Skip NavigationDepartment of Transportation Logo  U.S. Department of Transportation Keyword Links | Contact Us | Español

Federal Motor Carrier Safety Administration

Home Rules & Regulations Registration & Licensing Forms Safety & Security Facts & Research Cross Border About FMCSA
  Home > About FMCSA > Newsroom > News Releases
 
About FMCSA
Contact Us
Headquarters
Field Offices
FMCSA Roadmap
Mission
Strategy
Budget
Key Programs
Public Affairs
New at FMCSA
Calendar of Events
Newsroom
Speeches
Testimony
Outreach & Education
Other
Related Web Sites
Frequently Asked Questions (FAQ)
Organizational Chart
Careers
 
    

News Releases

  Print this page Print    

U.S. Department of Transportation

Office of Public Affairs

Washington, D.C.

www.dot.gov/affairs/briefing.htm

News


FOR IMMEDIATE RELEASE
FMCSA 5-02

Thursday, March 14, 2002
Contact: Dave Longo
Telephone: 202-366-0456

Cumpliendo con el TLCAN

DOT Establece Requisitos de Seguridad Para Camiones y Autobuses Mexicanos en los Estados Unidos

El da de hoy, el Gobierno de los Estados Unidos tom otra medida para adelantar el proceso de cumplir de manera segura con las disposiciones para el cruce transfronterizo de camiones y autobuses del Tratado de Libre Comercio de Amrica del Norte. El Departamento de Transportacin de los Estados Unidos estableci estrictos requisitos de seguridad para autotranportistas mexicanos que operen de y hacia los Estados Unidos y estipul que con respecto a los inspectores, auditores e investigadores de seguridad en el autotransporte los mismos debern de estar certificados.

"El Presidente Bush y yo estamos comprometidos a extender los beneficios del libre mercado a toda Amrica del Norte al mismo tiempo que aseguramos la existencia y ejecucin de un rgimen de seguridad estricto y riguroso," dijo el Secretario Norman Y. Mineta. "Las medidas tomadas hoy nos dan la certeza de que todos los camiones, autobuses y conductores procedentes de Mxico que entren a los Estados Unidos bajo las disposiciones del TLCAN, cumplirn con los requisitos de seguridad y operarn seguramente cuando transiten en carreteras estadounidenses."

Bajo las acciones reglamentarias del da de hoy, las compaas mexicanas que soliciten y obtengan permiso para operar en cualquier lugar de los Estados Unidos llevarn un nmero distintivo asignado por el Departamento de Transportacin de los Estados Unidos, tendrn que pasar sus vehculos una inspeccin de seguridad, la seguridad de sus operaciones ser supervisada intensivamente por un perodo provisional de 18 meses, y tendrn que proveer cerificaciones de seguridad suplementarias como parte del proceso de solicitud. Los vehculos comerciales mexicanos solamente podrn entrar a los Estados Unidos en los cruces comerciales fronterizos siempre y cuando haya un inspector de seguridad de turno.

Los reglamentos tambin exigen que los transportistas mexicanos que operen en los Estados Unidos tengan un programa de prueba de alcohol y drogas, un sistema para el cumplimiento con los requisitos de horas de servicio, sistemas de manejo de datos y seguridad adecuados, y cobertura de seguro con una compaa aseguradora registrada en los Estados Unidos. Antes de que se les otorgue el permiso provisional para operar hacia y desde los Estados Unidos, las compaas sern examinadas por inspectores capacitados quienes verificarn la habilidad de cada una de ellas para cumplir con los requisitos de seguridad.

Por lo memos la mitad de estas verificaciones de seguridad, las cuales estarn a cargo de inspectores cacacitados, tendrn lugar en Mxico. Adems de estas verificaciones de seguridad, los transportistas mexicanos que reciban un permiso provisional para operar en los Estados Unidos tambin sern sometidas a un examen completo sobre el cumplimiento con las normas de seguridad durante el perodo provisional de 18 meses.

La FMCSA proveer informacin y asistencia tcnica a los transportistas mexicanos antes de la apertura de la frontera y a medida que stos vayan solicitando el permiso para operar.

Los reglamentos anunciados hoy incluyen requisitos que llenan las condiciones del Acta de Asignacin de Fondos para Transportacin y Agencias Relacionadas del 2002, firmada por el Presidente Bush el 18 de diciembre de 2001. Incluyen stos un reglamento final, tres regalmentos finales provisorios y un proyecto de reglamento de la Administracin Federal de Seguridad en el Autotransporte (FMCSA por sus siglas en ingls) del Departamento. La FMCSA ha de publicar normas similares ms tarde este ao para todas las compaas de autotransporte que deseen obtener por primera vez autorizacin para operar en los Estados Unidos.

Acompaando a estos estos documentos se encuentran otros publicados por la Administracin Nacional de Seguridad en el Trnsito por Carretera (NHTSA por sus siglas en ingls) del mismo Departamento. stos incluyen proyectos de reglamento y procedimientos que los fabricantes tendrn que seguir para aplicar el marbete de certificacin retroactivamente a los vehculos, as complementando la propuesta de la FMCSA de que cada camin y autobs que opere en los Estados Unidos lleve un marbete que certifique que ste cumple con las normas federales de seguridad vigentes cuando se fabric el vehculo.

Los reglamentos publicados hoy son parte de una serie de acciones que el Departamento de Transportacin ha de tomar en preparacin para la apertura de la frontera, lo cual permitir el trnsito de camiones y autobuses mexicanos, y que se espera suceda a mediados de este ao.

Hay ms informacin sobre las cinco acciones reglamentarias de la FMCSA que hoy se anuncian en el Federal Register en: www.fmcsa.dot.gov/ . Las propuestas de NHTSA aparecen en la red en: http://www.nhtsa.dot.gov/ y hay una hoja informativa en: www.dot.gov/affairs.briefing.htm .

Los documentos se encuentran en el registro de sumarios del Departamento (Docket Numbers FMCSA-98-3297, FMCSA-98-3298, FMCSA-98-3299, FMCSA-2001-11060, FMCSA-01-10886, NHTSA-02-11592, NHTSA-02-11593, y NHTSA-02-11594). Para ser considerados, los comentarios sobre los reglamentos provisorios y proyectos de reglamento deben ser sometidos al registro dentro de la fecha especificada en cada documento. Los comentarios deben indicar el nmero del documento al cual se refieren y ser enviados a la siguiente direccin: Room PL-401, 400 Seventh Street, S.W., Washington, D.C. 20590. Los reglamentos y comentarios se encuentran en la red por nmero de registro (docket number) en: http://dms.dot.gov/ . Los comentarios tambin pueden ser enviados electrnicamente a la misma direccin.

# # #


Go To Top of Page