King County Navigation Bar (text navigation at bottom)
Public Health - Seattle & King County
Site Directory

Public Health Webpage Directory

Public Health Center & Office Locations

For Care Providers

Health Advisories & Resources

For Educators

Health Educators Toolbox

About Us

History & Profile

Jobs

Employee Directory

Contact Us

Public Health
Seattle & King County
401 5th Ave., Suite 1300
Seattle, WA 98104

Phone: 206-296-4600
TTY Relay: 711

Click here to email us

Subscribe to Free Email Alerts!

Click here to learn more

magnifying glass Advanced Search
Search Tips
Portada » Enfermedades » E. coli

Enfermedades Infecciosas y Epidemiología
Escherichia coli O157:H7 (E. coli)

gray bullet

¿DE QUÉ SE TRATA?

gray bullet

SÍNTOMAS

gray bullet

¿CÓMO SE PROPAGA?

gray bullet

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO

gray bullet

PREVENCIÓN


¿DE QUÉ SE TRATA?

  • E. coli es una bacteria que vive en los intestinos de los humanos y animales, especialmente el ganado.
  • Hay muchos tipos de bacteria E. coli. La mayoría de ellas es inocua. Sin embargo, E. coli O157:H7 puede causar enfermedades graves en las personas.

SÍNTOMAS

  • Diarrea que a menudo se vuelve sangrienta.
  • Retortijones dolorosos del estómago.
  • La fiebre es leve o ausente
  • Los síntomas aparecen de 1 a 10 días después de la exposición, normalmente en 2 a 4 días.
  • En algunos casos, E. coli O157:H7 causa una complicación que daña los riñones, llamada síndrome hemolítico urémico, o HUS. Esto es más común en los niños y los ancianos.

¿CÓMO SE PROPAGA?

  • E. coli O157:H7 se puede propagar del ganado a las personas a través de la ingestión de carne cruda o cocida insuficientemente, leche o queso no pasteurizado, agua contaminada y alimentos contaminados por productos de carne cruda. 
  • E. coli O157:H7 puede contaminar las verduras, los jugos no pasteurizados y el agua para natación recreativa
  • E. coli O157:H7 se puede propagar por el contacto con animales en los parques zoológicos para acariciar animales o granjas si no se hace un buen lavado de las manos.
  • Las infecciones con E. coli O157:H7 se propagan cuando las manos, los alimentos, el agua u objetos que tocan otras personas (juguetes, plumas, etc.) se contaminan con los excrementos de una persona infectada y después entran a la boca de otra persona (por ejemplo, cuando una persona infectada no se lava bien las manos después de usar el baño).

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO

  • E. coli O157:H7 se diagnostica analizando una muestra del excremento por medio de una prueba especial que no se encuentra disponible en todos los laboratorios. Si se sospecha una infección de E. coli O157:H7, un profesional de atención a la salud debe pedir una cultura de excremento para E. coli O157:H7.
  • No se recomienda el tratamiento con antibióticos para la diarrea con E. coli O157:H7 ya que éste podría hacer que la enfermedad empeore. La mayoría de las personas mejora en pocos días sin tratamiento especial.
  • Como con cualquier tipo de diarrea, es importante beber suficientes líquidos para prevenir la deshidratación (pérdida de líquido).
  • No use medicamentos antidiarréicos con E. coli O157:H7 ya que éstos pueden hacer que se empeore la enfermedad.

PREVENCIÓN

  • La carne contaminada tiene apariencia y olor normales, de manera que es importante cocinar toda la carne, sobre todo la carne molida, completamente (a 160° F). La carne cocinada debe ser de color gris o castaño completamente (no rosado). No deben haber jugos sangrientos.
  • No hay ningún riesgo de E. coli O157:H7 si la carne, incluso la carne molida, se cocina completamente.
  • Si le sirven carne rosada, sobre todo hamburguesas o carne molida, en un restaurante, envíela de vuelta para que la cocinen más.
  • Lávese las manos completamente usando jabón y agua caliente después de manejar carne cruda, después de haber ido al baño o cambiar un pañal y antes de preparar o comer alimentos.
  • Limpie todos los utensilios y las superficies después del contacto con la carne cruda.
  • Beba sólo leche y jugos pasteurizados y coma sólo productos de leche (por ejemplo queso) hechos con leche pasteurizada.
  • Lave (o pele) las frutas y las verduras completamente.
  • Enseñe buenos hábitos de higiene a los niños.
  • Mantenga a los niños infectados fuera del alcance de otros niños y los ancianos y siga el consejo de su profesional de atención a la salud acerca del retorno a la escuela o la guardería.

IMPORTANTE: La ley del Estado de Washington requiere que los departamentos de salud restrinjan las actividades de las personas con infección de E. coli O157:H7 a ciertos ambientes. Las personas que manejan alimentos, los trabajadores de cuidado de niños, los niños que asisten a la guardería y los trabajadores de atención a la salud que atienden directamente al paciente no deben realizar estas actividades hasta que ellos ya no estén enfermos y su departamento de salud pública local les haya instruido que es seguro volver.

Informe todos los casos a Salud Pública llamando inmediatamente al (206) 296-4774.

Updated: Friday, April 21, 2006 at 11:29 AM

All information is general in nature and is not intended to be used as a substitute for appropriate professional advice. For more information please call 206-296-4600 (voice) or TTY Relay: 711. Mailing address: ATTN: Communications Team, Public Health - Seattle & King County, 401 5th Ave., Suite 1300, Seattle, WA 98104 or click here to email us.

King County | Public Health | News | Services | Comments | Search

Links to external sites do not constitute endorsements by King County.
By visiting this and other King County web pages, you expressly agree to be bound by terms
and conditions of the site. The details.