EL DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA DE LOS ESTADOS UNIDOS ANUNCIA LA DISPONIBILIDAD DE LOS FONDOS PARA CONSTRUIR BARRERAS CONTRA INCENDIOS EN LOS ESTADOS AFLIGIDOS POR LOS HURACANES

Louisiana, Mississippi y Alabama son Elegibles para Asistencia

Sylvia Rainford
(202) 720-2536

WASHINGTON, 31 de marzo de 2006— El jefe del Servicio de Preservación de los Recursos Naturales del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Bruce Knight, anunció hoy que los fondos para el Programa de Emergencia para la Protección de las Cuencas están disponibles para ayudar a las comunidades en tres estados afligidos por los huracanes para protejer la vida y propiedad de los incendios.

“Una principal prioridad del Servicio de Preservación de los Recursos Naturales es ayudar a las comunidades a reconstruir después de un desastre natural,” comentó Knight. “Los fondo del Programa de Emergencia para la Protección de las Cuencas están ahora disponibles para construir las barreras contra incendios para reducir las amenaza de los fuegos debido a los árboles maderables derribados y crear un ambiente más seguro para los residentes.”

Las barreras contra incendios serán financiadas con una porción de los $300 millones de las asignaciones suplementarias aprobadas por el Congreso en diciembre del 2005 para seis estados afligidos por los huracanes, incluyendo Louisiana, Mississippi y Alabama. Una barrera contra incendios es una franja de tierra descubierta o de vegetación que retrasa o intercesa un fuego. Esta práctica de preservación incluye carreteras de acceso, barreras de incendio de vegetación, barreras de incendio de arado o arado de discos y barreras de incendio de pastos. El Centro de Servicio del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos trabajará de cerca con los departamentos estatales forestales para asegurar que los procedimientos adecuados estén siendo ejercidos mientras ayudan a las comunidades y a los propietarios de las tierras a llevar a cabo esta práctica de preservación.

El Programa de Emergencia para la Protección de las Cuencas provee asistencia técnica y financiera para abordar la seguridad pública y los esfuerzos de restauración en las tierra privadas. El Servicio de Preservación de los Recursos Naturales le pagará a los propietarios de tierra y a los usuarios de estas tierras hasta un 75 porciento del costo, o hasta $150 por acre, para remover árboles maderables que están muertos o condenados adyacentes a estructuras importantes de la comunidad como las escuelas y residencias.

De las asignaciones suplementarias aprobadas en diciembre del 2005, el Congreso expandió la autoridad del Programa de Emergencia para la Protección de las Cuencas a pagar parte de los costos para remover los árboles maderables en tierras privadas y no industriales desfavorablemente impactadas por los huracanes. Normalmente, el Servicio de Preservación de los Recursos Naturales usa los fondos del Programa de Emergencia para la Protección de las Cuencas para pagarles a los propietarios de las tierras y los usuarios de estas tierras para que remuevan los escombros de los canales de los riachuelos, las alcantarillas de las carreteras y puentes; reformen y protejan las erosiones de las riberas; corrijan los medios de drenaje; reparen los riberos y las estructuras; y siembre de nuevo en las areas perjudicadas.

Las comunidades y los propietaridos de tierra que estén interesados en esta ayuda deberán de comunicarse con su oficina local del Centro de Servicio del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos al http://offices.sc.egov.usda.gov/locator/app?agency=nrcs. Información adicional sobre el Programa de Emergencia para la Protección de las Cuencas se encuentra disponible en http://www.nrcs.usda.gov/programs/ewp.
 

#

The Natural Resources Conservation Service provides leadership in a partnership effort to help people
conserve, maintain, and improve our natural resources and environment.

An Equal Opportunity Provider and Employer