Skip Navigation

Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU.www.hhs.gov
Oficina de Salud de las Minorías (teléfono: 1-800-444-6472)
Sobre OMH
Nuestros Servicios
Prefil: Hispanos/Latinos
Desigualdades en Salud
Organizaciones Latinas
Noticias
Para una Vida Saludable
OPHS Página Principal

Infografía de una persona haciendo una pregunta
¿Necesita ayuda?
Preguntas frecuentes




Búsqueda temática
 
  Las noticias de HealthDay imaginan para el artículo titulado: Los cambios en el estilo de vida aumentan una enzima que regula el envejecimiento celular  
 
Noticias
Los cambios en el estilo de vida aumentan una enzima que regula el envejecimiento celular
Los cambios en la dieta y el ejercicio aumentan los niveles de telomerasa en 29 por ciento y reducen el colesterol 'malo'

Read this news in English

MARTES, 16 de septiembre (HealthDay News/Dr. Tango) -- Los cambios importantes en el estilo de vida mejoran los niveles de una enzima llamada telomerasa que controla el envejecimiento celular, señalan investigadores de California.

La telomerasa repara y alarga los telómeros, que son complejos de ADN proteico al final de los cromosomas que afectan directamente la rapidez con la que envejecen las células. A medida que los telómeros se acortan y su integridad estructural se debilita, las células envejecen y mueren más rápidamente, de acuerdo con la información de respaldo de un comunicado de prensa de la Universidad de California en Irvine. El acortamiento de los telómeros emerge como un marcador de riesgo de enfermedad y muerte prematura en muchos tipos de cáncer, incluidos el de próstata, pulmón, mama y cánceres colorrectales.

En este estudio, el Dr. Dean Ornish, profesor de medicina del Instituto de investigación de medicina preventiva en Sausalito, California, y sus colegas en la Universidad de California de San Francisco, pidieron a 30 hombres diagnosticados con cáncer de próstata de bajo riesgo que hicieran cambios significativos en su estilo de vida.

Los cambios implicaban consumir una dieta con sólo diez por ciento de calorías de las grasas, baja en azúcares refinados y ricas en alimentos integrales, frutas y verduras. Complementaron su dieta con vitaminas y aceite de pescado y realizaron ejercicio aeróbico moderado, controlaron el estrés, utilizaron técnicas de relajación y ejercicios de respiración.

Los niveles de telomerasa de los hombres se midieron al comienzo del estudio y de nuevo tres meses después. En ese momento, los investigadores encontraron un incremento de 29 por ciento en los niveles de telomerasa y una reducción del colesterol "malo" (LDL).

Los hallazgos fueron publicados en en línea y aparecerán en la edición impresa de noviembre de la revista The Lancet Oncology.

"Hasta donde sabemos, éste es el primer estudio longitudinal que muestra que los cambios integrales del estilo de vida, o cualquier intervención, están relacionados de manera significativa con incrementos en los niveles de actividad de la telomerasa y la capacidad de mantenimiento de los telómeros en las células del sistema inmunitario", escribieron los autores del estudio.

"Las implicaciones de este estudio no se limitan a los hombres con cáncer de próstata. Los cambios integrales del estilo de vida pueden producir mejoras en la telomerasa y en los telómeros que pueden beneficiar a la población general también", destacó Ornish en el comunicado de prensa.

Más información

La American Academy of Family Physicians tiene más información sobre cómo los comportamientos comunes afectan a su salud Salida del sitio.


Artículo por HealthDay, traducido por Dr. Tango

Attribution: -- Robert Preidt
FUENTE: The Lancet Oncology, news release, Sept. 15, 2008
© Derechos de autor 2008, ScoutNews, LLC

La información en los artículos de HealthDay News procede de diferentes fuentes y no responde a la política del Gobierno federal. El Centro de Información de la Oficina de Salud de las Minorías no se hace responsable de las opiniones, productos y servicios que puedan aparecer en los artículos publicados.

Última modificación: 16/09/2008 07:00:00 p.m.
OMH Página principal  |  HHS Página principal  |  USA.gov  |  Descargo de responsabilidad  |  Política de privacidad  |  HHS FOIA  |  Accesibilidad  |
Mapa del sitio  |  Contáctenos  |  Formatos

Oficina de Salud de las Minorías
Línea gratuita: 1-800-444-6472 / Fax: 301-251-2160
Correo electrónico: info@omhrc.gov

Buzón de sugerencias