National Aeronautics and Space Administration + English Version
+ NASA Quest
+ Search Quest
 Find it at NASA
 Go
 Introduction Pre-Test Life Sciences at NASA Drosophila
 Moscas en el Espacio
 Immune System Scientific Method Ask an Expert Post-Test
  

 










El Sistema Inmunológico: Introducción

Cada día, su cuerpo está expuesto a miles de enfermedades causadas por organismos, o patógenos. Estos patógenos se encuentran en todos los lugares, en sus manos, en el aire, o hasta en su almohada! Pensando en cuántos patógenos se encuentran en nuestro ambiente, es impresionante que no nos enfermamos más seguido.  ¿Cómo funciona su cuerpo para mantenerse saludable con esta exposición a estos patógenos?

¡Su sistema inmunológico!  Cuando su cuerpo resiste un resfriado o una infección, es su sistema inmunológico el que está trabajando. Todos los animales, desde la mosca de fruta hasta el ser humano, tienen un tipo de sistema inmunológico para mantenerse saludables.

¿Cómo Funciona?
El sistema inmunológico funciona identificando invasores en el cuerpo. A esto se le llama diferenciando entre “lo que es de sí mismo y lo que no lo es”. Las células inmunológicas en el cuerpo pueden reaccionar a invasores extranjeros y pueden deshacerse de ellos a base de neutralizadores. Ellas se mueven en el cuerpo constantemente en busca de organismos que puedan causar enfermedades. Ellas tienen la habilidad de comunicarse a través de señales químicas y por contacto de célula a célula.

celula ayudante T hace contacto con una celula conantigen. La celula T suelta señales químicas
Las células inmunológicas se comunican una a la otra a través de contacto de célula a célula. Las células se tocan una a la otra usando receptores en su superficie-- esto puede causar que una célula lleve a cabo un trabajo, tal como buscar bacterias invasoras. Otra manera en que las células se comunican es utilizando sustancias químicas (como hormonas y cytókinas) las cuales son producidas por otros tipos de células diferentes. Las sustancias químicas viajan a través del cuerpo vía la sangre y los  tejidos. Ellas se pegan a los receptores en la superficie de ciertas células para llevar sus mensajes

Esta habilidad para reconocer organismos invasores es importante porque no quieres que estas células ataquen a tu propio cuerpo. Cuando el sistema inmunológico no está trabajando de la manera que debería y no puede identificar la diferencia entre “lo que es de sí mismo y lo que no lo es”, resultando en enfermedades, se llama “auto inmunidad.” y causa dañoa los órganos y tejidos finos del cuerpo.

células inmunológicas del cuerpo atacan a sus propios tejidos finos
Cuándo el sistema inmunológico no funciona bien, ataca sus propias células y tejidos finos del mismo cuerpo en vez de atacar a los invasores extranjeros, como las bacterias y los virus. La auto-inmunidad causa daños a los órganos y a los tejidos finos del cuerpo. Este dibujo demuestra una célula inmunológica que hace anticuerpos que darán lugar a daño a las células del tejido fino.

Aquellos invasores normalmente se les conoce como bacteria, hongos, o virus que pueden causar enfermedades o infecciones. Estos microorganismos se encuentran en nuestro alrededor como parte del ambiente, y solo causan problemas en ciertas situaciones, por ejemplo si tu sistema inmunológico no está trabajando normalmente, si los microorganismos son muy numerosos, o si son especialmente patogénicos (es decir que son muy eficaces en causar enfermedades).

 

Ejemplo
Su piel provee una barrera efectiva en contra de infecciones hasta que se hiere. Si usted se corta, sin embargo, las bacterias pueden entrar su cuerpo. Tu sistema inmunológico reacciona muy rápidamente -- esto se ve claramente porque la piel se enrojece y se hincha. Por eso es importante que lave la cortada con agua y jabón; hay que lavarla porque de esta forma se puede evitar que los patógenos entren a su cuerpo.

left arrow right arrow

 FirstGov  NASA
Editor: Carol Elland
NASA Official: B J Navarro
Last Updated: February 2006
+ Contact Us