14 agosto 2008

Parques de Estados Unidos: Cronología

Visitantes en carretas de caballos en el parque Yellowstone a principios de la década de 1900
Visitantes en carretas de caballos en el parque Yellowstone a principios de la década de 1900. NPS Colección de fotografías históricas

Este artículo pertenece al periódico electrónico de julio de 2008 “Parques nacionales, patrimonio de Estados Unidos”. Para consultar los demás artículos de este periódico haga clic a la derecha

1872

El Congreso de Estados Unidos decretó la creación de Yellowstone, parque nacional de más de 800.000 hectáreas (2 millones de acres), que abarca territorios en los estados de Wyoming y Montana y lo declaró “parque público o lugar de recreo para beneficio y disfrute del pueblo”.

1890-1916

El Congreso aprobó la creación de otros trece parques de belleza natural. Entre los sitios designados como parques nacionales figuran el monte Rainier en Washington, Yosemite en California y las Montañas Rocosas en Colorado, todos ellos ubicados en el oeste del país.

1906

Promulgación de la Ley de Antigüedades que reconoce la importancia de conservar los lugares prehistóricos de los indígenas norteamericanos y autoriza al presidente a declarar sitios de valor histórico como monumentos nacionales. Para 1909, el presidente Teodoro Roosevelt había proclamado dieciocho monumentos nacionales.

1916

El Congreso aprobó la ley que establece el Servicio de Parques Nacionales (NPS) como la dependencia del Departamento de Interior de Estados Unidos responsable de la gestión de los 35 parques y monumentos bajo jurisdicción federal.

1926

El Congreso autoriza la creación de los parques nacionales Shenandoah, las montañas Great Smoky y la cueva Mammoth en la zona de los montes Apalaches. Su localización en el este de Estados Unidos hace que sean más accesibles para grandes núcleos de población y que el Congreso aumente su apoyo al sistema de parques.

1930

El criterio para designar los primeros parques fue su importancia en la historia del país más que su belleza natural. Entre esos sitios figuran el lugar de nacimiento de George Washington en Virginia y el lugar donde los ingleses se rindieron a las tropas estadounidenses en 1791 para dar fin a la guerra de la independencia estadounidense.

1933

Se consolida la administración de los parques y de los monumentos nacionales en el Servicio de Parques Nacionales, cuya autoridad se extiende sobre sitios que antes estaban bajo jurisdicción del Departamento de Guerra y del Servicio Forestal.

Se establece el Cuerpo Civil de Conservación (CCC) como parte de la política del New Deal, desarrollada por el presidente Franklin D. Roosevelt en respuesta a la depresión económica. En espacio de pocos años, más de 120.000 empleados de CCC trabajaban construyendo senderos, albergues e instalaciones para turistas ubicados en los parques nacionales.

1935

Aprobación de la Ley de Sitios Históricos con el fin de crear “una política nacional de conservación para el uso y disfrute público de sitios, edificios y objetos históricos de importancia nacional que alientan y benefician al pueblo de Estados Unidos”. Concede amplias facultades al Servicio de Parques Nacionales para desempeñar esa política.

1936

Aprobación de la Ley de Estudio de Parques, Vías y Recreo que concede autoridad al Servicio de Parques Nacionales para trabajar con otros organismos federales, estatales y locales, en la planificación de vías e instalaciones.

1941-1945

La Segunda Guerra Mundial causó una notable reducción en los fondos destinados a las operaciones de los parques, así como en el número de visitas del público.

1958-1962

Los automóviles facilitaron el acceso de los visitantes al Parque Nacional de Yellowstone
Los automóviles facilitaron el acceso de los visitantes al Parque Nacional de Yellowstone. NPS Colección de fotografías históricas

El Congreso estableció la Comisión de Examen de Recursos de Recreo al Aire Libre con instrucciones de realizar un estudio de cuatro años de duración sobre varias cuestiones: las exigencias y necesidades del pueblo estadounidense para su recreo al aire libre, los recursos disponibles en el país para satisfacer dichas exigencias de recreo, y los programas y políticas que cubren esas necesidades en el presente y que lo harán en el futuro.

1963

Una comisión consultiva dirigida por el biólogo A. Starker Leopold hizo recomendaciones en cuanto a cambios significativos a hacer en la gestión de los recursos naturales y las comunidades ecológicas por el NPS

1964

Se aprueba la Ley para la Protección de Áreas Silvestres de Estados Unidos que propicia la protección de áreas “donde la Tierra y su comunidad viviente esté libre de la influencia del hombre, y donde el propio hombre sea un visitante que no permanezca”.

1965

Se aprueba la Ley para el Fondo de Conservación de Recursos de Suelo y Agua que destina los ingresos obtenidos del pago de admisión de visitantes, de la venta de propiedades excedentes y de otras fuentes de adquisición de tierras para la creación de parques estatales o federales.

1966

La Ley Nacional para la Conservación Histórica incluye todos los parques históricos de la lista oficial del Registro Nacional de Lugares Históricos y faculta a los funcionarios de organismos estatales y federales de conservación para revisar la gestión de tales lugares históricos.

1968

El presidente Lyndon B. Johnson firma la Ley del Sistema Nacional de Senderos y la Ley de Sistema Nacional de Ríos Naturales y Panorámicos. La primera propicia la creación de senderos accesibles para actividades de recreación en zonas urbanas y de senderos panorámicos en zonas aisladas. La ley sobre ríos establece la política nacional para la conservación de ciertos ríos “de notable y extraordinario valor panorámico, recreativo, geológico, histórico, cultural, de pesca y vida silvestre, y otros valores similares”.

1970

El Congreso aprueba la ley de Facultades Generales, que codifica las políticas del NPS relativas a los diversos enfoques de gestión de los distintos sitios naturales, históricos y de recreo.

1978

La Ley de Parques Nacionales y Áreas de Recreo autoriza la anexión de 15 nuevos parques al sistema nacional. Una de las incluidas es el Área de Recreación de las Montañas de Santa Mónica en California, que contiene terrenos con montañas escarpadas, playas arenosas y un litoral rocoso.

1980

Aprobación de la ley de Interés Nacional para la Conservación de Tierras de Alaska que aumenta la extensión territorial bajo la jurisdicción del NPS en un 50 por ciento hasta alcanzar un total aproximado de 20 millones de hectáreas (47 millones de acres).

1981

Se inicia el Programa de Restauración y Mejoras de Parques que tiene un presupuesto de más de mil millones de dólares durante cinco años para estabilizar y actualizar los recursos e instalaciones existentes en los parques.

2006

El presidente George W. Bush anuncia la Iniciativa del Centenario del Sistema Nacional de Parques, que establece un fondo paralelo a las contribuciones filantrópicas y del gobierno que beneficiará a los parques en los años previos al centenario.

2016

Se celebrará el centenario del Servicio de Parques Nacionales.

La información contenida en esta cronología es un extracto de la publicación del Servicio de Parques Nacionales del año 2005 The National Parks: Shaping the System.

Respond to this page Díganos qué opina de este artículo.

       La Oficina de Programas de Información Internacional produce y mantiene este sitio.
       La inclusión de otras direcciones de Internet no debe interpretarse como una aprobación de las opiniones contenidas en las mismas.