogado del Personal de Apelaciones de la División de lo Civil del Departamento, recibirá el Premio John Marshall por el Manejo de Apelaciones, por el manejo exitoso de una serie de casos memorables asociados a la designación de organizaciones terroristas extranjeras. En un Departamento con muchos abogados de apelación sobresalientes, el Sr. Byron es un abogado permanentemente confiable de gran excelencia y persuasión.

Thomas G. Hungar, Abogado General Adjunto, también recibirá el Premio John Marshall por el Manejo de Apelaciones, por su papel vital en la representación de los Estados Unidos ante la Corte Suprema de EE.UU. en asuntos de importancia crítica para el desarrollo de leyes de propiedad intelectual, antimonopolios y ambiental.

M. Faith Burton, Abogado Especial de la Oficina de Asuntos Legislativos, y Paul P. Colborn, Abogado Especial de la Oficina de Asesoría Legal del Departamento, recibirán el Premio John Marshall por Proporcionar Asesoría Legal por su labor continua e incansable de responder al número cada vez mayor de solicitudes de supervisión del Congreso, especialmente consultas del Congreso sobre asuntos confidenciales o secretos.

Reciben el Premio John Marshall por Proporcionar Asesoría Legal, de la Sección de Ley Laboral y de Empleo de la División de Gestión Judicial del Departamento, Catherine V. Emerson, Directora Auxiliar; Eric S. Daniels, Melanie J. Russell, Matthew E. Hirt y Melanie F. Jones, Abogados Principales. Se homenajea a este equipo por su papel de liderazgo sobresaliente en proveer asesoría legal y orientación a componentes del Departamento en el área de derecho laboral y de empleo.

Se entrega el Premio John Marshall por Preparación o Manejo de Legislación a Todd M. Hughes, Director Auxiliar de la Sección de Tribunales Nacionales de la Oficina de Litigio Comercial en la División de lo Civil del Departamento. Se homenajea al Sr. Hughes por su servicio sobresaliente al Departamento con relación a la Ley de Protección de Denunciantes. El Sr. Hughes ha liderado la labor del Departamento de evaluación de la Ley, preparando testimonio eficaz escrito y oral para presentación al Congreso, y coordinando respuestas bien razonadas a consultas del Congreso.

Se entrega el Premio John Marshall por Confiscación de Bienes a un equipo en reconocimiento por su labor extraordinaria en la confiscación de más de 1.2 miles de millones en tres casos de fraude empresarial masivos y por asegurar que los fondos sean utilizados para compensar a miles de inversores defraudados. El equipo confeccionó acuerdos conciliatorios innovadores y procedimientos diseñados para facilitar el proceso de identificación de víctimas, verificar las pérdidas que sufrieron y formular un plan de distribución. La aplicación novedosa por el equipo de estas leyes, reglamentos y procedimientos del Departamento para casos de fraude sumamente complejos con decenas de miles de víctimas ahora sirve de modelo para fiscales de todo el país. Los miembros del equipo incluyen a: de la Fiscalía Federal para el Distrito Sur de Nueva York, Neil M. Barofsky, David C. Esseks, Sharon Cohen Levin, Perry A. Carbone, Margery B. Feinzig, Lisa P. Korologos y Barbara A. Ward, Fiscales Federales Auxiliares; de la Sección de Confiscación de Bienes y Lavado de Dinero de la División de lo Penal, Nancy L. Rider, Abogada Litigante, y Richard M. Weber, Jefe.

El Premio John Marshall por Resolución de Disputas se entrega a Deborah A. Bynum, Directora Auxiliar de la Sección de Tribunales Nacionales de la Oficina de Litigio Comercial en la División de lo Civil del Departamento. Se homenajea a Deborah A. Bynum por su orientación sobresaliente en la evaluación de si es en el mejor interés de los Estados Unidos la realización de una Resolución de Disputa Alternativa [Alternative Dispute Resolution (ADR)]. Los conocimientos de la Srta. Bynum fueron inestimables en el desarrollo de procesos de ADR que sean practicables y justos tanto para los demandantes como para el gobierno.

###

07-787