King County Navigation Bar (text navigation at bottom)
Salud Pública - Seattle y el condado de King
Site Directory

Public Health Webpage Directory

Public Health Center & Office Locations

For Care Providers

Health Advisories & Resources

For Educators

Health Educators Toolbox

About Us

History & Profile

Jobs

Employee Directory

Contact HIV/AIDS

Info on HIV/AIDS:

206-205-7837
TTY: 206-296-4843
Toll-free: 800-678-1595

Administration:

206-296-4649

HIV/STD Testing

HIV/STD Hotline:

206-205-7837 or
Toll-free: 800-678-1595
11:00 am to 4:00 pm
Monday - Friday for
testing information, resources and referrals

magnifying glass Advanced Search
Search Tips
Portada » Programa del VIH/SIDA » Información en español » Los condones

Programa del VIH/SIDA
Los condones: Todo lo que usted quiere saber

green square bullet
green square bullet
green square bullet
green square bullet
green square bullet
green square bullet
green square bullet
green square bullet

El sexo más seguro


Introducción

Un condón es una barrera de protección que cubre el pene o la entrada a la vagina o el ano. Es hecho de látex, plástico o piel de animal con el fin de impedir el paso del semen y el flujo de semen antes, durante o después que eyacule el hombre. Los condones hechos de tejido de animal como piel de cordero, no son recomendables para protegernos contra enfermedades de transmisión sexual.

Cuando se usan correctamente y de una manera consistente, los condones de látex y plástico protegen contra la mayoría de las enfermedades sexuales. Las enfermedades sexuales como el VIH, gonorrea, clamidia, tricomoniasis, son transmitidas por parte del semen o el flujo vaginal. Los condones de látex o plástico forman una barrera entre la uretra/semen y la cerviz/vagina o el ano, previniendo así la transmisión de estas enfermedades sexuales.

El herpes genital, verrugas genitales, chancro, y sífilis son enfermedades de transmisión sexual que son reconocidas por llagas o verrugas en el área genital y pélvica, las cuales producen partículas virales o bacterias que pueden causar infecciones. En el caso de herpes genital y verrugas genitales, el virus a menudo se transmite por contacto de la piel sin tener lesiones o verrugas presentes. La piel o la mucosa que se cubre con un condón puede aún transmitir el virus. 

Los condones usados con consistencia y correctamente también previenen embarazos no planeados, impidiendo la entrada de esperma a la vagina. Otros métodos de anticoncepción, como son la pastilla anticonceptiva, la inyección (Depo-Provera), los implantes (Norplant), el "aparato" (IUD), una vasectomía y una ligadura de los tubos son más efectivas que los condones en prevenir los embarazos. Además la anticoncepción de emergencia y el "aparato" son los únicos métodos anticonceptivos que previenen un embarazo después del coito sin protección. 

Sin embargo, un condón es el único método que también protege contra la transmisión de enfermedades comunicables como, el VIH y la gonorrea. Para mejor prevenir embarazos no planeados y la transmisión de enfermedades sexuales, se debería usar al tiempo un condón y un método anticonceptivo muy eficaz. Ningún método anticonceptivo o prevención de enfermedades es efectivo cuando se usan de una manera incorrectamente o sin consistencia. 

Un estudio* hecho en 1.988 por parte de la Encuesta Nacional del Crecimiento Familiar, señaló que la abstinencia como método anticonceptivo ha fallado en un 26% cuando no ha sido consistente. Así, en la abstinencia como con el uso de un condón, la consistencia es de mayor importancia. 

Los condones ayudan a prevenir enfermedades sexuales y embarazos no planeados y además los estudios enseñan que un aumento de acceso a condones por campañas en las comunidades y programas de acceso en las escuelas no aumentan la actividad sexual en poblaciones identificadas.

Condones de látex

Los condones de látex son hechos de savia de árboles de goma, un material fuerte que no permite el paso de esperma, bacteria o virus, incluyendo el VIH.

La eficacia de condones de látex

La prevención de enfermedades de transmisión sexual: los condones de látex, cuando se usan de una manera correctamente y consistente, son sumamente eficaces en reducir el riesgo de transmitir y a adquirir el VIH y otras enfermedades de transmisión por el acto sexual.

