Skip Navigation

Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU.www.hhs.gov
Oficina de Salud de las Minorías (teléfono: 1-800-444-6472)
Sobre OMH
Nuestros Servicios
Prefil: Hispanos/Latinos
Desigualdades en Salud
Organizaciones Latinas
Noticias
Para una Vida Saludable
OPHS Página Principal

Infografía de una persona haciendo una pregunta
¿Necesita ayuda?
Preguntas frecuentes




Búsqueda temática
 
  Las noticias de HealthDay imaginan para el artículo titulado: Investigadores suprimen la  hormona del hambre  
 
Noticias
Investigadores suprimen la 'hormona del hambre'
Un procedimiento mínimamente invasivo en cerdos produjo un efecto similar a la cirugía bariátrica

Read this news in English

MARTES, 16 de septiembre (HealthDay News/Dr. Tango) -- Un procedimiento mínimamente invasivo suprimió de manera exitosa los niveles de la "hormona del hambre", la grelina, en cerdos y condujo una reducción del apetito similar a la cirugía bariátrica, señalan investigadores de la Johns Hopkins.

Evaporizaron químicamente la vena principal que lleva sangre a la sección superior (fundus) del estómago. Cerca del 90 por ciento de la grelina del cuerpo se origina en el fundus, que requiere un buen suministro de sangre para producir la hormona.

El estudio aparece en la edición del 16 de septiembre de Radiology.

"Mediante la embolización química de la arteria gástrica, llamada GACE por su sigla en inglés, no se tuvo que realizar ninguna cirugía mayor. En nuestro estudio de cerdos, este procedimiento produjo un efecto similar al de la cirugía bariátrica al suprimir los niveles de la grelina y redujo posteriormente el apetito", afirmó en un comunicado de prensa de la universidad el Dr. Aravind Arepally, director clínico del Centro para la innovación y el diseño en la bioingeniería y profesor asociado de radiología y cirugía en la Facultad de medicina de la Johns Hopkins.

La cirugía bariátrica consiste en la extracción, reconstrucción o derivación de una parte del estómago o intestino para suprimir el apetito y ayudar a la persona a bajar de peso. Sin embargo, existen riesgos potenciales y complicaciones de importancia asociados al procedimiento.

"La obesidad es el problema biomédico más grande del país, y una alternativa mínimamente invasiva podría hacer una gran diferencia en las elecciones y resultados de las personas", enfatizó Arepally.

En este estudio, el equipo de la Hopkins utilizó diez cerdos sanos, que tienen una anatomía y fisiología similar a la humana. Luego de toda una noche en ayunas, los cerdos fueron pesados y se tomaron muestras de sangre para determinar los niveles de referencia de la grelina.

Los investigadores utilizaron rayos X como guía a medida que introducían un tubo delgado a través de un vaso sanguíneo grande cerca de la ingle de los cerdos y hacia las arterias gástricas que suplen de sangre al estómago. Luego inyectaron morruato de sodio (un compuesto químico que destruye los vasos sanguíneos) en las arterias gástricas del lado izquierdo de cinco cerdos y una solución salina inofensiva en los otros cinco.

Las muestras de sangre que se recogieron al mes del procedimiento mostraron que los niveles de la grelina en los cerdos tratados con GACE eran hasta un 60 por ciento más bajos que los niveles de referencia.

Más información

El U.S. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases tiene más información sobre la obesidad en los adultos.


Artículo por HealthDay, traducido por Dr. Tango

Attribution: -- Robert Preidt
FUENTE: Johns Hopkins University School of Medicine, news release, Sept. 16, 2008
© Derechos de autor 2008, ScoutNews, LLC

La información en los artículos de HealthDay News procede de diferentes fuentes y no responde a la política del Gobierno federal. El Centro de Información de la Oficina de Salud de las Minorías no se hace responsable de las opiniones, productos y servicios que puedan aparecer en los artículos publicados.

Última modificación: 16/09/2008 07:00:00 p.m.
OMH Página principal  |  HHS Página principal  |  USA.gov  |  Descargo de responsabilidad  |  Política de privacidad  |  HHS FOIA  |  Accesibilidad  |
Mapa del sitio  |  Contáctenos  |  Formatos

Oficina de Salud de las Minorías
Línea gratuita: 1-800-444-6472 / Fax: 301-251-2160
Correo electrónico: info@omhrc.gov

Buzón de sugerencias