Sello del Departamento de Justicia Departamento de Justicia
PARA DIVULGACIÓN INMEDIATA
MIÉRCOLES, 15 DE FEBRERO DE 2006
WWW.USDOJ.GOV
AG
(202) 514-2007
TDD (202) 514-1888

El Secretario de Justicia de los Estados Unidos Alberto R. Gonzales detalla las principales probidades y los principales logros del Departamento de Justicia en sus comentarios anuales

WASHINGTON, D.C. – El Secretario de Justicia de los Estados Unidos Alberto R. Gonzales detalló hoy las principales prioridades del Departamento de Justicia para el próximo año y destacó los principales logros del Departamento durante su primer año como Secretario de Justicia de los Estados Unidos.

Los comentarios del Secretario de Justicia de los Estados Unidos a los empleados del Departamento de Justicia hicieron hincapié en seis áreas específicas a las que el Departamento destinará la mayor cantidad de recursos para ampliar sus logros recientes. Gonzales citó al terrorismo, los delitos violentos, el tráfico de drogas, el delito cibernético, la corrupción gubernamental y empresarial y los derechos civiles como principales prioridades y como áreas en las que el Departamento ha logrado grandes avances desde que él asumió su cargo en febrero de 2005.

"Mi objetivo es simple: Asegurar las oportunidades del sueño estadounidense para todos los americanos y las generaciones futuras", dijo el Secretario de Justicia de los Estados Unidos Gonzales a los empleados del Departamento de Justicia. "Cumplir con esta responsabilidad es una tarea de porte que requerirá mucho esfuerzo. Y soy conciente de que no lo puedo hacer solo. Necesitaré la ayuda de todos ustedes. Por lo tanto, hoy estoy definiendo un conjunto de prioridades e iniciativas que servirán de orientación para nuestro trabajo para el año que viene. Este plan nos permitirá continuar con el progreso que ustedes han ayudado a lograr, en particular, cuatro años sin otro ataque terrorista en nuestro país y un índice de delitos violentos que es el más bajo de las últimas tres décadas".

El Secretario de Justicia de los Estados Unidos también anunció iniciativas para implementar nuevas políticas en algunas de las áreas prioritarias del Departamento, como el Proyecto de Niñez Segura, destinado a prevenir la explotación de niños a través de Internet; una iniciativa antipandilla que ayudará a combatir a algunas de las pandillas más peligrosas y violentas del país; y la Operación Hogar Dulce Hogar, una iniciativa concentrada con el objetivo de exponer y eliminar la discriminación asociada a la vivienda en los Estados Unidos.

Algunas otras prioridades que el Secretario de Justicia de los Estados Unidos trató hoy son:

El terrorismo: El combate al terrorismo sigue siendo la principal prioridad del Departamento. En sus comentarios de hoy, el Secretario de Justicia de los Estados Unidos destacó el trabajo incansable de los líderes del Departamento para que fuera posible la reautorización de la Ley PATRIOTA de los Estados Unidos y declaró que el Departamento seguirá enfocado en lograr su renovación permanente en el Congreso.

Además, destacó el éxito del Departamento en el enjuiciamiento de terroristas en su primer año en el cargo. En el año 2005, el Departamento obtuvo docenas de condenas en casos de contraterrorismo, entre ellos, el de Zacarias Moussaoui, quien se declaró culpable de los seis cargos relacionados con su participación en un complot para chocar aviones contra edificios; Eric Robert Rudolph, que se declaró culpable de cargos relacionados con diversos bombardeos fatales, como el bombardeo en los Juegos Olímpicos de 1996; y Ali Al Timimi, que fue condenado en todos los cargos después de alentar a otros individuos a ir a Pakistán para recibir entrenamiento militar proporcionado por un grupo terrorista extranjero con la finalidad de luchar contra las tropas estadounidenses en Afganistán.

Delitos violentos: Mantener resguardadas a nuestras comunidades de crímenes violentos sigue siendo una de las principales prioridades. En sus comentarios, el Secretario de Justicia de los Estados Unidos habló del permanente enjuiciamiento asociado con los delitos violentos a través de los Equipos de Impacto contra el Delito Violento [Violent Crime Impact Team (VCIT]; las Fuerzas de Trabajo para Calles Seguras y el Proyecto Vecindarios Seguros [Project Safe Neighborhoods (PSN)], bajo los cuales ha aumentado la cantidad de enjuiciamientos federales por delitos con armas de fuego un 73 por ciento en los últimos cinco años. Este año, el Departamento destinará 10 millones de dólares a fondos de subsidios para apoyar los programas de reducción de delitos con armas de fuego del PSN.