Estudios de laboratorio indican que los condones de látex son 98% de eficaces en prevenir la transmisión de enfermedades de transmisión sexual incluyendo el VIH al ser una barrera eficiente. Sin embargo, es más difícil establecer la eficacia de un condón durante la actividad sexual. A menudo, es difícil determinar si un usuario ha sido expuesto a una pareja infectada o si se usó el condón correctamente. 

Sin embargo, varios estudios epidemiológicos demuestran que los usuarios de condones de látex y sus parejas tienen una frecuencia más baja de gonorrea, la enfermedad inflamatoria de la pelvis y el cáncer pélvico que las personas que no usan condones. Otros estudios enseñan que cuando se aumenta el uso de condones, se reduce la posibilidad de transmisión de enfermedades sexuales incluyendo el VIH.

La prevención del VIH: resultados de estudios recientes confirman que los condones de látex reducen sustancialmente el riesgo de transmisión entre parejas sexuales cuando se usan consistentemente y correctamente. En un estudio de dos años en Europa con parejas "discordantes", donde una persona está infectada con el VIH y la otra no, los investigadores demostraron que el uso consistente de condones reduce significantemente la posibilidad de pasar el VIH de una pareja infectada a una no infectada. 

De 124 parejas discordantes que usaron condones consistentemente durante el estudio, ninguna de las personas no infectadas, se llegaron a infectar con el VIH. En contraste con 121 personas discordantes que no usaban condones consistentemente, 12 (10%) de las personas no infectadas se infectaron durante el estudio. Otros investigadores concluyeron que el punto más probable de transmisión de VIH fue reducido un 90% - 95% con el uso de los condones.

Los investigadores advierten que la eficacia de condones no es del 100%, notando que hasta el uso correcto de condones (especialmente en situaciones de alto riesgo) resultará en unas cuantas infecciones nuevas de VIH. Sin embargo, entre gente activa sexualmente, la transmisión con VIH se reduce con el uso de condones de látex de una manera constante. Claro, cuando el uso de condones se aumenta, los casos de VIH y enfermedades sexuales se reduce. Hasta cuando se usan sin consistencia, los condones pueden reducir la transmisión con la infección del VIH.

La prevención de embarazos: la eficacia de condones de látex como un método anticonceptivo varía de 87% a 98%, según la población y lo más importante es el uso consistente. Si se usan correctamente para cada acto sexual de penetración, los condones de látex son 98% eficaces en prevenir embarazos. Sin embargo, cuando se cuentan los errores del usuario (como no colocar el condón correctamente sobre el pene), los condones tienen un nivel de eficacia más cercano al 87%.

Los condones de látex para el sexo anal: no existe ninguna duda de que el uso de condones de látex reduce la transmisión de enfermedades de transmisión sexual, incluyendo el VIH. Pero existen pocos estudios que han investigado la eficacia de los condones durante el sexo anal. Un repaso del tema, publicado en el 1997, dice que los pocos estudios que se han llevado a cabo enseñan que la frecuencia de rompimiento y salida accidental del condón, en general son mayores que en las del sexo vaginal. 

¿Por qué el riesgo de transmisión es más alto por medio del sexo anal? Porque una rotura de un condón durante el sexo anal, podría traer unas consecuencias muy serias. Debido al riesgo mayor de transmisión del VIH por el coito anal, la rotura de condones durante el coito anal tiene serias consecuencias. Sin embargo, varios estudios documentan que en situaciones de alto riesgo sexual, el uso consistente de condones todavía reduce significativamente el riesgo, pero no elimina la posibilidad de nuevas infecciones con el VIH.

Tasas de roturas de condones de látex: nuevos estudios enseñan que los condones de látex tienen pocas incidencias de roturas, que los condones de látex tienen pocos defectos y que los condones de látex, son buenas barreras para prevenir las enfermedades infecciosas. Los condones de látex no tienen agujeros naturales o poros por donde se permite pasar partículas infecciosas. 

Un estudio sobre la prevalencia de roturas y salidas accidentales de condones indican que de 353 actos de coito sexual entre trabajadoras del sexo y sus clientes en Nevada - Estados Unidos, había solo dos reportes de condones resbalándose en el momento de sacar el pene. Otro estudio reportó una tasa de rotura de 2.1% y una tasa de salida accidental de 1.1% para condones de látex durante el coito sexual. En un estudio en Francia de más de 700 heterosexuales, la cifra de roturas era del 3.4% y de tasas de salida accidental era 1.1%.

