United States Department of Agriculture
Natural Resources Conservation Service
Go to Accessibility Information
Skip to Page Content




LAS METAS DE ENERGIA DEL DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA DE LOS ESTADOS UNIDOS Y SUS PUNTOS CULMINANTES

Publicación Núm. 0535.05
Contacto:
Kristin Scuderi (202)720-4623

Las Inversiones de Energía Renovable en América Rural del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos

El Desarrollo Rural del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos ha invertido casi $290 millones en energía renovable desde el principio de la Administración de Bush en empresas de Bioenergía y Biomasas incluyendo una suma valorada en $172 millones y en compañías de negocios; y $114 millones para la actualización y expansión de las utilidades eléctricas que son renovables.
• Estos programas oscilan desde una compañía de negocios rurales y oportunidades de becas a préstamos garantizados que fomentan la inversión en energía renovable.
• Un ejemplo de estos es un préstamo garantizado de $16 millones para ayudar a financiar la construcción de una planta que genere electricidad en Arizona rural la cual utlilizará la madera dañada por los fuegos como fuente de combustible junto con las fibras del material desechable de una fábrica de papel cercana.
El Programa de Bioenergía del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos
Las metas del Programa de Bioenergía del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos es fomentar la elegibilidad de la mayor compra de productos básicos con el propósito de expandir la producción y apoyar la capacidad de la nueva producción de bioenergía. La bioenergía es un nivel de combustible de etanol comercial y biodiesel compuestos de los programas elegibles de los productos básicos.
• El Programa de Bioenergía del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos les paga a los productores de bioenergía comercial de los Estados Unidos, ambos etanol y biodiesel, para aumentar la producción anual de los productos básicos que son elegibles.
• El programa también ofrece apoyo a los productores de biodiesel con su producción básica (no basada en aumentos) de un 15 porciento a nivel de su producción mayor.

Guía del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos para Alcanzar la Eficiencia de Energía Mediante la Preservación
Prácticas de preservación tales como el no-labrar puede ahorrar a los granjeros 217 millones de galones de combustible y hasta $480 millones por año mientras otras prácticas de preservación como la administración de la irrigación de agua puede reducir el consumo del diesel hasta 80 millones de galones y les puede ahorrar a los granjeros hasta $180 millones por año. Además de los ahorros de energía, estas prácticas proveen obvios beneficios al ambiente. Prácticas de preservación claves incluyen:
• La Administración para el Residuo del Cultivo—De acuerdo al Centro de Información Tecnológica de Preservación, un granjero puede ahorrar hasta 3.5 galones de combustible por acre cambiando los métodos convencionales de labranza a la de no-labrar, una práctica de preservación que deja el terreno intacto desde la cosecha hasta la siembra a excepción de caminos estrechos que causan alteraciones mínimas al terreno. Los precios de diesel en noviembre del 2005 suman a un ahorro total de $7.70 por acre de los costos de producción. En una granja de 1,000 acres de tierra de cultivo, estos ahorros suman a 3,500 galones de combustible de diesel por año valorados en $7,700.
• La Administración de las Sustancias Nutritivas—La colección adecuada, el manejo, el almacenamiento y aplicación del abono ayudan a protejer el agua de nuestra nación y proveen una significante fuente de sustancia nutritiva para la producción del cultivo. Actualmente cerca de 2.7 millones de toneladas de abonos compuestos de nitrógeno son aplicados al terreno agrícola. Toma aproximadamente 40,000 pies cúbicos de gas natural para producir una tonelada de fertilizante de nitrógeno comercial. La agricultura puede ahorrar aproximadamente $1.2 billones de gas natural cada año si repite la aplicación de abono compuesto de nitrógeno. Sustituyendo el abono por un fertilizante comercial puede reducir los costos de fertilizantes hasta $85 por acre en una granja de 1,000 acres.
• La Administración de la Irrigación del Agua—La Encuesta del 2003 de Irrigación de las Granjas y los Ranchos de los Estados Unidos reportan que aproximadamente 27 millones de acres de los Estados Unidos tienen aspersores de irrigación. Cerca del 80 porciento de estas acres utilizan sistemas con ejes centrales. Si los acres que contienen presión mediana cambiaran a una presión baja, los ahorros de energía por acre serían de $9.00 por acre. El cambio de los sistemas de alta presión a baja presión podría resultar en ahorros adicionales de $41 por acre. Bombas a base de diesel se usan en casi 10 millones de acres irrigados. Un mejoramiento de 10 porciento en la eficiencia de uso del agua puede reducir el consumo del diesel por 8 galones por acre.
• Precisión de Agricultura—Reduciendo la superposición de las aplicaciones de fertilizantes y pesticidas en los 250 millones de acres en las tierras de cultivo que se usan para producir cultivos mayores, los costos de fertilizantes a base de petróleo y los pesticidas pueden ser reducidos hasta $1 billón anualmente. Una granja de 1,000 acres puede ahorrar hasta $13 por acre mediante el uso de técnicas de precisión de agricultura.
• La administración de pesticidas—La producción de pesticidas depende tremendamente en los recursos de energía. La Administración Integrada de Plagas Nocivas reduce el uso de energía y los riesgos ambientales al mismo tiempo que mantiene la calidad del producto. Por ejemplo, algunos productores de cerezas han abandonado los horarios tradicionales de rociar y pulverizan a base de información micro-climática en el campo que ha sido obtenida por medio de equipos de control y exploración. Esto puede reducir el costo típico de los herbicidas a $40 por acre con una reducción de 25 porciento en la aplicación de los herbicidas.
• Sistemas ordenados de pasto—toma 40 libras de nitrógeno (altos usuarios de gas natural) a $0.40 por libra para producir una tonelada de paja; 1.35 galones de combustible de diesel a $2.41 por galón para aumentar, cultivar, almacenar, y distribuir la paja; las pérdidas de materia seca a un 30 por ciento de la paja almacenada para el campo, y cada mes que las vacas se mantienen en el pasto, estas reducen los costos de energía directa de $10.70 por cada vaca.
• Protectores contra el viento y Cinturones de Protección— Los protectores de viento y los cinturones de protección pueden reducir la erosión provocada por los vientos y puede ahorrar en los costos de calefacción y refrigeración asociados con las granjas. Cuando han sido apropiadamente instalados para protejer los edificios de las granjas de los fuertes vientos, los protectores de viento pueden reducir los costos de calefacción y refrigeración hasta un 20 porciento.

• Más información:
Las Metas de Energía del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos y sus Puntos Culminantes: http://www.usda.gov/energy
El Desarrollo Rural del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos: www.rurdev.usda.gov
El Servicio de Preservación de los Recursos Naturales de los Estados Unidos: http://www.nrcs.usda.gov.