Sello del Departamento de Justicia Departamento de Justicia
PARA DIVULGACIÓN INMEDIATA
MIÉRCOLES, 26 DE MARZO DE 2008
WWW.USDOJ.GOV
OPA
(202) 514-2007
TDD (202) 514-1888

El Secretario de Justicia de los EE.UU. Mukasey anuncia acusaciones contra 13 miembros y socios de la pandilla “Grape Street Crips” y la creación de una Fuerza de Tarea Calles Seguras adicional para combatir la violencia provocada por pandillas

LOS ÁNGELES – El Secretario de Justicia de los EE.UU. Michael B. Mukasey, junto al Alcalde de Los ángeles Antonio R. Villaraigosa, el Jefe de Policía de Los ángeles William J. Bratton y el Fiscal Federal Thomas O’Brien, anunció hoy los resultados de una operación conjunta de las fuerzas del orden público para combatir la actividad de las pandillas en el Distrito Central de California, así como también la creación de una Fuerza de Tarea Calles Seguras adicional patrocinada por el Buró Federal de Investigaciones [Federal Bureau of Investigation (FBI)], con el fin de combatir la violencia de pandillas en las comunidades al norte de Los ángeles.

Una acusación formal de 10 cargos, revelada hoy en el Distrito Central de California, acusa a 12 miembros y socios de la pandilla “Grape Street Crips” de participar en una conspiración para fabricar y distribuir grandes cantidades de la droga fenciclidina, también conocida como PCP, en el área Watts de Los ángeles, así como también en toda región y en otras partes de los Estados Unidos. Un gran jurado federal emitió la acusación formal la semana pasada.

Una segunda acusación formal, también revelada esta mañana en el Distrito Central de California, imputa a un decimotercer individuo, también miembro de la pandilla Grape Street Crips, de distribución de PCP en el área de Watts.

Las autoridades arrestaron a cuatro de los acusados esta mañana, en tanto que otros cinco ya habían sido detenidos en base a otras acusaciones federales y estatales.

Estas acusaciones y arrestos son el resultado de varias investigaciones prolongadas del FBI, la Administración de Control de Drogas de los EE.UU. [Drug Enforcement Administration (DEA)], el Buró de Control de Bebidas Alcohólicas, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos [Bureau of Alcohol, Tobacco and Firearms (ATF)], el Departamento de Policía de Los ángeles y varias otras dependencias de las fuerzas del orden público.

"Las pandillas y el daño que causan en las comunidades representan una parte dolorosa de la vida cotidiana de muchos de nuestros ciudadanos", dijo el Secretario de Justicia de los EE.UU. Michael B. Mukasey. "No se puede permitir que esto continúe, de modo que combatir las pandillas y la violencia que generan es una de las prioridades principales del Departamento de Justicia. Las medidas del día de la fecha demuestran que nos comprometemos a usar todas las herramientas a nuestra disposición para luchar contra esta clase de actividades pandilleras". La investigación tuvo como resultado varias confiscaciones significativas de PCP y cientos de galones de químicos precursores de gran toxicidad empleados en la fabricación de PCP. Las autoridades también allanaron un laboratorio clandestino en el remoto desierto de Landers, Calif. en el momento en que los operadores del laboratorio trabajaban en la fabricación de una tanda de PCP que hubiera producido más de 54 kilogramos de la droga. Esta cantidad equivale en última instancia a 40 galones de PCP al momento de la distribución y posee un valor que supera ampliamente 1 millón de dólares. Como se afirma en la acusación formal, los acusados vendían habitualmente cada galón de PCP a un precio mayorista de 10,000 dólares como mínimo. Debido a la escala de esta red de narcotráfico, se espera que las medidas del día de hoy tengan un impacto significativo en el comercio local de PCP.

Según la acusación formal de 10 cargos, la red de fabricación y distribución de PCP estaba liderada por Alphonso Eugene Foster, de 38 años, un antiguo miembro de la pandilla Grape Street Crips, junto con Kim Vernell Walker, de 45 años, que ha sido miembro por años de la pandilla Santana Block Crips. Supuestamente, Foster y Walker obtenían los químicos precursores que se emplean en la fabricación de PCP, luego fabricaban el PCP y disponían su distribución en Watts, en toda la región y en otras partes de los Estados Unidos.

Durante la conspiración, Foster y y Walker mantuvieron y controlaron el laboratorio clandestino en Landers, Calif., así como “S&W Graffiti Removal", un negocio en la ciudad de San Bernardino, Calif., que usaban como fachada para obtener y almacenar los químicos precursores. También durante la conspiración, se usó como escondite y centro de distribución de PCP la residencia en Watts de Michael Edward Baker, de 33 años, miembro de los Grape Street Crips, y su esposa/novia Latera Kyesha Lashana Odom, de 25 años.

