Skip Navigation

Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU.www.hhs.gov
Oficina de Salud de las Minorías (teléfono: 1-800-444-6472)
Sobre OMH
Nuestros Servicios
Prefil: Hispanos/Latinos
Desigualdades en Salud
Organizaciones Latinas
Noticias
Para una Vida Saludable
OPHS Página Principal

Infografía de una persona haciendo una pregunta
¿Necesita ayuda?
Preguntas frecuentes




Búsqueda temática
 
  Las noticias de HealthDay imaginan para el artículo titulado: Los medicamentos para reducir el colesterol disminuyen el riesgo de accidente cerebrovascular en personas mayores  
 
Noticias
Los medicamentos para reducir el colesterol disminuyen el riesgo de accidente cerebrovascular en personas mayores
Un estudio señala que atorvastatina es tan beneficioso en pacientes mayores de 65 como en los más jóvenes

Read this news in English

MIÉRCOLES, 3 de septiembre (HealthDay News/Dr. Tango) -- Tomar un medicamento para reducir el colesterol después de un accidente cerebrovascular o mini ictus disminuye el riesgo de sufrir otro accidente cerebrovascular tanto en pacientes mayores como en los más jóvenes, de acuerdo con un estudio de EE. UU.

"Aunque la mayoría de los accidentes cerebrovasculares y ataques cardiacos ocurren en personas de 65 años en adelante, los estudios han encontrado que los medicamentos que reducen el colesterol no se recetan tan a menudo a personas mayores como a las más jóvenes. Estos resultados muestran que usar estos medicamentos es tan beneficioso para las personas de 65 años como para las más jóvenes", afirmó en un comunicado de prensa de la American Academy of Neurology el autor del estudio, el Dr. Seemant Chaturvedi de la Universidad estatal de Wayne en Detroit.

Los investigadores analizaron a 4,731 personas que habían tenido un accidente cerebrovascular o mini ictus (ataque isquémico transitorio) recientemente, incluidas 2,249 personas de 65 años o más y 2,482 personas menores de 65. En cada grupo, cerca de la mitad de los pacientes recibió el medicamento reductor del colesterol atorvastatina (Lipitor) y la otra mitad un placebo. A los participantes se les dio seguimiento durante un promedio de 4.5 años.

Los niveles de lipoproteína de baja densidad (LDL) o colesterol "malo" se redujeron en un promedio de 61 puntos en el grupo de más de 65 y en un promedio de 59 puntos en un grupo menor de 65. El riesgo de accidente cerebrovascular se redujo en un 26 por ciento en el grupo más joven y en 10 por ciento en el grupo de más edad, halló el estudio.

"Realizamos pruebas para ver si la edad tenía algún efecto sobre la eficacia del tratamiento y no encontramos ninguna diferencia entre la gente joven y la mayor", dijo Chaturvedi. "Se calcula que el 20 por ciento de la población de EE. UU. tendrá 65 años o más para 2010, así que es importante identificar formas de reducir la carga del accidente cerebrovascular y otras enfermedades cerebrovasculares en este grupo. Éste es un paso en esa dirección".

El estudio, que recibió fondos del fabricante de atorvastatina Pfizer Inc., se publicó en la edición en línea del 3 de septiembre de la revista Neurology.

Más información

El U.S. National Institute of Neurological Disorders and Stroke tiene más información sobre los accidentes cerebrovasculares.


Artículo por HealthDay, traducido por Dr. Tango

Attribution: -- Robert Preidt
FUENTE: American Academy of Neurology, news release, Sept. 3, 2008
© Derechos de autor 2008, ScoutNews, LLC

La información en los artículos de HealthDay News procede de diferentes fuentes y no responde a la política del Gobierno federal. El Centro de Información de la Oficina de Salud de las Minorías no se hace responsable de las opiniones, productos y servicios que puedan aparecer en los artículos publicados.

Última modificación: 04/09/2008 07:00:00 p.m.
OMH Página principal  |  HHS Página principal  |  USA.gov  |  Descargo de responsabilidad  |  Política de privacidad  |  HHS FOIA  |  Accesibilidad  |
Mapa del sitio  |  Contáctenos  |  Formatos

Oficina de Salud de las Minorías
Línea gratuita: 1-800-444-6472 / Fax: 301-251-2160
Correo electrónico: info@omhrc.gov

Buzón de sugerencias