skip navigation      english

No Child Left Behind: Vea de que se trata!
  Kid's Zone Participe Comuníquense English

Home
West Wing Connections
• ¿Quienes Somos?
• Comité Consejero
• Lo Más Reciente
• Publicaciones
• Prescolar
• Primaria
• Secundaria
• Post-secundaria
• Libre de Drogas
• Servicios

Agradecimientos

Reglas de Privacidad

  Envia esta pagina a un amigo
Secundaria


Guía para la toma de decisión.

Has recibido un sobre muy abultado, ¿ahora qué?

¡Felicidades, lo has conseguido! por supuesto, si has sido aceptado(a) por más de una universidad, tendrás que escoger. A continuación te damos unos consejos para que puedas hacerlo.

  • Vuelve a echar un vistazo a los resultados de tu búsqueda de universidades preferidas
    Observa qué tanto cada universidad se asemeja a tu búsqueda. ¿Han cambiado tus preferencias?
  • Haz una lista de los factores que son de mayor prioridad para ti.
    ¿Es importante para ti asistir a una universidad que tenga un buen departamento de inglés o una universidad que tenga fraternidades? Haz una introspección para que decidas qué es lo que realmente quieres de una universidad. Organiza cada una de estas características en orden de importancia.
  • Haz una visita al recinto universitario por primera vez, o nuevamente.
    Cuando visitas el recinto universitario te ayuda a ver si haces "click" con la universidad o no. Pregúntate; "¿Estaré contento(a) en este recinto universitario? ¿Me puedo ver aquí realmente? Intenta conocer bien la universidad, hablando con estudiantes, sentándote en una clase o comiendo en la cafetería.
  • Compara nuestros paquetes de ayuda financiera
    Si recibes paquetes otorgados por las universidades, compara los paquetes de ayuda financiera otorgada y revisa en qué forma cada ofrecimiento afectará tu decisión final. Estás reteniendo el lugar de alguna otra persona. Una carta sencilla agradeciendo que te lo hayan ofrecido es suficiente.
  • Decide y responde
    Una vez que te has decidido, manda tu carta de aceptación. No olvides de informar a todas las universidades que te aceptaron, de tu decisión final. Tú estas utilizando el lugar que otros podrían usar. Una simple carta agradeciendo su oferta es suficiente.

Solamente piensa que ahora estás en el asiento del conductor. Antes de ser evaluado mediante diferentes cosas como las solicitudes de admisión, los ensayos y las entrevistas. Ahora los papeles han cambiado. Tú eres el(la) que elige. Todo tu arduo trabajo se ve recompensado.

También recuerda que no debe haber presión para encontrar la universidad "perfecta". Muchas universidades pueden servirte bien y hacerte feliz.

Arriba

¿A cuantas universidades debes presentar una solicitud?

Finalizando tu lista de universidades

Algunos estudiantes envían hasta quince solicitudes, mientras que otros sólo envían una. A cuántas universidades presentas solicitud depende de tu situación personal. He aquí algunas cosas que debes tomar en cuenta mientras creas una lista equilibrada:

Solicita a una variedad de escuelas
Tu lista de universidades debe de incluir aproximadamente de cinco a ocho universidades, pero no hay un número "mágico."

  • Una o dos universidades donde sientas que tienes más probabilidad de ser aceptado(a) (digamos, de un 90 a un 100% de posibilidad). A éstas se les llama "seguras" o 'BACK UPS".
  • De dos a cuatro universidades que sientas que son buenas para ti (digamos, un 75% de posibilidades de ser aceptado(a) ). Estas son universidades que te ajustan académicamente y socialmente.
  • Una o dos universidades de difícil alcance. (digamos, un 25% de probabilidad o menos de que seas aceptado. Estas son universidades que presentan un reto para ser admitido(a).

La clave es que planifiques tu lista ahora, para que no tengas que hacer decisiones de último momento. A continuación tienes una hoja de ayuda para que prepares tu lista de universidades:

No te sobrepases
Hay varias razones para que solicites sólo a aquellas escuelas a las que estás seguro(a) de que quieres ir.

  • La tarifa de solicitud para la gran mayoría de las universidades es de $50. Puede ser costoso si solicitas a un gran número de escuelas.
  • Las solicitudes toman mucho tiempo y esfuerzo. Hay muchos pasos y cada punto debe ser llenado con cuidado. La calidad es mejor que la cantidad cuando se refiere a las solicitudes para la universidad.
  • Podrías estar quitándole el lugar a otra persona que realmente quiera asistir a esa escuela.

Busca ayuda
Tu consejero de ayuda o asesor de universidad te puede ayudar a determinar el número de escuelas que son apropiadas para ti. Te conocen y conocen tu historia académica y pueden darte buenas recomendaciones que te funcionen.

Arriba

Decisiones anticipadas y planes de acción anticipados. (Early Decisión & Early Action Plans)

¿Qué son? y ¿son apropiadas para ti?

Te has dado cuenta de que en tu escuela o que en la oficina de tu consejero escolar dicen " Yo estoy solicitando anticipadamente ". "¿Me notificarán por anticipado?" ¿Todo este tema de "anticipado" te ha puesto ansioso acerca de solicitar a las universidades?

