Sello del Departamento de Justicia Departamento de Justicia
PARA DIVULGACIÓN INMEDIATA
MIÉRCOLES, 28 DE NOVIEMBRE DE 2007
WWW.USDOJ.GOV
CRM
(202) 514-2007
TDD (202) 514-1888

Hoja informativa: el Centro Nacional de Inteligencia de Pandillas y el Centro Nacional de Combate, Coacción y Coordinación contra Pandillas

El Departamento de Justicia está encabezando la labor de combate a la amenaza pública que representan las pandillas callejeras nacionales e internacionales. La estrategia del Departamento es lograr impacto máximo a nivel nacional contra las pandillas más violentas del país. Nuevas instalaciones recién inauguradas en el Norte de Virginia servirán de ubicación central para cooperación y colaboración interagencias y alojarán a aproximadamente 80 agentes, analistas, personal de apoyo y fiscales.

Las instalaciones que alojan al Centro Nacional de Inteligencia de Pandillas [National Gang Intelligence Center (NGIC)] y el Centro Nacional de Combate, Coacción y Coordinación contra Pandillas [National Gang Targeting, Enforcement and Coordination Center (GangTECC)] reunirán a analistas de inteligencia y agentes de las fuerzas del orden público y fiscales para atacar los problemas causados por pandillas y violencia asociada a pandillas en todos sus puntos. Las instalaciones fueron diseñadas de modo a facilitar la información sobre pandillas compartida entre los gobiernos federales, estatales, locales y tribales y las agencias de las fuerzas del orden público.

El NGIC, establecido por el Congreso en 2005, es una iniciativa multiagencia que integra a especialistas en inteligencia de pandillas de entidades de las fuerzas del orden público federal, estatales, locales y tribales como recurso de inteligencia centralizada para información acerca de pandillas y apoyo analítico. La misión del NGIC es brindar apoyo a las agencias de las fuerzas del orden público a través de información oportuna y precisa compartida y análisis estratégico/táctico de las fuerzas del orden público, concentrándose en el crecimiento, la migración, la actividad delictiva y asociación de pandillas que representan una amenaza significativa a comunidades de todos los Estados Unidos.

Inicialmente, el Buró Federal de Investigaciones [Federal Bureau of Investigation (FBI)], el Buró de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos [Bureau of Alcohol, Tobacco, Firearms and Explosives (ATF)], la Administración de Control de Drogas [Drug Enforcement Administration (DEA)], el Servicio de Alguaciles Federales [U.S. Marshals Service (USMS)], el Centro Nacional de Información sobre Drogas [National Drug Intelligence Center (NDIC)] y el Buró de Prisiones [Bureau of Prisons (BOP)] proporcionaron analistas al NGIC. Más tarde, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas [U.S. Immigration and Customs Enforcement] se agregó, ampliando el número de agencias participantes a siete. El NGIC se alojó en la Sede Central del FBI hasta que se inauguraron las instalaciones en el Norte de Virginia.

GangTECC es un centro multiagencias creado por el Secretario de Justicia de los Estados Unidos en el verano de 2006 como catalizador crítico en una iniciativa unificada para ayudar a desbaratar y desmantelar a las pandillas más importantes y violentas de los Estados Unidos. El Director es de la División de lo Penal del Departamento de Justicia, y el Director Adjunto es actualmente del ATF. Los investigadores son del FBI, ATF, USMS, BOP e ICE, y trabajan en relación estrecha con fiscales del Escuadrón contra Pandillas de la División de lo Penal del Departamento de Justicia, y con los analistas y otros en el NGIC.

Se pretende que el GangTECC sea un punto único completo vía teléfono y correo electrónico para asistencia a investigadores y fiscales locales, estatales, tribales y federales participantes en iniciativas antipandillas importantes. Con dicha finalidad, el GangTECC: asiste en la iniciación de investigaciones asociadas a pandillas; ayuda en la coordinación, armonización y eficacia de iniciativas, investigaciones y enjuiciamientos asociados a pandillas; y desarrolla una comprensión optimizada del problema nacional de pandillas, proponiendo estrategias para neutralizar las amenazas más violentas y significativas.

###

07-945