skip navigation      english

No Child Left Behind: Vea que se trata!
  Kid's Zone Participe Comuníquense English

Home de la Comisión
West Wing Connections
• Decreto Presidencial 13230  
• Miembros
• Juntas
• Transcripciones
• Lo más reciente
• Publicaciones
• Reportes

Agradecimientos

Reglas de privacidad

Regresar a la Página Principal de la Iniciativa

La Comisión Consultiva Presidencial para
la Excelencia en la Educación de los Hispanoamericanos

Codirectores


Foto de Frank Hanna

Frank Hanna, Atlanta, Georgia
El Sr. Hanna es el Director Ejecutivo del HBR Capital, Ltd., una compañía mercantil de bancos. También ha sido el fundador de numerosos y exitosos negocios de servicios financieros y procesamiento de información. Él tiene un profundo interés en el área educativa, ha ayudado a fundar tres escuelas en Atlanta y ha servido en el Comité de Educación de la Arquidiócesis de Atlanta. Frecuentemente ha dado discursos sobre temas relacionados con la fe y su relación con las prácticas de negocios y es un participante activo en los esfuerzos por servir a los niños y a los necesitados. Se graduó en negocios en la University of Georgia en 1983 y en leyes en 1986. Cursó los títulos de Truman Scholar y el National Merit Scholar.

Foto de Endelia Schofield

Endelia Schofield de Hillsboro, Oregon
La Sra. Schofield es la directora de la escuela primaria E.L. Henry en Hillsboro, Oregon. Su extensa experiencia en el área educativa incluye siete años como directora de una escuela primaria y nueve años como maestra de escuela primaria. Desempeñó papeles decisivos en el desarrollo de personal, currículo y éxitos en el desempeño académico de los estudiantes. La Sra. Schofield tiene una maestría de Artes de Portland State University, un doctorado en Jurisprudencia de la Northwestern School of Law, y una licenciatura de Artes de la Pacific University. Es miembro de la Barra de Abogados del estado de Oregon.

Miembros


Foto de Micaela Alvarez

Micaela Álvarez, McAllen, Texas
La Sra. Álvarez es socia de la firma legal Hole Álvarez, L.L.P. en McAllen, Texas desde 1997. Ella ha desempeñado una impresionante carrera en el área legal que incluye un término como Juez Precedente de la Corte de Justicia del Distrito 139 en el Municipio de Hidalgo, Texas. Actualmente, sirve en las mesas directivas del McAllen Medical Center y la Office of Risk Management del estado de Texas. También es la directora de la mesa directiva del Comité de Consulta de McAllen. Álvarez se graduó con un Doctorado en Jurisprudencia de la University of Texas School of Law en 1989 y una licenciatura en Trabajo Social de la University of Texas en 1980.

Foto de Christopher J. Barbic

Christopher J. Barbic, Houston, Texas
El Sr. Barbic es el fundador de la YES College Preparatory School. Esta es la única escuela secundaria (high school) pública financiada por la ciudad de Houston con el fin de preparar a estudiantes del área interurbana con un riguroso currículo de preparación para la universidad, en el que se responde agresivamente a las injusticias educativas interurbanas; proporcionando los recursos necesarios para que estos estudiantes puedan cumplir los requisitos de ingreso a universidades y graduación de estas instituciones. YES College Prep recibió el primer lugar para las escuelas secundarias en el examen de desempeño académico del estado de Texas (Texas Assessment of Academic Skills). La escuela sirve predominantemente a estudiantes de familias de bajos ingresos de origen hispano. El Sr. Barbic tiene una licenciatura en Artes e Inglés y en Desarrollo Organizativo de la Vanderbilt University.

Foto de Frank Caldeiro

Fernando (Frank) Caldeiro, League City, Texas
El Sr. Caldeiro es un austronauta de la NASA ("National Aeronautical and Space Administration") calificado para volar con la asignación de especialista de misión. Actualmente, El Sr. Caldeiro tiene asignadas obligaciones técnicas en la división de operaciones "Astronaut Office Station Operation Branch", en donde trabaja como astronauta líder para modelos de estaciones de construcción europea. El Sr. Caldeiro recibió, en 1978, un título de asociado en Ciencia Aplicada en Tecnología Aeroespacial, de la universidad State University de Nueva York en Farmingdale, un título de "Bachelor of Science" en Ingeniería Mecánica, de la universidad de Arizona en 1984 y un título de "Master of Sciene" en Administración de Ingeniería, de la universidad University of Central Florida en 1995.