Al que madruga, Dios le ayuda
ayuda ("THE EARLY BIRD GETS THE WORM"). Este dicho es el concepto básico que hay detrás de las decisiones anticipadas y los planes de acción anticipados. Tu clave ("WORM") es saber en Diciembre si fuiste o no aceptado(a) en tu primer opción de universidad. Después, con fortuna, podrás disfrutar el resto de tu año senior sin tener estrés por saber si serás aceptado(a) en la universidad. La clave para las universidades que ofrecen estos planes es asegurar estudiantes que realmente quieren asistir a la escuela anticipadamente.

Decisión anticipada vs. acción anticipada
Los planes de decisión anticipada te permitirán solicitar con anticipación (normalmente en noviembre) y obtener una decisión de admisión con anterioridad a la fecha usual de notificación. Pero hay algo que considerar. Los planes de decisión anticipada son "una atadura". Esto quiere decir que si solicitas anticipadamente como un candidato ("early decision candidate") estás de acuerdo en asistir a la universidad si te aceptan, y si ofrece un paquete financiero adecuado. Aunque sólo puedes solicitar a una universidad por decisión anticipada, puedes solicitar a otras universidades por admisión normal. Si eres aceptado(a) por tu primera opción de universidad por anticipado deberás retirar tus demás solicitudes. Normalmente, las universidades piden un depósito no reembolsable por anticipado, el primero de mayo.

Los programas de acción anticipada (early action plans) son muy similares a los programas de decisión anticipada (early decision plans) con los que puedes enterarte al principio del ciclo de admisión (usualmente en enero o febrero) si una universidad te ha aceptado. Pero a diferencia de los de decisión temprana (early decision), casi todos los planes de acción anticipada (early action plans) no te atan, lo que quiere decir que NO tienes que comprometerte a una universidad a la que solicitaste para acción temprana (early action). Bajo estos planes, puedes solicitar a varias universidades y puedes comparar ofertas de admisión y paquetes de ayuda financiera. Por lo general, le puedes informar a la universidad sobre tu decisión a finales de la primavera o cuando tu lo decidas.

¿Debo solicitar bajo alguno de estos planes?
Deberás de solicitar bajo un plan de decisión o acción anticipada solamente si estás muy seguro de la universidad a la que quieres asistir. Estos planes son muy convenientes si una universidad es tu clara preferencia y si tu perfil es muy similar a los estudiantes de esa universidad.

No solicites bajo un plan de decisión o acción anticipada si estás pensando comparar ofertas y paquetes de ayuda financiera de varias universidades a fines de la primavera. Tampoco debes solicitar anticipadamente si piensas que te beneficia tener más de tu trabajo de tu año "senior" para mostrárselo a una universidad. Si piensas impresionar a una oficina de admisión con tus excelentes calificaciones este año, tal vez querrás esperar hasta que termine el semestre para solicitar a las universidades.

¿Quién ofrece planes anticipados?
Más de 400 universidades ofrecen un plan de decisión anticipada (early decision plan), de acción anticipada (early action plan), o ambos.

Investiga
Antes de solicitar a un plan de acción anticipada o de acción anticipada investiga todas tus opciones para decidir qué universidad es la correcto para ti. ¿Tiene la universidad todo lo que tú quieres en una escuela?

Un último consejo
Obtén asesoría de tu consejero escolar y de otras fuentes confiables antes de solicitar a una universidad como un candidato de decisión temprana (early decision applicant). En el otoño, tal vez creas que sea atractivo definir tu decisión sobre qué universidad asistir, pero tal vez, al avanzar tu último año de preparatoria (senior year), puede que te des cuenta de qué tus metas académicas han cambiado. Por otro lado, puede que estés muy seguro de que podrás desarrollarte (prosperar) en alguna universidad específica. Si es así, tú eres el tipo de estudiante para el cual se creó "early decision" (decisión anticipada).

Arriba

Qué significa el proceso de selección para ti.

Entendiendo los factores de admisión.

Las oficinas de admisión evalúan las solicitudes en distintas formas, dependiendo de qué tan selectiva o competitiva sea la universidad.

Niveles de selectividad
En un extremo se encuentran las universidades de admisión abierta (open admission colleges). Estas escuelas requieren sólo un diploma de preparatoria (High School) y aceptan a los estudiantes conforme van llegando y van teniendo lugar. En el otro extremo están las universidades muy selectivas. Estas universidades admiten sólo a un pequeño número de solicitantes cada año. La gran mayoría de las universidades se encuentran entre ambos extremos

