Sello del Departamento de Justicia Departamento de Justicia
PARA DIVULGACIÓN INMEDIATA
VIERNES, 14 DE DICIEMBRE DE 2007
WWW.USDOJ.GOV
CRT
(202) 514-2007
TDD (202) 514-1888

Supremacista blanco fue sentenciado por delitos federales motivados por el odio en Utah

WASHINGTON – Travis D. Massey de Salt Lake City, Utah, fue sentenciado hoy en un tribunal federal en Salt Lake City por cargos de delitos federales motivados por el odio. Massey fue sentenciado a 57 meses en prisión. Una vez cumplido el periodo de encarcelamiento, el demandado estará en libertad bajo supervisión federal por 36 meses. Massey es un ex líder de la unidad de Salt Lake City de la Alianza Nacional, un grupo supremacista blanco con sede en Virginia Occidental.

En abril, un jurado federal condenó a Massey y a los codemandados Shaun Walker y Eric Egbert de golpear a James Ballesteros, un mexicano estadounidense, la víspera del Año Nuevo de 2002, por motivos raciales. Las pruebas presentadas en el juicio establecieron que, poco antes de la medianoche, Massey, Walker y Egbert se encontraban en el Bar O'Shucks en el centro de Salt Lake City, donde gritaron epítetos raciales a varios clientes y a Ballesteros, el gerente del bar. Cuando Ballesteros intentó acompañarlos a la puerta para que se retiraran del bar, los demandados lo empujaron afuera y lo agredieron hasta que cayó, dándole brutalmente puñetazos y patadas.

Además de la agresión a Ballesteros, el jurado también condenó a Massey, Walker y Egbert por conspirar para violar el derecho protegido federalmente de Ballesteros y otros de disfrutar de un lugar público, libres de violencia debido a su raza. El cargo de conspiración incluyó un alegato de que Massey participó en una agresión similar contra un hombre indígena estadounidense no identificado, a la puerta del bar Port O'Call en Salt Lake City en marzo de 2003.

El 13 de agosto de 2007, Walker fue sentenciado a un periodo de prisión de 87 meses, seguido de tres años de libertad bajo supervisión, y Egbert fue sentenciado a 42 meses en prisión seguidos de tres años de libertad bajo supervisión. Walker es un ex líder nacional de la Alianza Nacional, y Egbert era miembro de la Unidad de Salt Lake City de dicho grupo.

"La violencia racial ofende a los valores fundamentales de nuestra nación", dijo Grace Chung Becker, Secretaria de Justicia Auxiliar Interina de la División de Derechos Civiles. "El Departamento de Justicia se empeña en hacer valer enérgicamente las leyes federales que prohíben los actos violentos motivados por el odio".

"La Fiscalía Federal en Utah, con el apoyo del Buró Federal de Investigaciones [Federal Bureau of Investigation (FBI)] y las dependencias locales de las fuerzas del orden público, ha sido inquebrantable en su compromiso de investigar y enjuiciar enérgicamente los casos de violaciones de los derechos civiles", dijo el Fiscal Federal Brett L. Tolman. "La gente es libre para expresar sus ideas, pero no es libre para actuar con relación a esas ideas de maneras que perjudiquen a terceros o los intimiden en el libre ejercicio de sus derechos básicos".

El enjuiciamiento de personas que cometan delitos de sesgo es una prioridad para el Departamento de Justicia. Desde 2001, la División de Derechos Civiles ha acusado a 174 demandados en 114 casos de delitos motivados por el sesgo.

El caso fue investigado por el Departamento de Policía de Salt Lake City y la División de Salt Lake City del Buró Federal de Investigaciones. Estuvieron a cargo de la acusación en el caso el Fiscal Federal Auxiliar Carlos Esqueda y el Abogado Litigante Stephen Curran de la División de Derechos Civiles.

###

07-1010