United States Department of Agriculture
Natural Resources Conservation Service
Go to Accessibility Information
Skip to Page Content




Técnicas de Conservación y Programas para su Granja

Legislación Agrícola del 2002
Cuáles son los beneficios que le trae a Usted Programas y Técnicas de Conservación para su Granja.

ADMINISTRACIóN DE RESIDUOS, BARRERAS DE PLANTAS, PASTIZALES DE CRUCE, ARROYOS Y ESTANQUES DE PLANTIO DE HENO, ADMINISTRACIóN DE NUTRIENTES, VERTIENTE DE CRUCE DE ARROYOS, PLANTIO DE áRBOLES EN DESARROLLO, QUEMA REGLAMENTADA, PLANTIO EN PRADERAS, TOPES FORESTALES RIBEREñOS, BARRERA HERBACEA PARA ROMPEVIENTOS, CULTIVO EN CORREDOR, RUTA DE ACCESO, CONTROL DE MATORRALES, TERRAZAS, CERCADO, ESTANQUE, ABONO, ROTACIóN DE CULTIVO, TIERRAS HUMEDAS CONSTRUIDAS, LISTONES DE TOPES DE CONTORNO CULTIVO DE CONTORNO, PASAJE DE PECES, PLANTIO DE áRBOLES, CANALES DE AGUA SOBRE PASTO, CUENCA SEDIMENTADA, TOPES FORESTALES RIBEREñOS, ESTANQUE
 

¿Cuáles son los beneficios que le trae a usted la Legislación Agrícola del 2002?

La legislación agrícola del 2002 ofrece a los granjeros y rancheros de Norte América más incentivos que antes para conservar, voluntariamente, reservas naturales que se encuentran en las privadas tierras agrícolas en nuestra nación. Las disposiciones para la conservación, (de la legislación), ayudan a reducir la erosión, salvaguardar ríos y arroyos, restaurar y establecer el hábitat de peces y vida silvestre, además de mejorar la calidad del aire. Las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales se encuentran listas para ayudar. Esta guía proporciona información acerca de la asistencia disponible.

¿Qué hay de nuevo?

- Los nuevos programas incluyen el Programa de Reserva de Tierras para el Pastoreo, (GRP por sus siglas en inglés), Programa de Seguridad en la Conservación, (CSP por sus siglas en inglés), y el Programa de Crecimiento de Tierras Forestales, (FLEP por sus siglas en inglés).
- Mayor flexibilidad con reglas nuevas para el Programa de Reserva y Conservación, (CRP por sus siglas en inglés), además de otros programas.

Incentivos Financieros y Económicos

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, (USDA por sus siglas en inglés), ofrece una variedad de incentivos financieros a los productores y terratenientes interesados en los programas de conservación. Algunos programas ofrecen pagos en forma anual para los usos de conservación; otros utilizan un pago único por adelantado para la ayuda de largo plazo para el uso de la conservación; además, la mayoría incluye fondos gubernamentales para compartir en los costos de implementación de medidas para la conservación. Las oficinas locales del USDA tienen información acerca de estos pagos.

Asistencia Técnica

El Servicio de Conservación de Recursos Naturales, (NRCS por sus siglas en inglés), del USDA, ayuda a planificar y utilizar las técnicas de conservación en tierras privadas. La asistencia técnica es proporcionada en una base diaria y contribuye al valor de los programas de conservación de la legislación agrícola. La asistencia técnica también se encuentra disponible a través de proveedores certificados de servicio técnico. Las oficinas locales del USDA pueden facilitar información adicional.

Sociedades que contribuyen a los programas de tierras privadas del USDA

El USDA trabaja con varios socios para poder proporcionar servicios de conservación y programas. Los Distritos de conservación locales, la Extensión de cooperación, los Consejos de Conservación y Desarrollo de Recursos, (RC&Ds por sus siglas en inglés), las Agencias estatales de peces y vida silvestre, Agencias estatales de silvicultura y las Organizaciones de conservación, juegan, cada una, un papel importante. Los expertos en cada organización pueden proporcionar asistencia técnica y pueden ofrecer asistencia financiera y educativa, además de lo ofrecido por el USDA para poder establecer las técnicas de conservación (ver ultima pagina.)

Para mayor información

Para mayor información, contacte a su Centro de Servicio Local del USDA, NRCS, Distrito local de Conservación, Servicio de Extensión o a la Agencia de Servios Agrícolas, (FSA por sus siglas en inglés), para asistencia o busqueda de información adicional conéctese al Sitio de Internet para asistencia o encuentre información adicional en el Sitio de Internet http://www.usda.gov/farmbill

Si usted se encuentra interesado específicamente en los programas de silvicultura, póngase en contacto con el Servicio de Silvicultura de los Estados Unidos o la agencia Estatal de Silvicultura. Mayor información se encuentra disponible en el Sitio de Internet http://www.stateforesters.org

Tierra-Agua-Vida Silvestre

Conservando las tierras de cultivo

Reduciendo la erosión del agua

Para reducir el movimiento de tierras y el vaciado de nutrientes, considere utilizar éstas técnicas o similares:

