Sello del Departamento de JusticiaDepartamento de Justicia
PARA DIVULGACIÓN INMEDIATA
Miércoles, 16 de julio de 2008
WWW.USDOJ.GOV
OPA
(202) 514-2007
TDD (202) 514-1888

Investigación por el ICE de concesionario de McDonald's en Nevada resulta en declaraciones de culpabilidad de la empresa local y de ejecutivos actuales y ex ejecutivos por cargos de inmigración

Concesionario de McDonald's admite haber cometido dos delitos - Acepta pagar una multa de 1 millón de dólares

WASHINGTON – Un alto ejecutivo y un ex alto ejecutivo de un concesionario propietario de 11 restaurantes McDonald's en Reno, Nev. y alrededores, y la sociedad en sí se declararon culpables en un tribunal federal en Las Vegas hoy a delitos federales inmigratorios de incentivar a extranjeros ilegales a residir en los Estados Unidos. Estos cargos surgen de una investigación realizada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. [U.S. Immigration and Customs Enforcement (ICE)] de alegatos de que, a sabiendas, la compañía había contratado a trabajadores extranjeros ilegales.

El Fiscal Federal para el Distrito de Nevada Gregory A. Brower y la Subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional del ICE Julie L. Myers anunciaron los acuerdos de declaración de culpabilidad, los cuales son los hechos más recientes en una investigación del ICE que comenzó en marzo de 2007 después de que la dependencia recibió una pista sobre un posible caso de robo de identidad de la oficina del alguacil del Condado de Lyon, Nev.

En una audiencia esta mañana en Las Vegas ante el Juez Federal de Distrito James Mahan, los abogados de Mack Associates Inc., propietaria de los restaurantes McDonald's en el área de Reno, se declararon culpables en nombre del concesionario a un cargo de conspiración para incentivar e inducir la residencia ilegal de un extranjero en los Estados Unidos y un cargo de auxiliar y amparar a un extranjero para que permanezca en los Estados Unidos, ambos los cuales son delitos mayores. Joe Gillespie, 53, de Sparks, Nev., el Director de Operaciones de Mack Associates Inc., también se declaró culpable de un cargo de auxiliar y amparar a un extranjero para que permanezca en los Estados Unidos. Ambos demandados renunciaron a una acusación formal emitida por un gran jurado federal y acordaron declararse culpables de las acusaciones penales.

El gobierno y Mack Associates acordaron que la sociedad pagará una multa de 1 millón de dólares - 500,000 dólares por cada cargo, o sea, el máximo permitido, y serán puestos en libertad condicional durante el periodo en que esté pendiente el pago de la multa. El tribunal aceptó este acuerdo y sentenció a Mack Associates hoy a un año de libertad condicional y ordenó a la sociedad que pague la multa acordada, con 300,000 dólares pagaderos de inmediato y el saldo a pagarse en el plazo de nueve meses.

El acuerdo de declaración de culpabilidad detalla cómo la gerencia de Mack Associates empleó a personas que sabían encontrarse en el país ilegalmente, incluidos dos gerentes de restaurante, proporcionándoles nombres y números de Seguro Social pertenecientes a otras personas.

Además, Jimmy Moore, 47, el ex vicepresidente del concesionario, se declaró culpable de un cargo de delito mayor de inducir a un extranjero ilegal a permanecer en los Estados Unidos. En la audiencia de emisión de sentencia, Moore enfrenta una pena máxima de hasta cinco años en prisión y una multa de 250,000 dólares.

Una tercera demandada en el caso, Anntoinette Richmond, 44, la contralor de la sociedad, ha sido acusada de un cargo de delito menor de empleo continuo de un extranjero ilegal.

"Este caso debe servir de recordatorio a los patrones de que el contratar a extranjeros ilegales a sabiendas viola la ley federal", dijo el Fiscal Federal Brower. "Las empresas y sus gerentes que realicen dichos actos están sobre aviso de que las violaciones serán enjuiciadas y que sus sanciones penales pueden ser significativas".

"Esta investigación demuestra claramente nuestra determinación de enjuiciar a quienes violen intencionalmente las leyes de empleo de la nación, independientemente de su posición en la escalera de la empresa", dijo la Subsecretaria Myers. "En televisión, los casos penales se resuelven en una hora; sin embargo, en la vida real, estas investigaciones son complejas y puede llevar meses, o hasta años, juntar la información necesaria. Invertiremos el tiempo necesario para asegurar que quienes se burlen de la ley sean juzgados".

En septiembre de 2007, agentes del ICE ejecutaron órdenes de allanamiento federales en los 11 restaurantes McDonald's de propiedad de Mack Associates en el área de Reno y la sede central del concesionario. Durante la operación, los agentes encontraron 58 extranjeros ilegales trabajando ilegalmente en los restaurantes McDonald's. Los trabajadores extranjeros ilegales fueron arrestados por violaciones administrativas inmigratorias y procesados para su deportación. Aproximadamente 30 de dichos trabajadores ya han sido enviados a sus países de origen. Los trabajadores ilegales restantes recibieron documentación que les permite permanecer en los Estados Unidos, a la espera del resultado de la investigación penal.

Desde su establecimiento en 2003, el ICE ha optimizado significativamente sus iniciativas de combate al empleo ilícito de extranjeros ilegales en este país. La estrategia exhaustiva del ICE para hacer valer las leyes laborales tiene la finalidad de promover la seguridad nacional y pública, proteger infraestructuras críticas y asegurar estándares laborales justos.

Hasta el momento, en el año fiscal 2008 (octubre de 2007 a 11 de julio de 2008), el ICE ha realizado 937 arrestos penales en conexión con investigaciones de violaciones legales en el lugar de trabajo. De los mismos, 99 son de propietarios, gerentes, supervisores o empleados de recursos humanos que enfrentan cargos que varían de albergar a contratar a extranjeros ilegales a sabiendas. Además de los arrestos penales, el ICE ha realizado más de 3,500 arrestos administrativos por violaciones inmigratorias durante investigaciones en el lugar de trabajo en el mismo periodo. El año pasado, el ICE realizó más de 4,900 arrestos en casos de violación de leyes laborales, incluidos 863 asociados a violaciones penales. La cifra del año pasado representa un aumento de 45 veces en los arrestos penales en el lugar de trabajo, en comparación con el año fiscal 2001. Asimismo, en el año fiscal 2007, el ICE obtuvo más de 31 millones de dólares en multas penales, restituciones y fallos civiles como resultado de acciones de coacción asociadas al lugar de trabajo.

###

08-616