Foto de José G. Canchola

José G. Canchola, Tucson, Arizona
El Sr. Canchola es el Director del Canchola Group, una compañía poseedora de varias franquicias de restaurantes en Tucson y Nogales, Arizona. Canchola fue miembro de la mesa directiva de la McDonald´s Corporation de 1981 a 1993 y también fue el Director Nacional de Franquicias para esta Corporación. Él, con otros 8 dueños de franquicias de origen hispano, fundó la Asociación de Operadores Hispanos de McDonald´s como una sociedad nacional con esta Corporación. Actualmente El Sr. Canchola sirve en la mesa directiva de la Tucson Electric Power Company y el Northern Trust Bank de Tucson. Anteriormente, desempeñó tareas en posiciones prominentes a nivel local y nacional, incluyendo director de la Cámara de Comercio Hispana de los Estados Unidos y Alcalde la de ciudad de Nogales, Arizona. Canchola es uno de los socios en el equipo profesional de baseball Arizona Diamondbacks. Recibió su educación en varias instituciones, incluyendo el New York Institute of Finance, New York University, la University of Chicago y la University of Oklahoma.

Foto de Jaime A. Escalante

Jaime A. Escalante, Roseville, California
En 1974, El Sr. Escalante fue contratado como maestro de matemáticas de la Garfield High School en el Este de Los Ángeles. Esta era una escuela interurbana de pobre desempeño. Su éxito en enseñar matemáticas a los estudiantes en esta escuela fue el tema de una película nominada para premios de la Academia en 1988, en la película Stand and Deliver (Persevera y alcanza). Entre sus numerosos premios en educación están la Medalla Presidencial de Excelencia en Educación y el Premio Andrés Bello de la Organización de Estados Americanos (OEA). Ha recibido el Premio Freedom of Spirit del Freedom Forum y es parte del National Teacher´s Hall of Fame (museo de maestros notables). Fue el locutor del programa educativo de la PBS titulado FUTUROS que fue una exitosa serie educativa. Tiene una licenciatura en Artes de la California State University en Los Ángeles.

Foto de Charles P. Garcia

Charles P. García, Boca Ratón, Florida
El Sr. García ha sido Director Ejecutivo del Sterling Financial Investment Group desde su inauguración en septiembre de 1997. Hoy en día, se reconoce a esta organización como una compañía mundial y ha recibido honores de la University of Florida como la compañía privada de más rápido crecimiento. En junio de 2001, el Gobernador Jeb Bush nombró al Sr. García como partícipe en una nueva institución, la Comisión de Educación de Florida. Es el único miembro hispano de la mesa directiva. Frecuentemente se dice que esta es una "super comisión". Por sus múltiples contribuciones a la comunidad Hispana, la revista Hispanic Business identifica al Sr. García como uno de los 100 hispanos más influyentes en los Estados Unidos. Él se graduó de la U.S. Air Force Academy y tiene una maestría de la University of Oklahoma y un doctorado de Jurisprudencia de la Columbia Law School.

Foto de Norma S. Garza

Norma S. Garza, Brownsville, Texas
La Sra. Garza es fundadora y directora de la Comisión de lectura de Brownsville, Texas. Fue miembro de la Comisión Focus on Reading del entonces Gobernador Bush de Texas y en el Comité para la Educación Especial. También fue miembro del panel para desarrollar las Metas Académicas del 2000 y recibió el premio de "Héroes de los Niños" de la Texas State Board of Education. La Sra. Garza es miembro de la Asociación Internacional de la Dislexia y sirve como una fuerte abogada a favor de la educación y la contribución de la comunidad de negocios en el desarrollo de la educación. Se graduó de la Southern Methodist University. Trabaja como contadora y es miembro del Comité Nacional de la Lectura.

Foto de Alexander Gonzalez

Alexander González, San Marcos, California
El Sr. Gonzáles es el presidente de la California State University en San Marcos. Antes de esto, fue el preboste y vicepresidente de asuntos académicos de la California State University en Fresno. El Sr. Gonzáles ha servido en varias posiciones cruciales en el sistema de la Universidad de California y en comisiones y comités, incluyendo la Comisión on Financial Aid (ayuda financiera), el Institute for Teaching and Learning (instituto para aprender y enseñar) y la Comisión on Educational Equity (la comisión para la igualdad educativa). Es miembro del comité de desarrollo de políticas del San Diego Economic Development Corporation y el Greater San Diego Chamber of Commerce. También ha servido como comisionado de la Western Association of Schools and Colleges, y como miembro del Advisory Borad of Hispanic Scholarship Fund, el Council of Representatives de la National Association of State Universities and Land Grant Colleges, y del Council of Representatives del American College Board. Se graduó de Pomona College y fue a la facultad de leyes de Harvard University. Tiene un doctorado en psicología de la University of California en Santa Cruz.

