Sello del Departamento de Justicia Departamento de Justicia
PARA DIVULGACIÓN INMEDIATA
VIERNES, 9 DE NOVIEMBRE DE 2007
WWW.USDOJ.GOV
CRM
(202) 514-2007
TDD (202) 514-1888

Cuatro propietarios de empresas de atención médica de Miami fueron sentenciados a 57 meses en prisión por fraude contra Medicare

WASHINGTON – Cuatro miembros de la misma familia, propietarios de una serie de empresas de equipos médicos durables y establecimientos integrales de rehabilitación ambulatorios en Miami, los cuales también administraban, han sido sentenciados a 57 meses en prisión cada uno por fraude contra Medicare, anunciaron hoy la Secretaria de Justicia Auxiliar Alice S. Fisher de la División de lo Penal y el Fiscal Federal R. Alexander Acosta del Distrito Sur de Florida.

Carlos Berenguer, 61, Iván Agüera, 34, Arístides Berenguer, 64, y Robert Berenguer, 58, fueron sentenciados ayer por el Juez Federal de Distrito José Martínez en Miami. Asimismo, el Juez Martínez ordenó a cada uno de los cuatros demandados pagar más de 1.4 millones de dólares en restitución por el dinero recibido en reclamos falsos. Los cuatro demandados se declararon culpables de todos los cargos en marzo de 2007.

Los hermanos Carlos y Arístides Berenguer eran propietarios y administradores de Select Medical Equipment Inc., mientras que otro hermano, Robert Berenguer, era propietario y administrador de Professional Medical Equipment, Inc. El hijastro de Carlos Berenguer, Iván Agüera, era propietario y administrador de Palm Medical Equipment. A través de estas compañías, los cuatro demandados reclutaron y pagaron con dinero en efectivo a pacientes de Medicare por su participación en ardides para defraudar a Medicare. Dichos ardides incluían la presentación de reclamos falsos a Medicare por concentradores de oxígeno y medicamentos en aerosol "compuestos" innecesarios. La preparación del compuesto se refiere al proceso en que un farmacéutico prepara el medicamento, en lugar de una empresa farmacéutica.

Ninguno de los cuatro demandados era propietario de una farmacia que pudiera facturar los medicamentos a Medicare, por lo cual conspiraron con propietarios de farmacias de Miami para remitirles pacientes a cambio de la mitad de los que Medicare pagaba por los medicamentos en aerosol. Entre 2001 y 2003, los Berenguer y Agüera fueron responsables por más de 1.4 millones de dólares pagados a más por Medicare con base en reclamos falsos. Otro miembro de la familia, Ricardo Agüera, alias Pichi, quien era propietario de tres empresas del ramo médico en Miami, fue sentenciado a 121 meses en prisión después de un enjuiciamiento con jurado de una semana de duración en marzo de 2007.

El ardid de compuestos en aerosol era uno de los fraudes de atención médica más comunes en el sur de Florida. En 2006, el programa Medicare pagó por más de 155 millones de dólares en medicamentos en aerosol en el Condado de Miami-Dade, con lo cual pasó a ser el artículo más facturado a Medicare Parte B. Entre 2005 y 2006, los reclamos por estos medicamentos en aerosol aumentaron más de un 100 por ciento. Además, de acuerdo con datos de Medicare, el Condado de Miami-Dade solo fue responsable por más reclamos por equipos médicos durables pagados que cualquier estado del país, excepto California, Texas, Nueva York, Michigan y Ohio.

Estuvieron a cargo de la acusación en el caso el Jefe Adjunto Kirk Ogrosky y el Abogado Litigante Jeffrey Neiman de la Sección de Fraude de la División de lo Penal, con asistencia en investigación del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU., Oficina del Inspector General, el Buró Federal de Investigaciones [Federal Bureau of Investigation (FBI)], y la Unidad de Control de Fraude contra Medicare de la Oficina del Secretario de Justicia de Florida.

Desde el inicio de sus operaciones en marzo de 2007, los equipos de fuerza de ataque realizaron acusaciones formales contra 120 demandados solo en el Condado de Miami-Dade. Los equipos de fuerza de ataque están encabezados por un fiscal federal supervisado tanto por la Sección de Fraude de la División de lo Penal en Washington como la Fiscalía Federal del Distrito Sur de Florida.

###

07-904