Skip to Main Content Skip to Left Navigation Skip to Footer

United States of America

Department of Commerce

Commerce Seal montage illustrating the work Commerce does
 
Imprimir sin rubros a la izquierda o derecha

Noticias principales

Se Insta a los Consumidores a que Soliciten Cupones para Convertidor antes de Fin de Año

Washington (30 de septiembre de 2008)—La Dirección Nacional de Telecomunicaciones e Información (National Telecommunications and Information Administration o NTIA) del Departamento de Comercio anunció hoy que los televidentes que reciben una señal por aire y deseen participar en el Programa de Cupones para Convertidores de Televisión (TV Converter Box Coupon Program) deben solicitar cupones antes de fin de año para minimizar las posibilidades de perder la recepción cuando las emisoras de televisión de plena potencia cambien a señal digital. Éstas harán la transición de señal analógica a digital en un 100 por ciento el 17 de febrero de 2009. (Contínua)


Mapa--Costa Rica.

Secretario Gutiérrez Listo para Encabezar una Misión Comercial a la República Dominicana y Costa Rica

Washington (26 de septiembre)–En anticipación a su misión de desarrollo comercial a la República Dominicana y Costa Rica (del 28 de septiembre al 2 de octubre), Carlos M. Gutiérrez, secretario de Comercio de Estados Unidos, escribió un editorial en el Diario Extra, de Costa Rica. Afirmó, “Democracias como la nuestra, con una historia de estabilidad política, progreso social y un compromiso con los derechos humanos, se beneficiarán más del acuerdo comercial y mayor inversión”. (Editorial)


Image of Cuban flag, waving in the breeze.

Declaraciones del Secretario Gutíerrez sobre la Falta de una Respuests del Régimen Cubano a la Cuarta Oferta de Estados Unidos de Ayuda Humanitaria a Cuba

Washington (24 de septiembre)—El secretario de Comercio de Estados Unidos, Carlos M. Gutiérrez dio a conocer las siguientes declaraciones sobre el silencio por parte del gobierno cubano con respecto a nuestra oferta hace cinco días de ayuda humanitaria tras los huracanes Ike y Gustav: “Nuestra oferta no tiene precedentes y es incondicional. Lamentamos que el gobierno de Cuba no haya actuado rápidamente para aceptar nuestra más reciente oferta de ayuda humanitaria. El viernes, Estados Unidos hizo su cuarta oferta, que fue en respuesta directa a la solicitud por parte del gobierno cubano de materiales de construcción.“ (Contínua)


Secretario Gutiérrez Insta a Comunidad Internacional a Prestar Atención a Transgresiones de Derechos Humanos en Cuba

Cambridge, Mass. (22 de septiembre)—El secretario de Comercio Carlos M. Gutiérrez pronunció el discurso principal sobre relaciones entre Estados Unidos y Cuba en la Facultad de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad Harvard. En sus declaraciones, destacó la negativa de Cuba de aceptar ayuda humanitaria de Estados Unidos tras los huracanes Ike y Gustav. También instó a la comunidad internacional a prestar atención a las transgresiones de derechos humanos en Cuba. Dijo, “Quizá no estén de acuerdo con el embargo. Quizá no estén de acuerdo con nuestra política… Pero espero que no haya discrepancia sobre los derechos humanos básicos”. (Transcripción)


Foto de satelite de Cuba por NASA. Pulse aqui para una ampliacion de la imagen.

Foto de satelite de Cuba por NASA

Declaraciones del Secretario Gutiérrez al Anunciar una Cuarta Oferta de Ayuda Humanitaria a Cuba

Washington (21 de septiembre)—El secretario de Comercio de Estados Unidos, Carlos M. Gutiérrez, dio a conocer las siguientes declaraciones sobre la cuarta oferta por Estados Unidos de enviar ayuda humanitaria a Cuba: “El viernes, 19 de septiembre de 2008, Estados Unidos hizo una cuarta oferta de ayuda al pueblo cubano, que continúa sufriendo debido a la destrucción causada por los huracanes Ike y Gustav. Nuestra más reciente oferta fue en respuesta directa a la petición de materiales de construcción por parte del gobierno cubano. Además de nuestras ofertas previas, la USAID está preparada a hacer entrega, por vía aérea y marítima, de materiales de construcción y provisiones de albergue que proporcionarían vivienda temporal y permanente para ayudar a 48,000 cubanos”. (Contínua)


Logotipo del Programa de Cupones para Convertidores de Televisión. Pulse aquí para mayor información.