Mayor efectividad de condones de látex: los estudios también han señalado que el nivel de experiencia disminuye las incidencias de roturas. La lubricación externa de los condones de látex (solo lubricantes a base de agua) ha incidido en la disminución de las tasas de roturas sin aumentar significativamente las incidencias de salidas accidentales de los condones. El uso de ambos, condones de hombre (externos) y de mujer (internos) para el mismo acto sexual no se recomiendan por la posibilidad de fricción que aumenta al usar simultáneamente dos condones. 

Para asegurar la mayor efectividad de condones y reducir los errores: 

  • Use lubricantes a base de agua con condones de látex.
  • No use lubricantes a base de aceite con condones de látex.
  • Mantenga los condones de látex en un lugar seco y fresco.
  • No exponga los condones de látex a la luz solar directa o a temperaturas altas.
  • Use condones que no estén dañados antes de la fecha de caducidad en el paquete del condón.
  • No use condones en paquetes dañados o en paquetes que parecen obviamente viejos.
  • Practique con los condones de látex antes de usarlos con una pareja.
Condones de plástico

Los condones de plástico son hechos de poliuretano, un material fuerte que no permite el paso de esperma, bacteria o virus incluyendo el VIH. El poliuretano tiene características buenas para transferir el calor comparados con el látex, son menos sensibles a daño cuando se conservan y cuando se usan con lubricantes a base de aceite y también causan menos alergias. 

Existen dos marcas disponibles al público de condones de plástico. El condón de hombre o "un condón externo" (Avanti) tiene la misma forma y se usan de la misma manera que se usa el condón de látex. El condón de la mujer o "un condón interno" (Reality) es un tubo ancho y largo con un lado abierto y el otro cerrado. El lado cerrado se inserta en la vagina o al ano con la asistencia de un anillo de plástico dentro del condón. La vaina se pega a la pared vaginal o al del ano y se pega como una segunda piel. El lado abierto también contiene un anillo de plástico y que se cuelga fuera de la vagina o del ano formando una abertura externa de la vaina plástica. 

Una pulgada de la vaina y el anillo de plástico permanece fuera del cuerpo y da algo de protección al área cerca de la apertura de la vagina o al ano.

Avanti: el condón externo de plástico

Efectividad

La prevención de enfermedades de transmisión sexual y el VIH: una investigación reciente en un laboratorio enseña que durante pruebas bajo condiciones severas, los condones de látex y poliuretano son barreras efectivas contra la transmisión de virus y bacterias. Los condones de poliuretano arrojaron resultados que no son significativamente diferentes comparados con los de condones de látex. 

Otras investigaciones señalan que los consumidores están satisfechos con los condones Avanti. Por el hecho de haber demostrado que los condones externos y de plástico crean una buena protección contra virus y bacterias y porque la gente indica que están en disposición y son capaces a usar los condones externos de plástico, tales condones probablemente reducen satisfactoriamente la transmisión de enfermedades de transmisión sexual incluyendo el VIH. 

La efectividad de prevención de HIV y enfermedades de transmisión sexual con el uso actual de condones hechos de poliuretano no se ha demostrado. Actualmente se siguen estudiando estos condones.

La prevención del embarazo: como se ha indicado, las investigaciones sobre los condones de poliuretano de hombre proveen una barrera efectiva al paso de esperma a la vagina y que los consumidores están satisfechos con la comodidad y el uso del condón de plástico. Aunque se afirme que el condón externo de plástico disminuye el riesgo de embarazos no esperados, la efectividad anticonceptiva de condones de poliuretano en el uso actual no se ha definido. Actualmente se siguen estudiando para determinar su efectividad.

Condones externos de plástico para el sexo anal: como ya se ha dicho, las investigaciones indican que el condón de hombre hecho de poliuretano provee una barrera buena para prevenir la transmisión del VIH y también que consumidores están satisfechos con la comodidad y el uso de condones de plástico. Aunque pensamos que el condón externo hecho de poliuretano reduce la transmisión del VIH y otras enfermedades sexuales durante el sexo anal, la efectividad de condones de poliuretano durante los actos sexuales, no ha sido comprobada.

