NASA - National Aeronautics and Space Administration
  + Space Place in English
Skip Navigation
View in English
Juegos
Proyectos
Animaciones
Temas Divertidas
Hechos Asombrosos
Amigos Comparten
 
La misión espacial LISA
ofrece a los seres humanos un sexto sentido
¿Qué es lo que nos está tratando de decir este pájaro?Si eres una persona con un sentido normal de la audición, ¿puedes imaginarte lo que sería el mundo si no existieran los sonidos?

Supón que no fueras el único que no pudiera oír. Imagínate que ninguna otra persona, y que ningún ser viviente, gozara del sentido de la audición. Todo lo que conoceríamos del mundo se basaría en los sentidos de la vista, el olfato, el tacto y el gusto. No sabríamos que los pájaros pían y cantan, que el viento silba en los árboles ni que un rayo viene acompañado de un trueno. Probablemente hablaríamos usando un lenguaje de señas. ¿Qué otras diferencias puedes imaginarte en un mundo de este tipo?

En ciertos aspectos, sí vivimos en un mundo similar. Pues el Universo está repleto de "sonidos" que nunca hemos podido oír.

Hasta el momento, casi todo lo que sabemos acerca del Universo lo hemos aprendido observando la luz, en todas sus formas. Disponemos de múltiples y diferentes tipos de telescopios--en la Tierra y en el espacio--para observar las diversas longitudes de onda en el espectro electromagnético.

Pero podríamos aprender mucho más acerca del Universo si sólo pudiéramos detectar las

Ondas gravitacionales
¿Qué son las ondas gravitacionales?

Sabemos lo que es la gravedad--o al menos, conocemos sus efectos. Sin la gravedad, la Tierra dejaría de dar vueltas alrededor del Sol y viajaría por cuenta propia en la Galaxia Vía Láctea. La Vía Láctea misma se separaría, ya que las estrellas no podrían mantener la galaxia unida. Exactamente del mismo modo, la luna dejaría su órbita alrededor de la Tierra y se alejaría en línea recta. Y todo lo que no está sujetado al suelo aquí en la Tierra sencillamente saldría flotando por el espacio.

Si bien la gravedad es una parte común de nuestras vidas cotidianas, se trata de la fuerza más misteriosa del Universo. Aún no la comprendemos bien.

Albert Einstein era un gran científico que descubrió muchas cosas con respecto al funcionamiento del Universo. La mayoría de sus ideas han sido confirmadas por experimentos y observaciones.

Una de sus ideas era que los objetos causan la curvatura del espacio que los rodea. Pensaba que los objetos grandes, como el Sol, curvan el espacio a su alrededor mucho más que los objetos pequeños. Los objetos que se mueven por el espacio siguen dicha curvatura. Cuando el espacio tiene una curvatura lo suficientemente pronunciada--como aquella alrededor del Sol--los planetas, asteroides y cometas que se desplazan a lo largo de la curva ... ¡están en órbita! Si no fuera por la curvatura del espacio, todos ellos se desplazarían en línea recta por el espacio, alejándose del Sol. Y en realidad, de esto se trata la gravedad.

Si las masas curvan el espacio, entonces las masas muy grandes que se desplazan rápidamente por el espacio crearían ondulaciones en el espacio. Es así cómo Einstein predijo la existencia de las ondas gravitacionales--como si fueran ondulaciones en un gran estanque cósmico.


Albert Einstein monta en bicicleta en Santa Barbara, California, en 1933
Animación de ondas gravitacionales provenientes de un sistema de estrellas binarias. Las ondas gravitacionales se extienden alejándose de un sistema de estrellas binarias (dos estrellas en órbita entre sí).
Las ondas gravitacionales más grandes serían causadas por sucesos enormes--como por ejemplo, dos estrellas inmensas en órbita entre sí, o una estrella enorme que gira alrededor de un agujero negro, o dos agujeros negros en órbita entre sí.

Sin embargo, las ondas gravitacionales que provienen incluso de estos sucesos cósmicos, son muy débiles cuando nos llegan desde algún sistema estelar lejano, al igual que un sonido fuerte que está muy lejos nos puede parecer muy tenue. Es muy difícil detectar las ondas gravitacionales; por eso nunca antes hemos podido medirlas. Pero si pudiéramos hacerlo, nos podrían decir muchas cosas acerca del Universo, cosas que no podríamos averiguar de ningún otro modo. Sería igual que disponer de un sentido totalmente nuevo. Sería como oír al Universo por primera vez, cuando hasta ahora sólo habíamos podido mirarlo.

Aeronave LISA en formación triangularLa antena espacial por interferometría láser (Laser Interferometer
Space Antenna, LISA) es una misión espacial que será capaz de detectar algunas de estas ondas gravitacionales, como si se tratara de un enorme micrófono astronómico Si la NASA decide pagar por esta misión, sería lanzada alrededor del año 2010.

LISA colocará tres naves espaciales en órbita alrededor del Sol, detrás de la Tierra. Las tres aeronaves estarían a una distancia de 5 millones de kilómetros (3 millones de millas) entre sí, volando en una formación triangular. Cuando pasa cerca una onda gravitacional, estas ondulaciones del espacio suavemente desplazarían las aeronaves una distancia pequeñísima. Sin embargo, los rayos láser super super super sensibles que conectan las tres aeronaves (como si fuera una telaraña hecha de rayos luminosos) permitirían medir este movimiento minúsculo.

LISA buscará ondas gravitacionales provenientes de estrellas y agujeros negros. Por ejemplo, las ondas gravitacionales provenientes de dos agujeros negros en órbita entre sí...¡podrían decirnos lo grandes (masivos) que son dichos agujeros negros y la rapidez de sus órbitas! LISA detectará ondas de gravedad provenientes de dos agujeros negros en órbita entre sí
LISA nos ayudará a comprender mucho más sobre el espacio y cómo el Universo llegó a ser lo que es--y quizás incluso cómo cambiará en el futuro.

¡Infórmate más acerca de la gravedad y lo que está haciendo la NASA al respecto!

FirstGov - Tu Primer Clic para el Gobierno del EE.UU.   Insignia de NASA
Administradora de Sitio: Diane Fisher
Ultima Actualización: September 08, 2005
+ Contacta Space Place