Skip Navigation

Relacionan la migraña con un engrosamiento en un área del cerebro

Pero los científicos no están seguros de qué sucede primero

Por Amanda Gardner
Reportero de Healthday

(FUENTES: Nouchine Hadjikhani, M.D., associate professor, radiology, Martinos Center for Biomedical Imaging, Massachusetts General Hospital and Harvard Medical School; Richard B. Lipton, M.D., director, Montefiore Headache Center, New York City; Nov. 20, 2007, Neurology)

LUNES 19 de noviembre (HealthDay News/Dr. Tango) -- Investigadores informan que las personas que sufren de migrañas repetidas tienen un engrosamiento en un área de sus cerebros que no tiene que ver con el procesamiento del dolor.

Pero aún no está claro qué significa esto exactamente o que sucede primero, las migrañas o el engrosamiento del cerebro.

"No sabemos si es una causa o una consecuencia" de las migrañas, apuntó el autor principal del estudio, la Dra. Nouchine Hadjikhani, profesora asociada de radiología en el Centro Martinos de imaginología biomédica, afiliada con el Hospital general de Massachusetts y la facultad de medicina de la Harvard.

"Lo que necesitamos es más gente y también más puntos en el tiempo. Si pudiéramos seguir a la gente durante unos cuantos años de migraña y ver si observamos cambios en una dirección o la otra, sería algo conducente a una respuesta", afirmó. "Por el momento, tenemos una instantánea de un momento. Observamos una diferencia. No sabemos por qué".

"Los autores sugirieron que podría ser que los ataques repetidos de migraña lleven a cambios en el cerebro, aunque otra posibilidad es que estas alteraciones en la estructura cerebral predispongan a la migraña", añadió el Dr. Richard Lipton, director de la Clínica del dolor de cabeza Montefiore en la ciudad de Nueva York. "Me inclino por la hipótesis que presentan de que las migrañas recurrentes alteran el cerebro porque quiero creer que si los pacientes son tratados con medicamentos preventivos y tratamientos agudos, tal vez se podría prevenir el engrosamiento".

El estudio aparece en la edición del 20 de noviembre de Neurology.

Unos 28 millones de estadounidenses sufren de migrañas, dolores de cabeza debilitantes que por lo general atacan un lado de la cabeza y que también pueden conllevar náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz. Algunas migrañas son acompañadas por "aura", o cambios en la visión.

Otros investigadores habían notado cambios en las cortezas frontal y temporal del cerebro de individuos con trastornos crónicos del dolor, como migraña y dolor de espalda.

Hadjikhani y sus colegas habían encontrado anteriormente cambios en la materia blanca del cerebro (que está compuesta por fibras nerviosas) en las personas que sufren de migrañas.

"Encontramos cambios en los que sufren de migraña, en comparación con los controles, en las vías de la materia blanca que son importantes para el procesamiento somatosensorial del dolor", explicó. "Por eso decidimos evaluar el grosor cortical, para determinar si la materia blanca tenía alguna influencia sobre la materia gris [que consiste en cuerpos de células]".

El sistema somatosensorial incluye las sensaciones del cuerpo (como el tacto, dolor y presión) que no tienen que ver con los órganos dedicados a los sentidos, como los ojos y los oídos.

Los investigadores usaron escáneres del cerebro para examinar a 24 personas que tenían migraña, dice con aura y doce sin aura. Entonces, compararon esos escáneres con los de doce personas que no tenían migraña.

El grosor cortical del área de la corteza somatosensorial (CSS) del cerebro era en promedio 21 por ciento más grueso en los individuos que tenían migraña, encontró el equipo.

No está claro por qué este grosor varía en las personas que tienen y en las que no tienen migrañas.

"El cerebro es un órgano plástico y su estructura puede variar dependiendo de si se usa o no", apuntó Hadjikhani. "Ahora, la pregunta es si se observa el aumento en el grosor debido a tener ataques recurrentes de migraña. Esa es nuestra interpretación. La idea es que si se estimula este sistema tres o cuatro veces al mes desde la adolescencia, tal vez eso la hace más grande".

Y los cambios en el cerebro inducidos por ataques repetitivos de migraña podrían hacer a los que la padecen más propensos a sufrir de otros trastornos del dolor, teorizaron los investigadores. Eso explicaría la gran cantidad de personas que tienen migraña y también sufren de otras afecciones, como fibromialgia y dolor de espalda.

Más información

Para más información sobre la migraña, visite la National Headache Foundation.


Artículo por HealthDay, traducido por Dr. Tango

Derecho de Autor © 2008 ScoutNews, LLC. enlace externoTodos los derechos reservados.


Los artículos de HealthDayNews se derivan de varias fuentes noticieras y no reflejan la política federal. healthfinder.gov no endosa las opiniones, productos o servicios que pueden aparecer en las historias noticieras. Para más información sobre asuntos de la salud en las noticias, visite Noticias de la Salud.