NASA - National Aeronautics and Space Administration
  + Space Place in English
Skip Navigation
View in English
Juegos
Proyectos
Animaciones
Temas Divertidas
Hechos Asombrosos
Amigos Comparten
 
Receta para una ecoesfera EcoSphere®
Ecoesfera Ecosphere, una esfera de vidrio transparente, con sus dos terceras partes llenas de agua, con guijarros en el fondo, algas, esqueleto de tipo arrecife y minúsculos camarones rojos.
EcoSphere®.
Imagen cortesía de Ecosphere Associates, Inc.


Hace muchos años, los científicos de la NASA estaban estudiando maneras de construir naves espaciales que podían mantener vivos a los astronautas durante viajes espaciales largos. Querían que el medio ambiente en el interior de la nave se mantuviera a sí mismo, produciendo comida y oxígeno para la tripulación y manteniendo el aire y el agua limpio y reutilizable. Como parte de los experimentos de la NASA, descubrieron cómo crear un mundo viviente autocontenido en el interior de un recipiente de vidrio cerrado.

Dado que estos minúsculos mundos vivientes eran tan bellos y ayudaban a la gente a comprender sobre el equilibrio de la naturaleza, la NASA regaló la tecnología para que estos pequeños mundos pudieran fabricarse y venderse en grandes cantidades. Los mundos minúsculos se denominan EcoSpheres®.

Vista de cerca de un minúsculo camarón rojo.
Minúsculo camarón rojo que vive en la ecoesfera EcoSphere®.

La ecoesfera EcoSphere contiene agua, aire, camarones minúsculos, algas (una planta verde) y bacterias. También contiene minúsculas ramas, conchas y rocas para que los camarones tengan lugares en donde esconderse y las bacterias tengan superficies sobre las cuales adherirse. El recipiente de la ecoesfera Ecosphere debe ser transparente, para que pueda brillar la luz como fuente de energía para todo el sistema.

Funciona de la manera siguiente:

Diagrama animado del ciclo de procesos vitales de una ecoesfera EcoSphere.
Diagrama cortesía de Ecosphere Associates, Inc.

  • La luz (sol o luz artificial) hace crecer las algas.
  • Las algas producen oxígeno y alimento para los camarones.
  • Los camarones comen las algas y “respiran” el oxígeno.
  • Los camarones producen desechos—dióxido de carbono de su “respiración” y desechos sólidos por la comida.
  • Las bacterias se alimentan de los desechos de la digestión de los camarones, descomponiéndolos en nutrientes.
  • Las algas utilizan los nutrientes y el dióxido de carbono (y la energía luminosa) para volver a crecer, para que los camarones tengan aún otra comida.
  • Y así continúa el ciclo para la vida de los camarones, ¡que puede durar muchos años!

Siempre y cuando nada perturbe este equilibrio (tal como demasiado calor o demasiado poca luz), todo vive en armonía. Tal como sucede en la Tierra.

La Tierra desde el Apollo 17.
La Tierra, fotografiada por los astronautas del Apollo 17 en 1972.

La tierra en sí es una ecoesfera EcoSphere grande y muy complicada. Tiene aire, agua, tierra y vida. Tiene el Sol para recibir energía.

Cada parte de la ecoesfera de la Tierra depende de las demás partes. Por ejemplo, si mueren algunas de las algas marinas en los océanos, los peces tendrán menos oxígeno, porque las algas marines producen oxígeno. Si hay una erupción en un volcán y se emite mucho hollín a la atmósfera, el viento podría esparcir las partículas por miles de millas. Llegaría menos sol, de modo que la temperatura del aire podría ser más fría durante un cierto tiempo. Además, menos cantidad de luz solar significa que las plantas no crecerían con la misma rapidez, ni producirían tanto oxígeno. La cantidad de agua congelada como hielo afecta en gran medida el clima en la Tierra, y cómo progresan los seres vivos y se adaptan a sus entornos.

Aquí hay algunos rompecabezas de búsqueda de palabras sobre las cuatro partes importantes de la ecoesfera de la Tierra. Observa si puedes encontrar las palabras importantes. En cada rompecabezas, las palabras de la lista a la izquierda se encuentran ocultas en la mezcla de letras. Las palabras pueden aparecer en un sentido o en el otro, al revés o en diagonal. Cuando encuentres una palabra, arrastra desde el principio de la misma para seleccionarla.

Caricatura de una nube

Búsqueda de palabras sobre el aire

Caricatura de una fuente con una rana que vierte agua.

Búsqueda de palabras sobre el agua

Dibujo de un terreno montañoso.

Búsqueda de palabras sobre los accidentes geográficos

Caricatura de especies de morsas en peligro de extinción.

Búsqueda de palabras sobre la vida

Se ha encontrado agua en forma congelada en muchos otros lugares de nuestro sistema solar además de la Tierra. ¿Podrían estos lugares también estar promoviendo la vida?

FirstGov - Tu Primer Clic para el Gobierno del EE.UU.   Insignia de NASA
Administradora de Sitio: Diane Fisher
Ultima Actualización: February 12, 2007
+ Contacta Space Place