Saltar Navegación

Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. www.hhs.govOffice of Public Health and Science
WomensHealth.gov - La fuente de información del gobierno federal sobre la salud de la mujer Patrocinado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE UU, Oficina de la salud de la Mujer
1-800-994-9662. TDD: 1-888-220-5446

La lactancia materna. Mejor para el bebé. Mejor para la mamá.

La lactancia materna. Mejor para el bebé. Mejor para la mamá - ¿Tiene alguna pregunta básica acerca de la lactancia materna? Llámenos al 1-800-994-9662.

La lactancia materna. Mejor para el bebé. Mejor para la mamá.

Envíale esta página a un amigo

Bancos de leche materna

En condiciones ideales, la leche materna proviene de la madre de cada bebé. Sin embargo, cuando esto no es posible, le puede dar a su bebé leche materna proveniente de donantes (la leche de otras mujeres), que provee la misma nutrición y propiedades para combatir enfermedades que su propia leche materna. Si su bebé tiene necesidades especiales, tales como intolerancia a la fórmula, alergias graves, no se está desarrollando con la fórmula, es prematuro o tiene otros problemas de salud, puede que necesite leche materna donada no sólo por su salud, sino también por su supervivencia.

Existen varias razones por las cuales puede que una madre sea incapaz de amamantar a su propio bebé:

  • En caso de parto prematuro, puede que las reservas de leche de una madre no estén lo suficientemente consolidadas como para alimentar a su bebé. A veces el estrés de cuidar a un bebé muy enfermo evita que se desarrollen las reservas de leche.
  • Puede que una madre que da a luz a mellizos o trillizos no tenga reservas suficientes de leche para alimentar a todos los bebés.
  • Algunos medicamentos que tome la madre por un problema de salud, tal como la quimioterapia para el cáncer, pueden hacerle daño al bebé.
  • Puede que la madre tenga una infección que podría contagiarle a su bebé por medio de la lactancia, como el VIH o la hepatitis.
  • Puede que la madre tenga un problema de salud que le impida amamantar o no le permita producir leche materna.

La leche materna de las donantes se almacena en bancos de leche. En este momento hay sólo seis bancos de leche materna en los Estados Unidos. Aunque la cantidad de bebés y niños que dependen de leche donada para su salud o su supervivencia es pequeña, la misma excede el suministro disponible en los bancos de leche materna.

Los bancos de leche materna evalúan a las donantes y extraen, evalúan, procesan y dispensan la leche materna donada. Como los bebés que consumen la leche donada no están emparentados con las donantes, se toman todos los recaudos posibles para asegurar que la leche sea segura. Además, la leche sólo se dispensa mediante una receta de su proveedor de atención médica. La receta debe mostrar cuántas onzas de leche se necesitan por día, y durante cuántas semanas o meses. El banco de leche materna también necesita su nombre, el nombre del bebé, y su dirección y teléfono. Luego, usted o su proveedor de atención médica pueden ponerse en contacto con el banco de leche materna para encargar la leche. Si el banco de leche materna está localizado cerca de su domicilio, puede pasar a buscar la leche en persona. Si vive fuera del área, el banco de leche materna puede enviarle la leche congelada por correo en contenedores térmicos a intervalos regulares.

El precio de la leche donada es aproximadamente $3 por onza. A veces existen cargos adicionales por el envío. La mayor parte de las compañías de seguro médico cubre el costo de la leche donada si es médicamente necesaria. Para averiguar si su seguro cubrirá el costo de la leche, llame a su compañía de seguros o pregúntele a su proveedor de atención médica. Si su compañía de seguros no cubre el costo de la leche, hable con el banco de leche materna para preguntar cómo puede pagar más adelante, o cómo obtener ayuda con los pagos. Un banco de leche materna nunca le niega leche donada a un bebé que la necesita.

Publicaciones

  1. Bancos de leche materna en los Estados Unidos y el Canada (Copyright © HMBANA) - Esta página de internet está escrito en inglés pero provee información sobre bancos de leche humana establecidos y también otros que están en etapa de desarrollo en los Estados Unidos y el Canadá.

    http://www.hmbana.org/index.php?mode=locations

  2. Extracción de leche: el banco de leche donada (Copyright © Proyecto Lacta) - Esta publicación contesta preguntas frecuentes acerca de los bancos de leche donada, por ejemplo quién puede y no puede ser donante, cómo se distribuye la leche donada, y da organizaciones que uno puede contactar para más información.

    http://www.prlacta.org/index.php?pg=Art%EDculos&id=86

Organizaciones

  1. Human Milk Banking Association of North America
  2. Proyecto Lacta

Recurso Federal = Recurso Federal

Contenido revisado el 5 de agosto de 2008.

Saltar Navegación

PDF Puede ser necesario bajar gratuitamente el lector PDF para ver los documentos marcados con este símbolo.

Página Inicial | Índice | Contáctenos

Secciones especiales | Herramientas | Organizaciones | Publicaciones | Estadísticas
Para los medios de comunicación | Para los profesionales médicos | Para las personas de habla hispana (Recursos en español)
Noticias | Calendario | Campañas | Oportunidades de financiamiento

Acerca de Nosotros | Declaración de responsabilidad | Solicitudes con referencia a la ley de libertad de información | Accesibilidad | Privacidad

El Centro Nacional de Información sobre la Salud de la Mujer es patrocinado por la
Oficina para la Salud de la Mujer en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos

Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. GobiernoUSA.gov, información oficial en español.