  • Menos selectivos
    Las universidades menos selectivas se enfocan en si los estudiantes que aplican para ingresar cumplen los requisitos mínimos y si hay lugar para más estudiantes. Calificaciones aceptables son a menudo el único requisito además del interés por estudiar en una universidad de educación superior. El SATI o el ACT puede que sean requeridos, pero los resultados de estas pruebas son utilizados para basarse en qué cursos poner al estudiante, no para determinar la admisión.
  • Más selectivos
    Las universidades más selectivas toman en consideración resultados de cursos, grados, calificaciones de los exámenes, recomendaciones y ensayos. El mayor factor puede ser que si tú estás listo(a) para los estudios universitarios o de universidad superior. Se te podrá negar la admisión por alguna falla o por falta de interés en la educación superior.
  • Muy selectivos
    Hasta 10 ó 15 estudiantes aplican por cada lugar en escuelas muy selectivas. Los encargados de admisiones revisan con mucho cuidado cada aspecto de la trayectoria de los estudiantes de preparatoria (high school), desde lo académico hasta los resultados de los exámenes. Siendo que muchos de los que aplican tienen un alto grado académico, otros factores-como tu ensayo- son críticos. Aunque reciben mucha publicidad, sólo unos cuantos (menos de 100) son tan selectivos.

Factores de admisión
Los universidades superiores y las universidades/colegios selectivas consideran estos factores para la admisión:

  • cursos tomados
  • recomendaciones de los consejeros/maestros
  • origen étnico
  • calificaciones
  • preguntas en la solicitud y ensayos
  • ubicación geográfica
  • promedio
  • entrevista personal
  • relaciones de los alumnos
  • rango (lugar) en la clase
  • actividades fuera del salón de clases
  • especialidad de la universidad a la que se aplica
  • resultados del examen de admisión
  • talentos y habilidades especiales

No hay un consenso general en cuál de estos factores toman como más importantes. Muchos de los encargados de admisiones se concentran en tu historial (record) de la preparatoria (high school).

¿Qué tan importantes son las actividades extracurriculares?
El significado de estas actividades ha sido exagerado. Mientras que las escuelas las toman en cuenta, lo que buscan es ver si tú muestras un compromiso a largo plazo en uno o dos años.

Admisión sin considerar la situación financiera (Need-blind admission)
Casi todas las universidades superiores y universidades/colleges tienen una política de "NEED-BLIND". Significa que ellos deciden si hacer una oferta de admisión sin considerar la situación financiera de tu familia. Otras universidades/colleges son "NEED SENSITIVE"; es decir, consideran la situación financiera de tu familia en el proceso de admisión. Estas universidades saben que no pueden satisfacer la ayuda financiera de todos los que solicitan ingreso. Algunas universidades utilizan la admisión "NEED SENSITIVE" cuando están decidiendo si aceptar a un alumno o si sacarlo de la lista de espera.

Compárate con los estándares de admisiónAntes de que consideres completada tu búsqueda de una universidad/college, compara tus requisitos académicos y personales con los de los alumnos que son admitidos normalmente en las escuelas que quieras solicitar.

Arriba

El precio no debe ser la única consideración

Ve más allá del aspecto del costo.

Aunque el costo es algo importante a considerarse, no debe ser lo único.

Considera el valor agregado.
Trata de juzgar el valor que te otorga cada uno de las universidades que estás considerando. El valor depende de cómo mides los beneficios que recibirás comparado con el precio que pagarás.

La parte de la ecuación del precio es relativamente directa. El valor agregado es más difícil de definir. A fin de cuentas, debes escoger una universidad/college que esté a tu alcance, donde estarás cómodo y tengas retos, y donde puedas trabajar rumbo a tus objetivos de forma productiva.

Considera lo que más te conviene.
El escoger una universidad involucra el pensar cuidadosamente acerca de tus objetivos personales y el decidir qué universidad corresponde a tus necesidades y cuál es la que mejor te prepara para tu futuro.

Factores a considerar:

Ubicación
¿Dónde está ubicada la universidad, y qué tan lejos está de casa? ¿Estás de acuerdo con el recinto universitario?

Tamaño
¿Cuál es el tamaño del cuerpo estudiantil? ¿Cómo afecta a los cursos y a tu interacción con los profesores y los estudiantes?

Diversidad
¿Qué tipos de estudiantes asisten a la universidad? ¿De qué partes del país, y con qué tipo de antecedentes y experiencias?

Programas académicos
¿Ofrece la universidad programas que te interesen y que te preparen para tu futura carrera? ¿Cuál es la calidad de la facultad, especialmente en tu especialidad?

Vida en la universidad
¿Qué hacen los estudiantes cuando no están en clases? ¿Los arreglos de vivienda y alimentación te llaman la atención? ¿Qué tal la actividad social?

Programas atléticos
Si planificas jugar un deporte, ¿estás a gusto con el personal de entrenamiento y con tus compañeros de equipo?

Arriba

La Iniciativa de la Casa Blanca reconoce con gratitud a Collegeboard.com por proveer el contenido que se encuentra en esta página.

Iniciativa para la Excelencia en la Educación de los Hispanoamericanos  Télefono:202 401 - 1411, Fax: 202 401 - 8377, Correo electrónico: Whitehouseforhispaniceducation@ed.govWhitehouseforhispaniceducation@ed.gov
The White House Iniciativa para la Excelencia en la Educación de los Hispanoamericanos Planeando para la Universidad Presentando los Examenes Busacando la Universidad correcta Llegando a la Universidad Pagando la Universidad