Aviso A Los Ocupantes De Las Casas Rodantes: Manténgase Seguro Y En Temperaturas Cálidas

Fecha de Publicación: 7 de diciembre de 2006
Número de Publicación: 1650-120

» New York Tormentas Severas e Inundaciones

» In English

ALBANY, NY -- Ya que el invierno llegó, los oficiales federales les recomiendan a las personas que viven en las casas rodantes de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, que tomen precauciones de seguridad contra incendios.

FEMA les recomienda a las personas que viven en las casas rodantes que utilicen la calefacción ya instalada. Los ocupantes no deben utilizar calefacción a base de kerosén, la estufa, el horno u otros sistemas de calentamiento eléctricos.

“Las casas rodantes están equipadas con sistemas de calefacción de gas propano porque son seguros, cuando los utilizan debidamente, cuando entregamos las casas a nuevos ocupantes”, dijo la Coordinadora Federal Oficial Marianne C. Jackson. “Utilizar artefactos no adecuados para calefacción podrían causar accidentes serios o heridas”.

"Los damnificados que se han ubicado en casas rodantes recientemente, necesitan ejercer medidas de seguridad todo el tiempo”, añadió Jackson. “Recomendamos que aunque usted ya haya utilizado el sistema de calefacción que incluye la casa rodante, es importante que repase las instrucciones de seguridad y operación”.

La unidad de gas propano automáticamente sale de la casa rodante por medio de ventilación. De acuerdo con oficiales federales, indican que si las personas utilizan la estufa o el horno como calefacción, eso agota el oxígeno dentro de la casa rodante y podría resultar en envenenamiento de monóxido de carbono.

El monóxido de carbono es un gas sin olor, transparente, que causa mareos, dolores de cabeza y muertes. Las personas deben asegurarse que el detector de monóxido de carbono esté funcionando y que la ventilación del sistema de calefacción fluya hacia fuera de la casa y no esté bloqueada ni cubierta. Todas las casas rodantes de FEMA que tienen sistemas de calefacción de gas propano también tienen detectores de monóxido de carbono.

La Especialista del Programa de Incendios Kathy Gerstner de la Administración de Incendios de Estados Unidos, agencia hermana de FEMA del Departamento de Seguridad Nacional ofrece varios consejos para los ocupantes de las casas rodantes:

Los bomberos enfatizan la importancia de tener un detector de incendios que trabaje. Los oficiales recomiendan que reemplace las baterías dos veces al año, y lo deben hacer en las dos ocasiones que cambia la hora estándar.

"Toma tiempo el familiarizarse con un nuevo ambiente y queremos que todas las personas se sientan cómodas y seguras durante el invierno’, dijo Jackson. "Si algún ocupante de las casas rodantes siente que su salud o su seguridad están en peligro, debe salir de inmediato y llamar algún oficial de emergencias local”.

A los damnificados que viven en las casas rodantes se les provee un paquete de información que contiene los números de contacto para obtener mantenimiento o reparaciones en la casa rodante. Si usted no tiene estos números, los puede solicitar llamando a la Línea de Ayuda de Casas Rodantes por el desastre de New York al 1-800-621-3362.

FEMA maneja los esfuerzos de respuesta y recuperación después de un incidente nacional, inicia las actividades de mitigación y administra el Programa Nacional de Seguro contra Inundación. FEMA trabaja estrechamente con los oficiales locales y estatales en el manejo de emergencias, personal en el cumplimiento de la ley, bomberos y otros rescatistas. FEMA formó parte del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos el 1ero de marzo de 2003.

Fecha de la última actualización: Viernes, 08-Dic-2006 03:03:17