Foto de Miguel A. Hernández, Jr.

Miguel A. Hernández, Jr., Sea Brook, Texas
Fundador y director de Hernández Engineering Inc. la onceava compañía más grande de propiedad de un miembro de una población minoritaria en los Estados Unidos. El Sr. Hernández participó en el inicio del programa Apolo de NASA. Fue nombrado el Primer Empresario Hispano del Año. Su compañía se especializa en la operación de vuelos espaciales con pasajeros y ésta fue seleccionada para desarrollar estrategias de mercadeo innovadoras, a pesar de la dura competencia que enfrentaba por parte de compañías más grandes; creciendo a un nivel de 123 por ciento anualmente entre 1986 y 1990 y haciendo amplias contribuciones a la comunidad. Él es voluntario no sólo de su tiempo sino también de sus recursos con varias organizaciones, incluyendo el Hispanic College Fund, el National Hispanic Institute, y el Hispanic Outreach Pathways to Education. Su licenciatura en ingeniería y su maestría en administración de sistemas son de la University of Florida.

Foto del Reverendo José Hoyos

El Reverendo José Hoyos, Dale City, Virginia
El Rev. Hoyos es el Pastor de la Holy Family Church en Dale City, Virginia. En 1995, el Gobernador de Virginia lo nombró miembro de la Comisión del estado para voluntarios y para la comunidad. Fue el fundador del Arlington Hispanic Council y de la organización no lucrativa Marcelino Pan y Vino. Es columnista del Diario de Hoy en San Salvador, El Salvador desde 1997 y también contribuye al periódico La Nación que se distribuye en el área metropolitana de Washington, DC. Desde 1996, ha creado programas de televisión y radio para servir a las comunidades hispanas de Virginia, Maryland y el Distrito de Columbia. Anteriormente a esto, fue Pastor Asistente de la St. Anthony of Padua Catholic Parish en Falls Church, Virginia y Juez del Tribunal Eclesiástico de la Diócesis de Arlington, Virginia. El Rev. Hoyos tiene una maestría en Teología de la Catholic Theological Union de Chicago, Illinois.

Foto de Patricia J. Mazzuca

Patricia J. Mazzuca, Philadelphia, Pennsylvania
La Sra. Mazzuca es la directora de la Escuela Media Roberto Clemente, la más grande de este tipo en la ciudad de Philadelphia. La escuela es un modelo de educación internacional para la educación multicultural y programas de tecnología para áreas interurbanas. Ha recibido numerosos honores por su desempeño en el área de la educación y frecuentemente da discursos y participa como miembro de paneles de discusión a nivel local, regional y nacional. Ella tiene extensa experiencia en la educación bilingüe, currículo de integración tecnológica y en el área de evaluación y análisis. Ella tiene un título de Dirección Escolar para los niveles de escuela elemental y secundaria del Trenton State College, una maestría en educación y educación especial de Temple University, y una maestría en psicología de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras. El padre de la Sra. Mazzuca fue un pionero en el área de manufactura, su hermano, Bobby, un excampeón de tenis en Puerto Rico, ahora es un abogado en ley criminal en ese país, su hermano Wally, un veterano decorado de la guerra de Vietnam, ahora es el Presidente de la compañía de la familia. Sus valores y aprecio de la educación son el resultado directo de la cultura y los valores familiares con los que creció.

Francisco J. Paret, Palo Alto, California
Actualmente, El Sr. Paret es el director del Technology Investment Banking Group de la Credit Suisse First Boston Corporation. Previamente, tuvo posiciones con ING Barings Securities, como vicepresidente del Grupo Bancario de América Latina. Con Bear, Stearns & Co., Inc, fue vicepresidente del Grupo Bancario de América Latina y también trabajó para Prudential Securities Inc. Él es socio fundador y miembro de la Social Venture Partners del Área de San Francisco. Ha dedicado su vida a la filantropía de las compañías comerciales y a ser partícipe del desarrollo de la comunidad. Recibió una maestría en administración de negocios de la Wharton School de la University of Pennsylvania y una licenciatura de Ciencias en administración de negocios de la Georgetown University de Washington, D.C.

