English | Français | Italian | Deutsch

Definiciones

Visualizador de Imágenes

La mayoría de instrumentos que orbitan la tierra pueden tomar fotografías, pero un visualizador de imágenes es un instrumento especialmente diseñado para ello. Normalmente tiene más resolución espacial que otros instrumentos (es decir, puede ver detalles más pequeños en la superficie), y también recoge energía en sólo una pequeña parte del espectro electromagnético. Muchos visualizadores tienen canales en luz roja, verde y azul que pueden utilizarse para reconstruir imágenes a color real de la tierra - como una persona la vería. Muchos tienen también otros canales, que pueden utilizarse para producir imágenes a color que destacan características específicas de interés. Para más información ir a introducción de la percepción remota.

Latitud y Longitud

Latitud identifica la ubicación de norte a sur de un punto en la Tierra. La latitud puede definirse precisamente como el ángulo entre la vertical en una posición y el plano ecuatorial de la Tierra.

Hay varias formas equivalentes de registrar la latitud. La más común tiene la latitud 0° en el Ecuador, 90°N en el Polo Norte y 90°S en el Polo Sur. En algunos sitios de Norteamérica, hay señales que indican la ubicación del paralelo 45 o 45°N, a medio camino del ecuador y el polo. En la era de las computadoras, otra forma común de registrar éstas es desde +90 (en el polo norte) a -90 (en el polo sur). En programación, esto permite que la latitud se registre como un número real; y no requiere de un número y una letra (N o S). La tercera forma en la que se registran es la de colatitud (la menos común), definida como colatitud = 90 - latitud. Por lo tanto, colatitud se registra desde 0 en el polo norte a 90° en el ecuador, a180° en el polo sur.

Longitud identifica la ubicación de un punto en la tierra de este a oeste, midiendo la distancia angular desde el meridiano de Greenwich donde la longitud es 0, a lo largo del ecuador.

Hay también tres maneras equivalentes de registrar la longitud. La más común siendo 0-180 Este y 0-180 Oeste. También puede registrarse como 0-360 Este o simplemente 0-360. En este caso, 270 Este equivale 90 Oeste. El tercer sistema se adoptó en la era de las computadoras, cuando registrarlo con un número y una letra resultaba poco práctico. El nuevo sistema de -180 a +180 fue introducido. En este caso, -90 equivale a 90 Oeste.

La latitud y longitud pueden registrarse como XX grados, YY minutos, ZZ segundos; o como un decimal. La conversión es Decimal = (XX+YY/60+ZZ/3600). La base de datos de S'COOL utiliza el sistema decimal.

Aquí encontrará un enlace a un número limitado de ciudades del mundo para determinar la latitud y longitud.

Hora de Greenwich (GMT)

Hora estándar en la longitud = 0 (la línea de longitud que atraviesa a Greenwich, Inglaterra), la cual es utilizada como estándar alrededor del mundo para ayudar la sincronización en la recolección de data. Mirar aquí para averiguar la diferencia de la hora local con respecto a GMT.

Hora de Verano

Esta es la hora local estándar, más una hora. Este cambio se efectúa en algunas partes del mundo durante los meses de verano para que las actividades diurnas ocurran más temprano, para así proporcionar una mayor cantidad de luz diurna para actividades de ocio y recreación.

Hora Solar

Esta es la hora local de donde se encuentra utilizando el sol como referencia. El mediodía es cuando el Sol se encuentra en su punto más alto. La hora solar se puede determinar utilizando un reloj de Sol.

Hora Local Estándar

Es la hora establecida en una región de acuerdo con la ley, o en general; es la hora que se obtiene en un reloj correctamente en hora, a menos que esté vigente el horario de verano.

Profundidad Optica

La profundidad óptica es una medida del espesor visual de una nube. Es decir, de la reducción de la luz o energía transmitida a través de la nube debido a la interacción de las partículas de la nube. La profundidad óptica es mucho más importante para el presupuesto energético de la Tierra que la profundidad de las capas de nubes. A diferencia de la altura, la profundidad óptica no se mide ni en metros ni en pies; sino que es adimensional. Una nube con profundidad óptica menor de 3 se considera como tenue, mientras que si es mayor de 10, se considera espesa. La misma terminología se utiliza para describir la profundidad óptica de capas de aerosoles (polvo, humo, etc.)

Órbitas

Radiosonda

Instrumento a bordo de un globo que mide los parámetros meteorológicos de la superficie terrestre desde hasta una distancia de 20 millas en la atmósfera. La radiosonda mide temperatura, presión y humedad, y transmite los datos a la Tierra usando ondas de radio. Vientos en las capas superiores de la atmósfera se determinan rastreando el ascenso del globo.

Las observaciones con radiosonda se realizan generalmente dos veces al día (0000 y 1200 UTC) alrededor del mundo. El Servicio Nacional de Metereología (NWS) de la NOAA opera una red de cerca de 90 estaciones de observación que utilizan radiosondas en los Estados Unidos y sus territorios. Cuando uno de los globos explota, las radiosondas regresan a la Tierra mediante paracaídas. Se recuperan aproximadamente el 25 por ciento de éstas y se devuelven al NWS para una nueva utilización.

Percepción Remota

Es la obtención de información acerca de algún sujeto, con una cámara por ejemplo, sin estar en contacto directo con él. Este término se utiliza comúnmente hoy en día en relación a técnicas electromagnéticas para la adquisición de información; es decir, técnicas para la creación de imágenes de parte del espectro electromagnético (ej. Luz visible, energía infrarroja (calor), rayos x, luz ultravioleta, etc.)

picture illustrating the satellite azimuth angle

Azimuto de un Satélite con respecto al Norte

Es el azimuto medido con respecto a la dirección norte. Si el punto A es el lugar donde te encuentras en la Tierra, el punto N es el polo norte, y S es el punto en la superficie terrestre directamente bajo el satélite, entonces el ángulo azimut del satélite es el ángulo NAS. Por ejemplo, digamos que el ángulo es 50 grados. Si miras hacia el polo norte, y luego giras 50 grados en el sentido de las agujas del reloj, estarás mirando en dirección del satélite.

Posición de un Satélite

Es la latitud y la longitud del punto en la superficice terrestre directamente debajo del satélite. (La longitud aumenta hacia el este).

Zenit Solar

Es el ángulo entre el zenit local y la línea de visión al Sol. Si el punto A es el lugar donde te encuentras en la Tierra, el punto Z es cualquier punto directamente sobre el punto A (el zenit), y el punto B es el Sol, entonces el ángulo de zenit solar es ZAB.

Zenit Visual

Es el ángulo entre el zenit local y la línea de visión a un satélite. Si el punto A es el lugar donde te encuentras en la Tierra, el punto Z es un punto directamente sobre el punto A (el zenit), y el punto C es un satélite, entonces el ángulo de zenit visual es el ángulo ZAC.

Traducción por Camelia Deller.

S'COOL Que puedes observar Formulario para observaciónes