Skip to main content\Skip navigation menu\ Acerca De USAID Temas Importantes En Las Americas Otros Recursos Raya el Gráfico Pagina Principal
USAID: From The American People Temas Importantes Technical staff review audit findings related to possible corruption charges in Paraguay. As members of a Forensic Audit Unit in the Controller General's Office, they have been key in more effectively addressing public corruption - Click to read this story
Temas Importantes »
Nuevo »
Discursos y Testimonios »
Éxitos »
40 Años de Logros »
 
Related Links

 
Search


 

Hoja informativa: Logros de la Cumbre de las Américas

Hoja informativa del Departamento de Estado sobre los logros de la Cumbre de las Américas realizada en la Ciudad de Quebec en abril de 2001.

Septiembre de 2002

El 11 de septiembre de 2001, el secretario de Estado Colin Powell y otros ministros de Relaciones Exteriores firmaron la Carta Democrática Interamericana. En esta carta, 34 naciones de las Américas reconocieron los elementos esenciales de la democracia y se comprometieron a llevar a la práctica proteger y promover sus principios.

Estados Unidos sigue promoviendo las negociaciones del ALCA, que están programadas para concluir en enero de 2005. El ALCA se propuso originalmente ene la Cumbre de las Américas celebrada en Miami en 1994.

Estados Unidos y otros 29 países firmaron la Convención Interamericana contra el Terrorismo (CICTE) en la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) en junio de 2002. La CICTE asegura una mayor cooperación en cuanto a controles financieros y fronterizos en la lucha contra el terrorismo.

El proceso de la cumbre condujo a la Convención Interamericana contra la Corrupción y su Mecanismo de Seguimiento, así como el Mecanismo de Evaluación Mutua que busca asegurar el cumplimiento de la convención.

A fines de marzo de 2002, Estados Unidos y los países de América Central llegaron un acuerdo final en cuanto a los seis planes de acción del Acuerdo Conjunto de Centroamérica y Estados Unidos (CONCAUSA). Los planes de acción de CONCAUSA promueven la cooperación en cuanto al cambio climático, preparación para desastres, biodiversidad, recursos energéticos, legislación ambiental y desarrollo económico sostenible.

Desde la Cumbre de las Américas celebrada en Quebec, Estados Unidos ha completado acuerdos con El Salvador, Belice y Perú de conformidad con la Ley de Conservación de Bosques Tropicales. Estos acuerdos proveen cancelación de la deuda a cambio de protección de zonas de bosques tropicales.

El presidente George W. Bush inauguró en la Cumbre de Quebec el programa de Interamericano de Becas para el Comercio Electrónico para ofrecer entrenamiento en cuanto al uso del comercio electrónico a profesionales de tecnología de información. El programa está ahora en su segundo año de entrenamiento.

En la Cumbre de Quebec, el presidente George W. Bush anunció el establecimiento en la región de Centros para la Excelencia de la Enseñanza para capacitar a maestros, los que proveen capacitación en pedagogía de la lectura y administración de escuelas. La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha venido trabajando con el Departamento de Educación y expertos en educación regionales para establecer tres centros en el Caribe, Centroamérica y la región andina, los que estarán en funcionamiento para fines de 2003.

En septiembre de 2002, Estados Unidos participó en la primera conferencia de todo el hemisferio sobre Responsabilidad Social de las Empresas. Más de 500 representantes de empresas, sociedad civil, gobiernos, organizaciones multilaterales y los medios se reunieron para abordar los beneficios de la responsabilidad social corporativa y explorar oportunidades de asociaciones entre diferentes sectores de la sociedad.

Estados Unidos coauspició en diciembre de 2001 una importante conferencia hemisférica sobre reducción de riesgos en casos de desastres en la que participaron expertos en ayuda para casos de desastres, miembros de la sociedad civil, compañías de seguros, agencias de gobiernos y donantes. En esta reunión sin precedente, los participantes elaboraron un plan para mitigar los impactos de los desastres naturales y mejorar los esfuerzos de reconstrucción.

El presidente George W. Bush anunció en la Cumbre de Quebec el Programa Norteamericano de Becarios, para promover la excelencia en el gobierno mediante el intercambio funcionarios públicos. Algunos intercambios ya han comenzado y para el año fiscal 2003 se espera de 20 a 50 becarios.

De Nuevo a Tapa ^

 
--