Skip to main content\Skip navigation menu\ Acerca De USAID Temas Importantes En Las Americas Otros Recursos Raya el Gráfico Pagina Principal
USAID: From The American People Temas Importantes Technical staff review audit findings related to possible corruption charges in Paraguay. As members of a Forensic Audit Unit in the Controller General's Office, they have been key in more effectively addressing public corruption - Click to read this story
Temas Importantes »
Nuevo »
Discursos y Testimonios »
Éxitos »
40 Años de Logros »
 
Especiales
Search


 

AID en Afganistán

Mapa de AfganistanAfganistán fue el beneficiario número uno de la asistencia humanitaria de los Estados Unidos antes del 11 de septiembre y Estados Unidos continúa liderando la comunidad internacional hoy en día. La pobreza, el hambre, una devastadora sequía y años de guerra y conmociones civiles han creado una crisis humanitaria en Afganistán, la que se ha agravado durante los años de mal gobierno del Talibán. El pueblo de los Estados Unidos, a través de USAID, ha respondido.

Ayuda Humanitaria

  • Fondos. El Presidente prometió $360 millones para ayudar al pueblo de Afganistán. Desde el 01 de octubre del 2001, el Gobierno de los Estados Unidos ya ha provisto más de $ 420 millones en asistencia, siendo más de $ 220 a través de USAID.
  • Fotografía de Administrador de USAID Andrew S. Natsios y Hamid Karzai de Afganistan
  • Alimentos. Estados Unidos proveyó el 80 por ciento de toda la ayuda en alimentos al "World Food Program (WFP)" (Programa de Alimentos para el Mundo) de las Naciones Unidas para Afganistán en el último ejercicio y ya más del 50 por ciento este año. Nuestra meta es entregar 300.000 TM de ayuda en alimentos al pueblo de Afganistán hasta la primavera. (52.000 TM de alimentos satisfarán las necesidades de aproximadamente seis millones de personas durante un mes.)
  • Suministros. Para proteger a la gente de las condiciones climáticas, USAID provee cobertores y mantas de lana; conjuntos de refugio, láminas plásticas y carpas aptas para invierno. También estamos distribuyendo colchones, ropas, hornillos, utensilios de cocina, leña, carbón, lámparas y recipientes para agua.
  • Medicina y atención de la salud. Hemos provisto conjuntos médicos y fondos para los centros de salud y clínicas móviles. Estamos patrocinando la educación en salud pública y programas sobre higiene, obstetricia, atención materno-infantil y desnutrición. Estamos empleando personal adiestrado para educar en temas de salud básica y nutrición, especialmente a mujeres. Estamos ayudando a madres en gestación, capacitando al personal que asiste los partos y financiando la distribución de vitaminas y la vacunación de niños pequeños.
  • Comunicaciones. A través de la "International Organization for Migration" (Organización Internacional de Migración), estamos distribuyendo más de 30.000 radios que permiten a los afganos informarse de los boletines radiales especiales referentes a la distribución de alimentos, seguridad, atención a la salud y otras informaciones relevantes a las personas desplazadas.
  • Transporte. Hemos transportado cargamentos por vía área desde Pakistán e Italia para asegurarnos que no exista ninguna interrupción en el flujo desde Asia Central hacia Afganistán y hemos financiado la compra de vehículos - algunos equipados con pala quitanieve - para acelerar la entrega de provisiones a las localidades.
  • Personal. Hemos asignado Equipos de Respuesta de Asistencia de Desastres (DARTs) a cuatro localidades en la región para administrar nuestras operaciones en el terreno y responder rápidamente a las cambiantes situaciones.

Rehabilitación y Reconstrucción

  • Viviendas. Estamos iniciando la reconstrucción en el terreno a pequeña escala, como por ejemplo proveyendo materiales para rehabilitar las viviendas dañadas para el regreso de las personas desplazadas.
  • Caminos y puentes. Estamos proveyendo fondos para mejorar y reconstruir caminos, especialmente los que conducen a mercados, y la reparación y reconstrucción de puentes.
  • Pozos y sistemas de irrigación. Estamos financiando, la perforación de pozos, la construcción y reparación de sistemas de irrigación y abastecimiento de agua, la operación y mantenimiento de sistemas de bombeo de agua, para abastecer a la población.
  • Rehabilitación de la agricultura y semillas. Estamos proveyendo capacitación en técnicas agrícolas y cría de animales. Estamos produciendo grandes cantidades de variedades especiales de semillas y distribuyéndolas a los agricultores para su plantación en invierno para prevenir el grave déficit de alimentos del próximo año.
  • Generación de ingresos económicos. Estamos financiando los programas "alimentos por trabajo" y "dinero en efectivo por trabajo" que permiten que la gente satisfaga sus necesidades nutricionales , aumente sus ingresos familiares, al mismo tiempo de ayudar a reconstruir su país.

Hoja de Datos:

  • El 4 de octubre el Presidente George W. Bush anunció un programa de asistencia por valor de $ 320 millones para Afganistán.
  • Desde el 01 de octubre del 2001, el Gobierno de los Estados Unidos ha provisto más de $ 420 millones en asistencia.
  • La meta de USAID es entregar 300.000 toneladas métricas de ayuda en alimentos a Afganistán hasta la primavera.
  • 52.000 toneladas métricas de alimentos satisfarán las necesidades de aproximadamente seis millones de personas durante un mes.
  • Una bolsa de 50 Kg (110 lbs.) de trigo provisto por USAID durará aproximadamente un mes a una familia de 4 miembros.
  • Un embarque con artículos para ayuda comprados por la Cruz Roja Americana con donaciones que los niños americanos enviaron a America's Fund for Afghan Children (en inglés) (Fondo Americano para los Niños Afganos) arribó a Ashkabad el 10 de diciembre. Los artículos incluían mantas y carpas y serán distribuidos en los próximos días.

De Nuevo a Tapa ^

 
--