U.S. Department of the InteriorDOI News Header

Oficina del Secretario
PARA SU PUBLICACIÓN INMEDIATA
30 de abril de 2007 

Contacto:
Isabel Benemelis-Nicoli
202-208-7975

Secretario Kempthorne Anuncia Importante Programa para Aumentar la Producción de Petróleo y Gas Natural en la Plataforma Continental Exterior

El desarrollo ecológicamente racional reforzaría la seguridad energética de Estados Unidos, serviría de estímulo económico para el país y estados

El Secretario Kempthorne visito una plataforma del MMS en el Golfo de México el pasado julio.
El Secretario Kempthorne visito una plataforma del MMS en el Golfo de México el pasado julio.

WASHINGTON – El secretario del Interior Dirk Kempthorne anunció hoy un importante programa federal para aumentar la producción de petróleo y gas natural en la Plataforma Continental Exterior de Estados Unidos, en el golfo de México y las aguas de Alaska. El plan podría producir 10,000 millones de barriles de petróleo y 45 billones de pies cúbicos de gas natural en el transcurso de 40 años, generando beneficios netos para el país de casi $170,000 millones, según el valor actual de la moneda.

“La Plataforma Continental Exterior es una fuente vital de petróleo y gas natural dentro del país, especialmente en vista de los precios de energía, que están aumentando drásticamente, y la mayor demanda de estos recursos”, dijo Kempthorne. “La producción de esta energía generará empleo, ofrecerá mayor seguridad económica y energética para Estados Unidos, y podrá lograrse de manera segura y ecológicamente racional”.

El Servicio de Manejo de Minerales (Minerals Management Service) del Departamento del Interior formuló lo que se conoce como el Programa de Cinco Años de Derechos al Petróleo y Gas en la Plataforma Continental Exterior (Five Year Outer Continental Shelf Oil and Gas Leasing Program), para dictar pautas para la concesión de derechos en la plataforma dentro del país del 2007 al 2012. El plan propone la venta de derechos en 21 casos, en 8 zonas de planificación. Se tienen previstas 12 ventas en el golfo de México, 8 en las aguas de Alaska y, a solicitud del estado de Virginia, una en la zona de planificación del Atlántico medio, a aproximadamente 50 millas de la costa sur de Virginia.

Kempthorne señaló que los ingresos derivados de la producción de energía en la plataforma son compartidos con los estados costeros adyacentes a la producción de energía de la plataforma continental. “Esta propuesta proporcionará nuevos ingresos de cientos de millones de dólares a los estados para financiar carreteras, puentes, rehabilitación ambiental y otras necesidades críticas”, dijo. “Los ingresos de energía de la Plataforma Continental Exterior también apoyarán proyectos de conservación histórica y ambiental por medio del Fondo de Conservación Histórica (Historic Preservation Fund) y el Fondo de Conservación de Agua (Water Conservation Fund)”.

La producción de energía en alta mar es una de las mayores fuentes de ingresos no derivados de impuestos para el gobierno federal; el nuevo programa generará miles de millones de dólares para el Tesoro de Estados Unidos.

Kempthorne destacó que la propuesta pone en equilibrio la crítica necesidad de fuentes nacionales de energía con la necesidad igualmente crítica de proteger ecosistemas marinos, costeros y humanos. Señaló que el programa fue formulado tras extensas consultas, comentarios del público y un análisis riguroso requerido por la Ley de Tierras de la Plataforma Continental Exterior (Outer Continental Shelf Lands Act) y la Ley de Política Ambiental Nacional (National Environmental Policy Act).

“Realizamos extensas consultas con miembros del Congreso, funcionarios estatales, locales y tribales, la industria y organizaciones ambientales, y recibimos comentarios de más de cien mil ciudadanos interesados”, indicó Kempthorne. “Este programa les da gran importancia a los deseos de los estados costeros con respecto a la explotación del gas y petróleo cerca de sus orillas, y las zonas vulnerables en términos ambientales fueron excluidas de la venta propuesta de derechos”.

También señaló que 75 por ciento de los comentarios recibidos del público apoyaban en alguna medida un aumento de acceso a los ingresos nacionales de energía en la Plataforma Continental Exterior.

