Sello del Departamento de Justicia Departamento de Justicia
PARA DIVULGACIÓN INMEDIATA
JUEVES, 1º DE DICIEMBRE DE 2005
WWW.USDOJ.GOV
OPA
(202) 514-2007
TDD (202) 514-1888

El Secretario de Justicia de los Estados Unidos Alberto R. Gonzales pone de relieve el éxito de la guerra contra el terrorismo en el Consejo sobre Relaciones Exteriores

La prevención de ataques terroristas y la prosecución de la guerra contra el terrorismo siguen siendo las principales prioridades del Departamento de Justicia. Apenas el año pasado hubo condenas importantes en casos de terrorismo de Virginia a Texas, después de una historia de éxitos a lo largo de los últimos cuatro años en casos anteriores, tales como los de John Walker Lindh, Zacarias Moussaoui y Richard Reid, entre otros.

Los casos notables de 2005 incluyen: Ahmed Omar Abu Ali: El 22 de noviembre de 2005, en el Distrito Este de Virginia, un jurado federal condenó a Ahmed Omar Abu Ali en todos los cargos de una acusación formal sobreviviente en la cual se lo acusaba de actos de terrorismo. El jurado encontró a Ali, un hombre de Virginia de 24 años de edad, culpable de conspiración para proporcionar apoyo material y recursos a una organización terrorista extranjera designada (al Qaeda); proporcionar apoyo material y recursos a al Qaeda; conspiración para proporcionar apoyo material a terroristas; proporcionar apoyo material a terroristas; aporte de servicios a al Qaeda; recepción de fondos y servicios de al Qaeda; conspiración para asesinar al Presidente de los Estados Unidos; conspiración para cometer piratería aérea; y conspiración para destruir aeronaves. Ali enfrenta una sentencia mínima obligatoria de 20 años en prisión y una sentencia máxima de vida en la prisión. La lectura de la sentencia está programada para el 17 de febrero de 2006. Uzair Paracha: El 23 de noviembre de 2005, un jurado federal en el Distrito Sur de Nueva York condenó a Uzair Paracha, un ciudadano paquistaní y extranjero residente permanente en los Estados Unidos, por proporcionar apoyo material a al Qaeda. Evidencia presentada en el juicio probó que Paracha acordó con su padre y dos miembros de al Qaeda proporcionar apoyo a al Qaeda al, entre otras cosas, intentar a ayudar a un miembro de al Qaeda a reingresar en los Estados Unidos para cometer un acto terrorista. Paracha enfrenta una sentencia máxima de 75 años de prisión. La lectura de la sentencia está programada para el 3 de marzo de 2006.

Hemant Lakhani: El 27 de abril de 2005, en el Distrito de New Jersey, un jurado federal condenó a un inglés, Hemant Lakhani, por intento de venta de misiles disparados sobre el hombro a lo que pensó que era un grupo terrorista con la intención de abrir fuego contra aeronaves estadounidenses derribándolas. Lakhani fue detenido después de una emboscada secretar con la participación de agentes de varios países. Lakhani fue sentenciado en septiembre de 2005 a 47 años de prisión.

Ali Al-Timimi: El 26 de abril de 2005, en el Distrito Este de Virginia, Ali Al-Timimi fue condenado por los 10 cargos de los que fue acusado en conexión con el caso "Jihad de Virginia". Al-Timimi, un líder espiritual de una mezquita de Virginia del Norte, incentivó a otros individuos en una reunión a que fueran a Paquistán para recibir entrenamiento militar proporcionado por Lashkar-e-Taibi, un grupo terrorista extranjero designado, con la finalidad de luchar contra tropas estadounidenses en Afganistán. Al-Timimi fue sentenciado a vida en la prisión.

Zacarias Moussaoui: El 24 de abril de 2005, en el Distrito Este de Virginia, Zacarias Moussaoui se declaró culpable de seis cargos de los que fue acusado, asociados a su participación en la conspiración del 11 de septiembre. Moussaoui enfrenta la pena máxima de muerte.

Eric Robert Rudolph: El 13 de abril de 2005, en el Distrito Norte de Georgia y el Distrito Norte de Alabama, Eric Robert Rudolph se declaró culpable de cargos asociados a los bombardeos fatales en Birmingham, Alabama, y en el área de Atlanta, incluido el bombardeo en las Olimpíadas de 1996. El mismo ha sido sentenciado a vida en la prisión. Rudolph proporcionó al gobierno información sobre 250 libras de explosivos que él había escondido en el área oeste de North Carolina. Como resultado de la información de Rudolph, el gobierno pudo ubicar y detonar los explosivos sin peligro.

‘INFOCOM’: El 12 de abril de 2005, en el Distrito Norte de Texas, un jurado federal condenó a Bayan Elashi, Basman Elashi, Ghassan Elashi y la empresa Infocom Corporation por conspiración para realizar negocios en la propiedad de un terrorista especialmente designado y lavado de dinero. Las actividades estaban asociadas a Infocom, un proveedor de servicios de Internet que se cree era una fachada para Hamas. Mohammed Ali Hasan Al-Moayad y Mohammed Zayed: El 10 de marzo de 2005, un jurado federal del Distrito Este de Nueva York condenó a Mohammed Ali Hasan Al-Moayad, un clérigo yemení y Mohammed Zayed por proporcionar, y conspirar para proporcionar apoyo material y recursos a al Qaeda y Hamas. Al-Moayad fue sentenciado a 75 años en prisión; Zayed fue sentenciado a 45 años en prisión.

Rafil Dhafir: El 10 de febrero de 2005, en el Distrito Norte de Nueva York, un jurado federal condenó a Rafil Dhafir por participar en una conspiración para enviar dinero ilegalmente a Irak, en violación de sanciones estadounidenses, y lavado de dinero. Dhafir fue sentenciado a 22 años en prisión. Lynne Stewart, et al: El 10 de febrero de 2005, un jurado federal en el Distrito Sur de Nueva York condenó a la abogada Lynne Stewart, Mohammed Yousry, Ahmed Abdel Sattar y Yassir al-Sirri por cargos que incluían proveer, y ocultar la provisión de apoyo material o recursos a terroristas. Los cuatro demandados tenían conexiones con Sheikh Abdel-Rahman, líder de la organización terrorista Grupo Islámico [Islamic Group (IG)]. Rahman está cumpliendo una sentencia de vida en prisión por su papel en actividades terroristas, incluido el bombardeo de 1993 del World Trade Center.

###

05-641