Los acusados que se mencionan en la acusación formal principal de 10 cargos son los siguientes:

-Alphonso Eugene Foster, alias “Al Foster”, alias “G-Al”, de 38 años

-Kim Vernell Walker, alias “Plex”, de 45 años

-Michael Edward Baker, alias “Butter”, alias “B-Mike”, de 33 años

-Latera Kyesha Lashana Odom, alias “Kisha”, de 25 años

-ML Scott, alias “Rainbow”, alias “Bow”, de 43 años

-Kelvin Benn, alias “Down”, de 31 años

-Ronell Napier, alias “Foe”, de 38 años

-Darcell Morris, alias “D”, alias “Da”, alias “Dar”

-Lydia Lenora Brown, alias “Lydia”, de 49 años

-Johnnie Lee Boyd Sr., alias “John Lee”, de 47 años

-Charlotte Wright Jackson, alias “Charlotte”, de 46 años

-Jamilah Latifa Terrell, alias “Porky”, de 26 años

El acusado imputado en la segunda acusación formal es:

- Anthony Rondele Robinzine, alias “Bam”, de 38 años

Todos los acusados son de Los ángeles. Los acusados que fueron arrestados hoy comparecerán ante el tribunal por primera vez esta tarde en el Tribunal Federal de Distrito en el centro de Los ángeles. Si se los halla culpables, los acusados imputados en la acusación primaria de 10 cargos pueden ser condenados a cadena perpetua. El acusado Robinzine, imputado por separado, está acusado de distribución de PCP en el área de Watts y enfrenta una condena potencial de 20 años de prisión.

El Fiscal Federal Thomas P. O’Brien dijo "En los últimos seis meses, hemos observado un aumento considerable en la cantidad de procesamientos federales a pandillas, lo que no hubiera sido posible sin el incremento en la cooperación entre las dependencias de las fuerzas del orden público federales y locales. La acusación formal de los miembros de Grape Street Crips es el ejemplo más reciente de la labor conjunta de las fuerzas del orden público, que en los últimos meses posibilitó la imputación, de gran relevancia, de pandillas como18th Street y MS-13. Una de mis prioridades más importantes es seguir mejorando las relaciones entre todos los niveles de las fuerzas del orden público".

El Jefe de Policía de Los ángeles William Bratton manifestó: "Al trabajar en conjunto con las dependencias estatales y federales, demostramos el impacto positivo que podemos tener en organizaciones criminales como Grape Street Crips. Estamos comprometidos con la cooperación entre agencias, ya que esta labor ha demostrado ser productiva y beneficiosa para nuestras comunidades.

Los cargos enunciados en estas acusaciones formales son solo acusaciones y se supone que los demandados son inocentes hasta que se pruebe lo contrario.

Nuevas Fuerzas de Tarea Calles Seguras

También en la conferencia de prensa de hoy, el Secretario de Justicia de los EE.UU. Mukasey anunció que el Departamento va a crear una nueva Fuerza de Tarea Calles Seguras, que operará en el Distrito Central de California. Con la fuerza de tarea adicional, el número de Fuerzas de Tarea Calles Seguras en el Distrito Central de California asciende a seis.

En el día de hoy se crearon dos Fuerzas de Tarea Calles Seguras más; una en la región norte de Alabama y otra que se centrará en Greensboro, Winston Salem y High Point, Carolina del Norte.

Desde enero de 1992, la Iniciativa Calles Seguras Contra la Delincuencia Violenta [Safe Streets Violent Crime Initiative] del FBI ha crecido hasta incluir a 185 fuerzas de tarea de todo el país. Este programa permite que cada División de área del FBI se dedique a las pandillas callejeras peligrosas y a la violencia relacionada con las drogas, mediante el establecimiento de fuerzas de tarea proactivas, a largo plazo y patrocinadas por el FBI, las cuales se centran en las pandillas y delitos violentos y en la detención de fugitivos peligrosos.

La Fuerza de Tarea Calles Seguras Contra las Pandillas Violentas [Violent Gang Safe Streets Task Force] pasó a ser el vehículo mediante el cual las dependencias federales, estatales y locales de las fuerzas del orden público se reúnen para combatir los delitos violentos que azotan a sus comunidades. La Unidad de Pandillas y Calles Seguras del FBI administra 144 Fuerzas de Tarea Calles Seguras Contra las Pandillas Violentas en todo el país.

Los anuncios de hoy reflejan el fuerte compromiso del Departamento de Justicia respecto de combatir las pandillas violentas con nuestros asociados de las fuerzas del orden público estatales y locales de toda la nación.

En los últimos años, el Departamento ha tomado diversas medidas importantes para combatir el predominio de la violencia de pandillas. En primer lugar, el Departamento fundó un Comité de Coordinación Antipandillas para organizar la amplia labor del Departamento para combatir a las pandillas. En segundo lugar, cada Fiscal Federal ha designado a un Coordinador Antipandillas para que lidere y concentre nuestra labor antipandillas a nivel del distrito. Por último, los Coordinadores Antipandillas, tras consultar a sus asociados estatales y locales de las fuerzas del orden público y la comunidad, han desarrollado estrategias integrales a nivel del distrito para enfrentar el problema de las pandillas en sus distritos.

Como otro ejemplo en Los ángeles del compromiso del Departamento de Justicia con la lucha contra las pandillas violentas, el Departamento de Justicia ha otorgado más de 15.5 millones de dólares en fondos para financiar la estrategias integrales de reducción de pandillas en Los ángeles, que incluyen la prevención, la intervención y los programas de reincorporación, así como también la coacción y la represión.

###

08-237