No se ha propuesto que se concedan derechos dentro de las 125 millas de la costa de Florida o al este del límite militar en la sección este del golfo. El programa incluye un caso de venta de derechos en el golfo central en el 2007 relacionado con una porción de la Zona de Venta 181 y, como lo dispone la Ley de Seguridad Energética del Golfo de México (Gulf of Mexico Energy Security Act) del 2006, un caso de venta de derechos en el golfo oriental en el 2008. 
 
La ley, promulgada por el Presidente George W. Bush el 20 de diciembre de 2006, requiere la concesión de derechos de petróleo y gas en la zona de planificación del centro del golfo de México, conocida como la “Zona de Venta 181”, que abarca 2,574,823 millones de acres, 2,028,730 de los cuales están en la zona central del golfo y aproximadamente 546,093 de los cuales están en la zona de planificación del este del golfo de México. La zona “181 South” en la que se propone la venta de derechos abarca 5,762,620 acres. El número total de acres en zonas nuevas del golfo ofrecidas conforme al plan es de 8,337,443.

El programa tiene previstas ocho ventas de derechos en Alaska: dos en el mar de Beaufort; tres en el mar de Chukchi; hasta dos en la ensenada de Cook, y una en la cuenca Aleuciana norte, en un área de aproximadamente 5.6 millones de acres que se ofreció previamente durante la Venta de Derechos 92 en 1985. Actualmente, no hay derechos concedidos en la cuenca Aleuciana norte. Estas zonas estarían sujetas a estudios ambientales que incluirían comentarios del público y consultas extensas con gobiernos estatales y locales, y organizaciones tribales antes de que se proceda con la venta de derechos.

El programa también incluye una venta propuesta en la zona de planificación del Atlántico medio en aguas de Virginia a fines del 2011. Entre la cancelación presidencial vigente y la moratoria anual del Congreso, la explotación energética está prohibida en gran parte de la plataforma alrededor de los 48 estados continentales, lo que incluye toda la zona en aguas de Virginia. Por lo tanto, esta venta sólo tendría lugar si se modifica la cancelación presidencial y se interrumpe la moratoria del Congreso en la zona de planificación del Atlántico medio.

Esta zona de planificación excluye de ser considerada para la venta de derechos una zona de amortiguación de 50 millas en la costa, tal como lo ha solicitado el estado, como también una zona triangular de no obstrucción para evitar conflictos con las actividades de navegación dentro y fuera de la bahía de Chesapeake. No se procedería con la venta de derechos sin análisis adicionales y más específicos sobre cada lugar respecto a los efectos en el medio ambiente conforme a la National Environmental Policy Act.

El 2 de mayo de 2007, se publicará una Notificación de Disponibilidad (Notice of Availability) del plan de cinco años y su Declaración Final de Impacto en el Medio Ambiente (Final Environmental Impact Statement) en el Federal Register. Como lo requiere la OCS Lands Act, el programa fue presentado hoy al Presidente y Congreso, y tras 60 días, el secretario puede aprobarlo para que entre en vigor el 1º de julio de 2007. El plan propuesto está disponible en su totalidad en http://www.mms.gov/5-year/

Programa Final Propuesto para el 2007-2012—
Cronograma de Venta de Derechos

Nº. de venta

Zona

Año

204

Zona occidental, golfo de México

2007

205

Zona central, golfo de México

2007

193

Mar de Chukchi

2008

206

Zona central, golfo de México

2008

224

Zona oriental, golfo de México*

2008

207

Zona occidental, golfo de México

2008

208

Zona central, golfo de México

2009

209

Mar de Beaufort

2009

210

Zona occidental,  golfo de México

2009

211

Ensenada de Cook

2009

212

Mar de Chukchi

2010

213

Zona central, golfo de México

2010

215

Zona occidental, golfo de México

2010

216

Zona central, golfo de México

2011

217

Mar de Beaufort

2011

214

Cuenta Aleuciana norte

2011

218

Zona occidental, golfo de México

2011

219

Ensenada Cook

2011

220

Atlántico medio**

2011

221

Mar de Chukchi

2012

222

Zona central, golfo de México

2012

*La venta 224 está dispuesta por la Gulf of Mexico Energy Security Act de 2006.
**La venta de derechos sólo tendría lugar si el Presidente optase por modificar la cancelación y el Congreso descontinuase la moratoria anual de asignaciones en el Atlántico medio.

 
— www.doi.gov/spanish/ —