  • Canales de agua sobre pasto
  • Terrazas
  • Topes para la conservación de pasto
  • Límites al campo
  • Listones de tope de contorno

Comience revisando los siguientes programas: CRP, EQIP, CSP

Para reducir el daño ocasionado por el viento

Para mitigar los efectos ocasionados por el viento en las tierras agrícolas, considere utilizar éstas técnicas o similares:

  • Administración de residuos
  • Cinturones de resguardo
  • Rompevientos
  • Campos de cultivo lineales

Comience revisando los siguientes programas: CRP, EQIP, CSP

Conservando los recursos de suelo y agua

Para mejorar la calidad de los suelos y el agua, considere utilizar éstas técnicas o similares:

  • Administración de nutrientes
  • Control de pestes
  • Cultivos cubiertos
  • Administración eficiente del agua
  • Topes ribereños
  • Labranza de conservación

Comience revisando los siguientes programas: CRP, EQIP, CSP

Mejorando la calidad del agua

Controlando Los arroyos

Para reducir el desborde y controlar las áreas adyacentes a los arroyos, considere utilizar éstas técnicas o similares:

  • Topes ribereños forestales
  • Listones de filtración hechos de pasto
  • Exclusión de ganado
  • Protección de los bancos ribereños
  • Instalaciones de riego

Comience revisando los siguientes programas: CRP, WHIP, EQIP, CSP, FLEP

Administración del Estiércol

Para prevenir la pérdida de nutrientes y proteger los recursos de aire, tierra, agua, peces y de la vida silvestre, considere utilizar éstas técnicas o similares:

  • Almacenamiento de desperdicios
  • Estructuras y lagunas
  • Administración de nutrientes
  • Instalaciones para el abono
  • Distribución del estiércol

Comience revisando los siguientes programas: EQIP, CSP

Administración de tierras para el pastoreo

Para mejorar la calidad del forraje, controlar especies invasoras y conservar el hábitat de los peces y la vida silvestre, considere utilizar éstas técnicas o similares

  • Pasto reglamentado
  • Control de pestes
  • Quema reglamentada
  • Cercado
  • Control de matorrales

Comience revisando los siguientes programas: EQIP, WHIP, CRP, GRP

Administrando para vida silvestre

Establecimiento de Hábitat para la vida silvestre

Para mejorar, recuperar y administrar la población de peces y vida silvestre en su tierra, considere utilizar éstas técnicas o similares:

  • pastoreo rotativo
  • restauración de tierras húmedas
  • restauración de tierras para el pastoreo
  • topes de conservación
  • mejora del hábitat en los arroyos

Comience revisando los siguientes programas: WHIP, CRP, WRP, GRP, EQIP, CSP, FLEP

Administración de tierras forestales

Para recuperar y proteger los recursos forestales y mejorar el hábitat de los peces y la vida silvestre, considere utilizar éstas  técnicas o similares:

  • Plantar árboles
  • Silvicultura
  • Mejora, esparcimiento
  • Quema reglamentada
  • Control de plantas invasoras

Comience revisando los siguientes programas: FLEP, WHIP, CRP, EQIP, Programa de Administración de Bosques, Programa de Legado de Bosques

Lo Qué ofrece el USDA

$ indica los incentivos financieros
Programa ¿Qué tierra es elegible? Alcance del acuerdo Pagos por renta Ayuda Costo de la acción Obligaciones del productor

Programa de conservación de reservas (CRP)

* vea las notas del programa Tierras de cultivo altamente erosionables, que fueron plantadas durante 4 de los 6 años precedentes a la promulgación de la ley del 2002. Las tierras marginales para el pastoreo también son elegibles 10 a 15 años $ pago anual basado en al alcance del acuerdo $ hasta 50% Desarrollar y seguir un plan para la conversión de la tierra de cultivo a un uso de menor intensidad. También asistir con el costo, establecimien-to y mantenimien-to de las técnicas para la conservación.

Programa de Reserva de tierras húmedas (WRP)

La mayoría de las tierras húmedas privadas convertidas a un uso agrícola antes de 1985 son elegibles. Las tierras húmedas deben ser restaurables y adecuadas para los beneficios de la vida silvestre. 10 a 30 años, permanente $ un sólo pago por adelantado $ hasta un 100% Desarrollar y seguir un plan para la restauración y mantenimien-to de las tierras húmedas. Si fuera necesario, asistir con el costo por la restauración.

Programa de Reserva de Tierras para el Pastoreo (GRP)

* vea las notas sobre el programa Tierras para el pastoreo privadas, tierras llenas de arbustos o que contengan forres o tierras que históricamen-te si contenían esos caracteres, son elegibles 10, 15, 20 o 30 años; permanente $ pago anual basado en al alcance del acuerdo $ un sólo pago, por adelantado $ hasta un 90 % Desarrollar y cumplir con un plan para el acuerdo de ayuda o restauración; Asistir con los costos de instalación remanentes.