GUTIÉRREZ ANUNCIA QUE RESIDENTES DE CENTROS DE REPOSO Y VIVIENDAS COM AAPRTADO POSTAL REÚNEN LOS REQUISITOS [ARA RECIBIR CUPONES PART CONVERTIDORES

Washington (16 de septiembre de 2008)—El secretario de Comercio, Carlos M. Gutiérrez, anunció hoy que los residentes de centros de reposo autorizados, centros de cuidados intermedios, casas de vida asistida y viviendas que reciben correo por apartado postal, reunirán los requisitos para el Programa de Cupones para Convertidores de Televisión (TV Converter Box Coupon Program). El cambio normativo entrará en vigor 30 días después de su publicación en el Federal Register. “Permitir que reciban cupones los residentes de centros de reposo y viviendas que dependen de un apartado postal para recibir su correo, ayuda a las personas más necesitadas a hacer la transición a la televisión digital”, afirmó Gutiérrez. (Contínua)


Bandera de la Republica de Cuba.

Declaraciones del Secretario Gutiérrez sobre el Tercer Ofrecimiento de Ayuda Humanitaria a Cuba

Los Ángeles (15 de septiembre)—El secretario del Departamento de Comercio, Carlos M. Gutiérrez, dio a conocer las siguientes declaraciones tras el rechazo, por tercera vez, del ofrecimiento de ayuda humanitaria de Estados Unidos a Cuba: “El 13 de septiembre, el gobierno estadounidense acordó ofrecer ayuda humanitaria a Cuba sin el requisito de la visita de un equipo de evaluación. Ayer, el régimen cubano rechazó nuestro tercer ofrecimiento de proporcionar ayuda inmediata a los cubanos que están sufriendo los efectos de la destrucción ocasionada por los huracanes Ike y Gustav”. (Contína)


Foto de satélite de Cuba por NASA. Pulse aquí para una ampliación de la imagen.

Foto de satélite de Cuba por NASA

Declaraciones del Secretario Gutiérrez sobre la Segunda Negativa de Cuba de Aceptar Oferta de Equipo Estadounidense de Necesidades Humanitarias

Washington (11 de septiembre)—El secretario de Comercio de Estados Unidos, Carlos M. Gutiérrez, dio a conocer las siguientes declaraciones tras el rechazo de una segunda oferta por parte de Estados Unidos de un equipo de evaluación de necesidades humanitarias: “La seguridad y el bienestar del pueblo cubano es nuestra mayor preocupación tras los huracanes Ike y Gustav, y aunque el gobierno cubano ha rechazado la oferta de un equipo de evaluación de necesidades humanitarias, todavía estamos dispuestos a enviar uno. Estamos evaluando formas de prestar ayuda humanitaria adicional a los cubanos afectados por la catástrofe.” (Contína)


Foto Archivo

Secretary Gutiérrez Exhorta al Congresso a Aproba Acuerdos de Libre Comercio Pendientes

Washington (Sept. 11)—El secretario de Comercio, Carlos M. Gutiérrez, dio a conocer las siguientes declaraciones tras informe sobre Servicios y Productos Exportados en julio del 2008 por Estados Unidos, realizado por la Oficina de Censos de Estados Unidos y la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio. El informe de hoy mostró que las exportaciones alcanzaron $1.1 billones, un aumento de 18.3 por ciento en los doce meses posteriores a julio del 2007. Las importaciones también aumentaron en ese mismo periodo, llegando a $1.5 billones, un aumento de 12.9 por ciento, incrementando el déficit de la balanza comercial en uno por ciento. “El récord en las exportaciones continúan impulsando el crecimiento económico de Estados Unidos”, dijo Gutiérrez. “El déficit comercial aumentó porque las importaciones de petróleo continúan afectando la economía”. (Contínua) (Hoja Informativa)


Mapa de Cuba y trayectoria proyectada del huracán Ike por la NOAA. Pulse aquí para una ampliación de la imagen.

Mapa de Cuba por la NOAA

Declaraciones del Secretario Gutiérrez sobre Ayuda para Cuba tras Huracanes

Washington (Sept. 8)—El secretario de Comercio, Carlos M. Gutiérrez, dio a conocer las siguientes declaraciones sobre los esfuerzos por parte del gobierno de Estados Unidos para permitir un aumento en las contribuciones para ayudar a Cuba tras los recientes huracanes, por medio de organismos no gubernamentales autorizados y entidades de socorro: “Estamos con el pueblo cubano en este difícil momento tras la desolación causada por los huracanes Ike y Gustav. Abrigamos la esperanza de que el gobierno de Cuba ponga el bienestar de su pueblo por encima de la política. Aliviar el considerable sufrimiento del pueblo cubano es la más alta prioridad, y reiteramos nuestra oferta de permitir que un equipo de evaluación de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) viaje a Cuba para evaluar la situación, que es algo que le ofrecemos a cualquier país que haya sufrido una catástrofe natural”. (Contínua)