Bandera de OSHA
Inicio de OSHA (en inglés)
Página de buscar (en inglés)
Indice (en inglés)
<<< Incidentes Eléctricos Link to Printing InstructionsVer/Imprimir

Cómo afecta al cuerpo humano la corriente eléctrica


Corriente Eléctrica Los tres factores principales que afectan la severidad del choque eléctrico que recibe una persona cuando se convierte en parte de un circuito eléctrico son:
  • La cantidad de corriente que fluye a través del cuerpo (medida en amperios).
  • Trayectoria de la corriente a través del cuerpo.
  • Cuanto tiempo esté el cuerpo como parte del circuito.
Otros factores que pueden afectar la severidad del choque eléctrico son:
  • El voltaje de la corriente.
  • La presencia de humedad en el ambiente.
  • La fase del ciclo cardíaco cuando ocurre el choque.
  • El estado de salud de la persona antes del choque.
Las consecuencias pueden variar desde un pequeño hormigueo hasta quemaduras graves y paro cardíaco inmediato. Aunque se desconoce cuales resultan a un amperaje determinado, la tabla a continuación demuestra esta relación para un choque eléctrico que demora un segundo, es de un ciclo de 60 hercios (Hz) y viaja desde la, mano hasta el pie:
 
Intensidad de la corriente
(en miliamperios)
Posible efecto en el cuerpo humano
1 mA Nivel de percepción. Una leve sensación de hormigueo. Aún así, puede ser peligroso bajo ciertas condiciones.
5 mA Leve sensación de choque; no doloroso, aunque incómodo. La persona promedio puede soltar la fuente de la corriente eléctrica. Sin embargo, las reacciones involuntarias fuertes a los choques en esta escala pueden resultar en lesiones.
6-30 mA Choque doloroso donde se pierde el control muscular. Esto se conoce como "la corriente paralizante" o "la escala bajo la cual hay que soltar la fuente".
50-150 mA Dolor agudo, paro respiratorio, contracciones musculares severas. La persona no puede soltar la fuente de electricidad. La muerte es posible.
1000-4300 mA Fibrilación ventricular (el ritmo cardíaco cesa.) Ocurren contracciones musculares y daño a los nervios. La muerte es sumamente probable.
10,000 mA Paro cardíaco, quemaduras severas y con toda probabilidad puede causar la muerte.

Las condiciones húmedas son comunes durante los sacudidos eléctricos a bajo voltaje. Bajo condiciones secas, la piel humana es muy resistente. Si la piel está húmeda, la resistencia del cuerpo baja drásticamente. 
Condiciones Secas: Corriente = Voltios/Ohmios = 120/100,000 = 1mA
un nivel de corriente apenascasi no perceptible 

Condiciones húmedas Corriente = Voltios/Ohmios = 120/1,000 = 120mA
suficiente corriente para causar la fibrilación ventricular
Regresar >

Si los músculos extensores se estimulan por el choque, la persona puede ser expulsada lejos del circuito. A menudo, esto puede resultar en una caída de elevación que puede matar a una persona aún cuando no haya ocurrido una electrocución.
Regresar >

Cuando la contracción muscular causada por el estímulo no le permite la víctima zafarse del circuito, incluso los voltajes relativamente bajos pueden ser extremadamente peligrosos, debido a que la severidad de la lesión aumenta según el tiempo que el cuerpo sea parte del circuito.
¡VOLTAJE BAJO NO SIGNIFICA POCO RIESGO!
 
100mA durant 3 segundos = 900mA durante .03 segundos
para causar fibrilación
Regresar >

Observe que existe una diferencia de menos de 100 miliamperios entre la corriente apenas perceptible y la que puede matar.
Regresar >

La energía eléctrica del alto voltaje reduce sustancialmente la resistencia del cuerpo, debilitando la piel humana.  Una vez la piel está perforada, la baja en la resistencia tiene como resultado un flujo masivo de corriente eléctrica.
La ley de Ohm se utiliza para demostrar lo antes descrito.
A 1,000 voltios, corriente = Voltios/Ohmios = 1,000/500 = 2 amperios
Lo cual puede causar paro cardíaco y serio daño a los órganos internos.
Regresar >




(Páginas en inglés) Declaración sobre la privacidad y la seguridad | Renuncia | Información de contacto