Aumentando la efectividad de condones externos de plástico: el uso de ambos condones externos y internos, para el mismo acto sexual no se recomienda, porque aumenta la posibilidad de fricción y eso también aumenta la posibilidad de que el condón se rompa. 

Para asegurarse de la efectividad de los condones y disminuyendo la posibilidad de fracaso:

  • Use lubricante (a base de aceite o a base de agua) con condones externos de plástico. 
  • Practique usando condones externos de plástico antes de usarlos con una pareja.
  • Conserve los condones en un lugar fresco y seco.
  • Use condones que no estén dañados antes de la fecha de caducidad en el paquete.
  • No use condones en paquetes dañados o en paquetes que parecen obviamente viejos.
Reality: condones internos de plástico

La prevención del VIH y de las enfermedades de transmisión sexual: investigaciones in vitro (estudios hechos en tubos de prueba en un laboratorio) han demostrado que Reality, el condón de mujer, provee una barrera efectiva contra el paso de micro-organismos, incluyendo el VIH. El paso de organismos más pequeños que la hepatitis B (el virus más pequeño que se sabe causa una enfermedad sexual) y un cuarto del tamaño del VIH, fue detenido por el condón de mujer. Cálculos basados en el uso consistente y correcto, han estimado que el riesgo a infección al VIH fue reducido un 97.1% con cada acto de coito con el uso del condón femenino.

Investigaciones en numerosos países y varias culturas enseñan que de 50% a 70% de hombres y mujeres participando en estos estudios, encontraron el condón de mujer como aceptable. Las parejas reportan que el uso del condón de mujer no interrumpió la sensibilidad ni el placer de la relación sexual. Resultados preliminares de un estudio de 1.600 mujeres de razas minoritarias y de un nivel económico bajo en Filadelfia, demostraron que cuando se ofrece una variedad de opciones preventivas, el 87% de las mujeres eligieron el condón de mujer.

Este estudio también enseñó que entre mas esté disponible el condón femenino, el resultado es que ocurrían menos actos de coito sin protección.

Un estudio de infección repetida con enfermedades sexuales en 104 mujeres sexualmente activas infectadas con clamidia y tricomonas demostró que ninguna de las 54 participantes quienes usaban condones de mujer consistentemente, se re-infectaron. 14.7% de los usuarios que no los usaban todo el tiempo se re-infectaron y 14% del grupo de control se re-infectaron con tricomoniasis. Tres usuarios que no los usaron consistentemente se re-infectaron con clamidia. 

Resultados recientes de un estudio controlado de enfermedades sexualmente transmitidas por parte de trabajadoras del sexo en Tailandia enseñaron que cuando ambos condones de hombres y mujeres, estaban disponibles, había una disminución de 34% en las infecciones de enfermedades sexuales y un 25% de disminución del número de actos de sexo sin protección comparados con la transmisión de infecciones sexuales en un grupo semejante con acceso a solo el condón de hombre. 

Estos resultados sugieren que cuando el condón femenino está disponible, provee una medida adicional de protección contra las enfermedades transmitidas sexualmente incluyendo la infección del VIH. 

La prevención del embarazo: en un estudio del uso de condones femenino entre 221 mujeres, los casos de embarazo luego de 6 meses fueron de un 2.6% con el uso correcto y consistente. El porcentaje con el uso incorrecto y no consistente fue 12.4% (el uso típico). En un estudio semejante hecho en el Reino Unido, de 110 mujeres demostró que el uso correcto y consistente resultó en un 5% de cifras de embarazo luego de 12 meses de uso. Había un 15% de fracaso para el uso típico. 

Las tasas de embarazo para el condón femenino durante el "uso típico" (incluyendo el uso incorrecto y no consistente) demostró aproximadamente 26% por año, en comparación a 15% de fracaso con el condón de látex de hombre. Con el uso perfecto - usado con cada coito - el condón de mujer tiene un 5% de tasa de fracaso, comparado al 3% para el condón de látex de hombre.