El Secretario de Justicia de los Estados Unidos anunció que destinarán otros 30 millones de dólares en subsidios destinados a expandir el PSN para que incluya nuevas y mejores iniciativas antipandilla en 2006. En sus comentarios, también develó planes de implementar un nuevo programa antipandilla en seis ciudades, el cual destinará gran cantidad de recursos a derrotar a algunas de las pandillas más violentas e invasivas del país. Este nuevo programa hará hincapié en la prevención, la coacción dirigida y la reincorporación de presos a la sociedad.

Delito cibernético: Al comentar el renovado enfoque del Departamento respecto del delito cibernético, el Secretario de Justicia de los Estados Unidos reveló que existen planes para desarrollar la Iniciativa del Proyecto Niñez Segura, que hará hincapié en la integración de las iniciativas federales, estatales y locales destinadas a investigar y enjuiciar los casos de explotación infantil. La iniciativa también requiere un aumento de la participación federal en los casos de pornografía infantil, capacitación extra para las fuerzas del orden público y programas de concienciación de la comunidad.

En el año 2005, la Sección de Explotación y Obscenidad Infantil de la División de lo Penal [Child Exploitation and Obscenity Section (CEOS)] logró un aumento del 25 por ciento en las acusaciones formales respecto de 2004 y un aumento del 80 por ciento en las condenas bajo la Iniciativa contra el Turismo Sexual Infantil. La CEOS también obtuvo un aumento del 104 por ciento en las condenas por prostitución infantil en 2005.

Narcotráfico: Para ayudar a disminuir el flujo de drogas ilegales, el Secretario de Justicia juró que el Departamento de Justicia seguirá dedicado a desmantelar organizaciones de tráfico de drogas y detener la propagación de las drogas ilegales. Citó como logros de su primer año en el cargo los arrestos de miembros de tres de los principales carteles de drogas. Entre ellos están el Cartel de Cali, que era el mayor proveedor mundial de cocaína a los Estados Unidos en la década de 1990, obteniendo ganancias estimadas en 8,000 millones de dólares; Haji Bashir Noorzai, un líder narcotraficante afgano que fue acusado de conspirar para importar más de 50 millones de dólares en heroína; y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, un grupo terrorista colombiano.

Derechos civiles: En el año 2005, la División de Derechos Civiles presentó más condenas contra acusados de tráfico de personas, aumentó más de un 30 por ciento la cantidad de juicios por tráfico y duplicó la cantidad de acusados por tráfico en comparación con el año anterior. En sus comentarios de hoy, el Secretario de Justicia de los Estados Unidos prometió extender estos logros y, al mismo tiempo, impulsar la reautorización de la Ley de Derechos Electorales y renovar el compromiso del Departamento hacia el principio de vivienda justa.

El Secretario de Justicia anunció la creación de la Operación Hogar Dulce Hogar, que hará hincapié en la optimización de la selección de blancos, el aumento de las pruebas de discriminación, las campañas fuertes de concienciación pública, y en el trabajo conjunto con organizaciones de vivienda justa de todo el país. La iniciativa incluirá pruebas concentradas de discriminación asociada a la vivienda en áreas en recuperación de los efectos del Huracán Katrina y establecerá un nuevo récord en la cantidad de investigaciones de pruebas de vivienda justa en todo el país.

Corrupción pública y empresarial: El Secretario de Justicia de los Estados Unidos afirmó que la integridad en el gobierno y las empresas es esencial para la fortaleza de los Estados Unidos y que los contribuyentes y los inversionistas la merecen. Resaltó los grandes esfuerzos del Departamento para enjuiciar a empresarios y funcionarios del gobierno culpables de actos de corrupción, y les pidió a los empleados del Departamento de Justicia que continúen con la labor necesaria para preservar la integridad de nuestras instituciones públicas y empresas.

En el transcurso del año pasado, el Departamento realizó grandes avances en esta área, como el enjuiciamiento del ex presidente de Qwest, Joseph Nacchio, quien fue acusado formalmente de cargos de tráfico de información privilegiada; la declaración de culpabilidad de el ex cabildero Jack Abramoff, quien enfrentó cargos de conspiración, ayuda e instigación de fraude de servicios postales honestos y evasión de impuestos; y la declaración de culpabilidad de 40 acusados en relación con la Operación Lively Green, una conspiración extensiva de soborno y extorsión que se llevó a cabo desde enero de 2003 hasta marzo de 2004.

El Secretario de Justicia de los Estados Unidos reiteró que esta lista de prioridades no es exclusiva. Les dijo a los empleados del Departamento que cada uno de ellos tiene otras responsabilidades que no son menos importantes para el sueño estadounidense.

"Estas prioridades no son nuevas", dijo el Secretario de Justicia de los Estados Unidos Gonzales. "Son fundamentales para el sueño estadounidense. Esta tampoco es una lista completa. Pero trabajaremos en estas áreas – con una agenda dirigida que se enfoca en la obtención de resultados – porque son esenciales para la salud de ese sueño en el siglo XXI".

###

06-080