Programa de Incentivo para el Hábitat de Vida Silvestre (WHIP)

Todas las tierras privadas son elegibles, a menos que se encuentren involucrados en el CRP, WRP o un programa similar. 5 a 15 años $ hasta un 75% Preparar y seguir un plan para el desarrollo del hábitat de la vida silvestre; asistir con los costos de instalación
Programa de Incentivo en la Calidad del Medio Ambiente Toda la tierra privada en producción agrícola es elegible; incluyendo tierras de cultivo, pastizales, tierras para el pastoreo y tierras forestales privadas no-industriales 1 a 10 años $ hasta un 75% Desarrollar y seguir un plan EQIP que describa los propósitos de conservación y medioambientales a ser alcanzados; asistir con los costos de instalación.

Programa de Seguridad para la Conservación (CSP)

Toda la tierra privada agrícola y forestal, parte accidental de una operación agrícola, es elegible. 5 a 10 años $ pago anual basándose en el alcance del acuerdo $hasta un 75% Un plan de seguridad para la conservación es necesario para instalar y/o mantener técnicas de conservación en tierras de trabajo

Programa de Crecimiento de las tierras Forestales (FLEP)

* vea las notas sobre el programa Todas las tierras privadas forestales no-industriales son elegibles de recibir asistencia financiera, técnica y educativa. 10 o más años $hasta un 75% Desarrollar e implementar un plan de administra-ción, asistir con los costos de instalación remanentes.

Programa de Protección de Tierras Agrícolas y Rancheras (FRPP)

Tierras privadas que contengan tierra para el cultivo de primera calidad u otros recursos únicos y que se encuentren sujetas a una ayuda pendiente de una entidad elegible Permanente $ un sólo pago, por adelantado Continuar utilizando la tierra para propósitos agrícolas. Desarrollar un plan para la conservación y cumplir con los términos de la ayuda

* NOTAS DEL PROGRAMA:

El CRP-- incluye una inscripción general, inscripción continua, el Programa de Crecimiento de Conservación de Reserva, (CREP por sus siglas en inglés), y el Programa de Tierras Húmedas aptas para la Agricultura, (FWP por sus siglas en ingles.) Los incentivos de pago se encuentran disponibles para ciertas técnicas. Un cargo por mantenimiento de hasta $5/acre por año también es proporcionado. Para calificar al FWP, la tierra debió haber sido plantada o considerada plantada en por lo menos 3 de los 10 años precedentes; deben ser tierras húmedas cultivadas o tierras de cultivo previamente convertidas, 10 acres o menos.

El GRP--un mínimo de 40 acres contiguos es un requisito para poder entrar en el programa; menos de 40 acres requiere de una justificación. FLEP--cada estado determinará el mínimo de propiedad de tierra forestal que es elegible, sin exceder los 25 acres. Una asistencia financiera se encuentra disponible en hasta 1000 acres por año o hasta 5000 acres mediante una justificación. Todos los programas se encuentran sujetos a regulaciones finales del USDA.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo puedo mejorar las posibilidades de tener la aceptación de mi solicitud para inscribirme en el programa de conservación?
Las solicitudes ofrecidas bajo la mayoría de los programas son seleccionadas de acuerdo a un rango especifico estatal y un proceso de selección. Pregunte a su representante local del USDA por una lista de los criterios que lo ayudarán a que su solicitud se encuentre entre las mejores de su área.

¿Mantendré la propiedad de mi tierra si la inscribo en un programa de conservación?, ¿Estoy obligado a permitir acceso público a mi tierra?
Si usted inscribe su tierra bajo un acuerdo de renta o servidumbre, usted mantiene la propiedad de la tierra. A pesar de que su participación en el programa limitará ciertos usos económicos de la tierra durante el periodo del acuerdo, usted mantiene el control al acceso público. Usted también mantiene el derecho de alquilar la tierra para la caza u otros propósitos de recreación.

¿Seré responsable del mantenimiento de las técnicas que instale bajo un programa de conservación?

La mayoría de los programas requieren que usted mantenga las técnicas. Existen ciertas diferencias en los programas – consulte con su oficina local del USDA.

¿Que tipo de vida silvestre atraeré si me inscribo a un programa de conservación?

El tipo de vida silvestre que atraerá a su tierra, depende mayormente de las técnicas que utilice y las plantas que se encuentran en la misma. Las técnicas pueden ser diseñadas y administradas para atraer especies particulares, tales como faisanes, perdices y otras especies silvestres.

Reimpreso de una publicación del Instituto de Manejo de la Vida Silvestre con el apoyo técnico del Instituto de Manejo del Hábitat de la Vida Silvestre, del Servicio de Conservación de Recursos Naturales. Esta reimpresión contiene revisiones menores del original, el cual fue impreso con el apoyo de 37 organizaciones y agencias agrícolas para la conservación.

Vea esta guía en el Sitio de Internet http://www.whmi.nrcs.usda.gov/
Reimpreso el 5/2003. Para copias adicionales llame al 1-888-LANDCARE

EL USDA ES UN EMPLEADOR Y PROPORCIONADOR DE OPORTUNIDADES IGUALES.

Departamento de Agricultura de los Estados Unidos/ Servicio de Conservación de los Recursos Naturales.