Condón interno de plástico para el sexo anal: Aunque Reality fue fabricado originalmente para el uso vaginal, hombres y mujeres también lo usan para el sexo anal. Existen datos limitados según las cifras de resbalo accidental para el sexo anal y menos datos sobre la resbala del condón para el uso anal con el anillo interior. Estudios indican que el condón interno de plástico provee una barrera buena para prevenir exponer al VIH y otras enfermedades sexuales y con consumidores están satisfechos con la comodidad y el uso del condón interno de plástico. 

Aunque pensamos que el condón interno de plástico reduce la transmisión del VIH y otras enfermedades sexuales durante el sexo anal, la efectividad del condón interno de plástico durante el sexo anal no se ha establecido.

Tasa de rotura de los condones internos de plástico: En un estudio confiable in vivo, se compararon los condones de hombre y de mujer y se estableció que las roturas durante el uso del condón de mujer fueron mucho menos que las roturas del condón de hombre.

Los resultados en estudios limitados sobre la efectividad del condón interno de plástico, enseñan que cuando es usado consistentemente, las tasas de rotura fueron semejantes con los condones de látex.

Aumentando la efectividad de condones externos de plástico: una variedad de estudios enseñan que se hace más fácil colocar el condón interno de plástico de mujer con la práctica. Datos no publicados indican que mujeres pueden aumentar el éxito del uso del condón interno de plástico con entrenamiento en 1) cómo colocarlo y 2) cómo asegurarse de que el pene no se introdujo fuera del condón.

El uso de ambos, condones externos y internos, para el mismo acto de sexo no se recomienda porque aumenta la posibilidad de fricción aumentando también la posibilidad de un fracaso del condón por rotura.  

  • Para asegurarse de la efectividad de los condones y disminuyendo la posibilidad de fracaso
  • Use el suficiente lubricante (a base de aceite o a base de agua) para que el condón se quede colocado en su sitio durante el sexo. 
  • Guíe suavemente el pene a la entrada de la vaina con su mano, para asegurar que entra correctamente. Cuidado que el pene no entre por un lado de la vaina.
  • Use condones no dañados antes de la fecha de caducidad en el paquete. NO use condones en paquetes dañados o en paquetes que parecen obviamente viejos. 
  • Practique colocando condones internos de plástico antes de usarlos con una pareja.
Ventajas y desventajas de los diferentes estilos de condones

Las ventajas de... Las desventajas de...
Condones de látex:
  • Han sido estudiados extensivamente.
  • Están disponibles.
  • Son relativamente baratos.

La gente tiene más experiencia usándolos.

Condones de látex:
  • El látex puede causar alergias a algunas personas.
  • La seguridad del coito se controla solo por parte de la pareja que penetra.

Se rompen cuando se usan lubricantes con a base de aceite. 

Condones internos de plástico:
  • La persona que los usa (la pareja receptiva) puede controlar la seguridad del coito.
  • Los usuarios pueden colocarlos mucho antes de que ocurra el coito.
  • El plástico causa menos reacciones alérgicas que el látex.
  • Se pueden usar con lubricantes a base de agua o a base de aceite.

Provee una cobertura más amplia que el condón de hombre, cubriendo la labia, la región del perineo (la parte entre la vagina y al ano) y la base del pene.

Condones internos de plástico:
  • No han sido estudiados extensivamente como los condones de látex.
  • Son más caros que los condones de látex.
  • Para algunas personas pueden ser estéticamente desagradables. 

Si se usan ambos condones, de látex y de plástico, lubricantes a base de aceite se pueden usar equivocadamente con condones de látex.

Condones externos de plástico:
  • El plástico causa menos reacciones alérgicas que el látex.
  • Se pueden usar con lubricantes a base de agua o a base de aceite.
Condones externos de plástico:
  • La seguridad del coito se controla solo por parte de la pareja insertando.
  • No se han estudiado tan extensivamente que los condones de látex.
  • Son más caros que los condones de látex.

Si se usan ambos condones, de látex y de plástico, lubricantes a base de aceite se pueden usar equivocadamente con condones de látex.