Foto de Altagracia 'Grace' Ramos

Altagracia "Grace" Ramos, Beavercreek, Ohio
La Sra. Grace Ramos es la comisionada de la Ohio Civil Rights Comisión en Columbus (derechos civiles), Ohio. Antes de esto, ella tuvo puentos en el Departamento de Desarrollo Urbano de los Estados Unidos en la oficina de liga con la Casa Blanca. Ha sido miembro de una variedad de grupos comunitarios, incluyendo el Ohio Baptist Convention Hispanic Task Force, la Dayton Area Baptist Association, y el Greater Dayton Area United Way, la Ohio Welfare Conference y el U.S. Hispanic Chamber of Commerce y la Hispanic Youth Foundation. La Sra. Ramos ha recibido numerosos premios, incluyendo haber sido elegida por el Dayton Daily News como una de las 10 mujeres más importantes. También recibió el Ohio Distinguished Hispanic Award y el Ohio Woman of Courage Award in Government. Asistió al San Bernandino College.

Foto de Van D. Romero

Van D. Romero, Albuquerque, New Mexico
El Sr. Romero es el Vicepresidente de Investigación y Desarrollo Económico en el Instituto de Minería y Tecnología de Nuevo México (Institute of Mining and Technology). Él es también profesor de Física en el Tecnológico de Nuevo México. Recibió sus títulos de "Bachelor of Science" y "Master of Science in Physics" del Instituto de Minería y Tecnología de Nuevo México y su Ph.D. en Física de la universidad State University de Nueva York.


Foto de Jon Secada

Jon Secada, Miami, Florida
El Sr. Jon Secada, artista ganador de Premio Grammy, es un músico pionero en el sonido de fusión latina. Su música, influenciada por su llegada a la gran mezcla cultural que es Miami, mezcla, sin querer, pop, rock y jazz para hacer un sonido Secada que se reconoce al instante. Él tiene las dos cosas: el éxito de la crítica entre los críticos musicales, y un éxito popular que le ha llevado a vender casi 20 millones de discos en todo el mundo. Además de su carrera como solista ha escrito canciones en colaboración con estrellas del pop como Gloria Estéfan, Ricky Mártin y Jennifer López. El arte del Sr. Secada está formado por su educación en la Universidad de Miami, en donde recibió ambos títulos de "Bachelor of Arts" y Masters Degree in jazz vocal performance.

Foto de Ofelia Saenz Vanden Bosch

Ofelia Saenz Vanden Bosch, Houston, Texas
Recientemente, la Sra. Vanden Bosch se jubiló de una carrera en el área de servicio público en el municipio de Victoria, del municipio de Harris, la Cámara de Comercio de Houston, el gobierno de la ciudad de Houston y en el gobierno del estado de Texas. Anteriormente a esto, trabajó en la ciudad de Houston de 1964 a 1974 y de nuevo de 1983 a 1994, sirviendo a dos alcaldes y dos directores de departamento de la misma ciudad. De 1975 a 1982, trabajó para el presidente de la Cámara de Comercio de Houston y para el Secretario de Estado de Texas.

Foto de Rene Vazquez

Rene Vazquez, San Juan, Puerto Rico
El Dr. Vázquez tiene una distinguida carrera en las áreas de medicina y servicio público que le han llevado a ser el dueño de la más grande organización de clínicas oftálmicas en Puerto Rico. Tiene una práctica privada en oftalmología infantil en Hato Rey, Puerto Rico. El Dr. Vázquez ha desempeñado varias funciones en el Hospital Municipal, en el Departamento de Oftalmología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Puerto Rico y como Jefe de Oftalmología Pediátrica del Hospital de Niños San Jorge. Ha publicado artículos sobre varios temas de oftalmología pediátrica. El Dr. Vázquez recibió su licenciatura en medicina de la Universidad de Puerto Rico.

Foto de Octavio J. Visiedo

Octavio J. Visiedo, Coral Gables, Florida
El Sr. Octavio Visiedo era el superintendente de escuelas del municipio de Dade en Florida, el cuarto distrito escolar más grande del país. Después de servir seis años en esta posición, el Sr. Visiedo renunció y, en 1999, fue uno de los cuatro fundadores del Chancellor Academies, Inc., una compañía líder en el desarrollo de escuelas "charter" (escuelas patrocinadas por el gobierno) de alta calidad académica dando servicios a estudiantes desde el jardín de niños, hasta el grado 12. El Sr. Visiedo recibió una licenciatura en Artes e historia y una maestría en Educación de la University of Miami. Ahora es profesor en la Florida International University.

La Lista completa de la Comisión


Iniciativa para la Excelencia en la Educación de los Hispanoamericanos
The White House Iniciativa para la Excelencia en la Educación de los Hispanoamericanos