El uso correcto y consistente de los condones

El uso correcto y consistente de los condones se recomienda especialmente para el coito con nuevas o con "parejas simultáneas". Los estudios han demostrado que el coito sexual sin protección con varias parejas, claramente aumenta el riesgo de transmisión del VIH y enfermedades sexuales. Tener "parejas simultáneas" es el hecho de tener más de una pareja dentro del mismo espacio de tiempo. Teniendo dos o más parejas sexuales al mismo tiempo, o practicando monogamia en serie (una relación monógama con una pareja seguida de una relación monógama con otra pareja) sin una separación entre parejas, se considera que en ambos situaciones esta teniendo "parejas simultáneas".

Las parejas simultáneas aumentan la posibilidad de pasar enfermedades sexuales de una pareja a otra, porque aumenta el riesgo de tener el sexo con alguien recién infectado. Mucha gente con enfermedades de transmisión sexual (incluyendo el VIH) es más infecciosa cuando ha quedado recientemente infectada. El uso de condones internos y externos para el mismo acto sexual no se recomienda porque aumenta la posibilidad de fricción y también aumenta la posibilidad de fracaso.

El sexo más seguro

Practicar el sexo más seguro significa elegir opciones para limitar sus riesgos al embarazo no planeado y las enfermedades de transmisión sexual.

Existen varias opciones para disminuir su riesgo:

  • La abstinencia es la manera más segura de evitar la transmisión de enfermedades de transmisión sexual, incluyendo el VIH y también para evitar embarazos no deseados.
  • La monogamia es la siguiente forma más segura para evitar adquirir o transmitir una enfermedad de transmisión sexual y de evitar embarazos no deseados. 
  • Para personas que deciden estar sexualmente activas, se debería usar condones consistentemente y correctamente (por ejemplo, uno para cada acto sexual) para disminuir el riesgo de transmisión.
  • Evite contacto sexual si nota síntomas sospechosos. Si sospecha que usted tiene una enfermedad sexual, busque cuidado de inmediato con una clínica de enfermedades de transmisión sexual, hospital o un proveedor médico.
  • Antes del sexo, hable con su pareja(s) sobre el embarazo y las enfermedades de transmisión sexual. Negocie una estrategia para reducir el riesgo que se sienta más cómodo para ustedes. Si no se sabe si usted o su pareja están infectados, vayan juntos para hacerse un examen en una clínica, hospital o con un proveedor médico.
  • Si usted tiene una enfermedad sexual, notifique a todas sus parejas sexuales para que vayan también a buscar ayuda y conseguir tratamiento.

Debido a que el uso de condones de plástico, especialmente durante el sexo anal, no se ha estudiado extensivamente, el Programa de VIH/SIDA tiene interés en conocer reportes de individuos que estén usándolos. Favor de llamar al (206) 205-7837 para darnos información, sea positiva o negativa sobre sus experiencias con condones de plástico. Estamos especialmente interesados en reportes sobre el uso del condón interno Reality durante el sexo anal.

Para más información sobre condones o para una referencia en Español para pruebas o tratamiento, favor de llamar a la línea de información del VIH y enfermedades de transmisión sexual al (206) 205-7837 o el 1-800-678-1595.

*Lista bibliográfica y de referencias, disponible solamente en Inglés.

más enlaces:

Vivir Positivamente: una guía práctica para personas viviendo con VIH
Un padre y un hijo
Las personas con VIH y SIDA están viviendo más tiempo y con vidas más saludables comparado con unos años atrás.

Centros de salud en el condado de King
Health provider and patient
Los centros de Salud Pública ubicados en Seattle y el condado de King ofrecen servicios clínicos de salud.

Salud Pública en Español

Salud Pública en español
Estas páginas web ayudan a superar las barreras culturales, económicas y linguísticas para los latinos y los conectan a los servicios e información de Salud Pública, para vivir de una manera más sana.

Updated: Wednesday, January 02, 2008 at 01:08 PM

All information is general in nature and is not intended to be used as a substitute for appropriate professional advice. For more information please call (206) 296-4600 (voice) or TTY Relay: 711. Mailing address: ATTN: Communications Team, Public Health - Seattle & King County, 401 5th Ave., Suite 1300, Seattle, WA 98104 or click here to email us.

King County | News | Services | Comments | Search

Links to external sites do not constitute endorsements by King County.
By visiting this and other King County web pages, you expressly agree to be bound by terms
and conditions of the site. The details.