28 agosto 2008

Demócratas destacan disposición de Obama de trabajar con aliados

Es esencial mejorar las relaciones internacionales, dice un asesor de la campaña de Obama

El ex secretario de Prensa de la Casa Blanca  Joe Lockhart.
El ex secretario de Prensa de la Casa Blanca Joe Lockhart.

Denver – Líderes del partido y trabajadores de la campaña del presunto candidato presidencial demócrata Barack Obama destacan el enfoque multilateral del candidato en materia de política exterior, y dicen que el senador de Illinois mejoraría la imagen de Estados Unidos en el mundo.

“Nuestro estatus e influencia en el mundo han disminuido”, dijo en una sesión informativa celebrada en el Centro de Prensa Extranjera del Departamento de Estado el 26 de agosto Joe Lockhart, que fue secretario de Prensa durante la presidencia de Bill Clinton. “Creo que vamos a ver un enfoque distinto por parte del equipo demócrata y del presidente Obama, que indica que, ‘somos líderes en el mundo pero deseamos trabajar con la gente’”.

“Creemos que otros países son importantes, y que es tan importante escuchar como dictar. Creo que vamos a ver un cambio significativo y una apertura en todo el mundo a un tipo distinto de liderazgo estadounidense”.

Lockhart no habló en nombre de la campaña de Obama, pero los que representan al senador de Illinois ofrecieron declaraciones similares.

Según Wendy Sherman, una asesora de política exterior de Obama, las metas principales del candidato demócrata son replegar las tropas estadounidenses de Iraq, incrementar recursos para luchar contra el Taliban y al-Qaida en Afganistán, incrementar la seguridad de las armas nucleares y mejorar la seguridad energética.

Tener alianzas internacionales que sean fuertes es esencial para estos planes y para todos los planes de seguridad internacional de Obama. “No podemos hacer este trabajo solos”, dijo Sherman en otra sesión informativa celebrada en el Centro de la Prensa Extranjera el 25 de agosto.

Obama “va a participar en el mundo. … con una diplomacia inteligente, firmes alianzas y en realidad, llevando de nuevo la autoridad moral de Estados Unidos al mundo”, dijo.

PANORAMA GENERAL DEL ENFOQUE DE  OBAMA EN POLÍTICA EXTERIOR

Sherman dijo que Obama lleva mucho tiempo abogando por el repliegue de tropas de Iraq y por el incremento de tropas en Afganistán. Sin embargo, dijo Sherman, es necesario hacer un esfuerzo diplomático para asegurar que los vecinos de Iraq ayuden a mantener la seguridad en el país y a mejorar el desarrollo económico. “Un Iraq fuerte y un gobierno económicamente firme son probablemente los mejores antídotos a la intervención de los iraníes en Iraq”, dijo.

Obama cree que es crucial llevar más tropas estadounidenses a Afganistán e incrementar la participación de la OTAN en la región, dice Sherman. También quiere aumentar la ayuda a Pakistán y mejorar su sistema de cobertura de salud, infraestructura y seguridad. “Hay una amplia gama de medidas que tomar allí … para asegurarse de que el Talibán … no se aferra y de que al-Qaida se vea reducida”, dijo Sherman.

Una administración encabezada por Obama también prestaría especial atención a Irán, indicó Sherman. Obama desea que Iran deje de apoyar el terrorismo y que acoja a Israel, pero dice que Estados Unidos debe trabajar con sus aliados y tener una conversación franca acerca de Irán.

En Asia, comentó Sherman, China no sólo es la potencia en crecimiento de la región, sino  en el mundo. Aunque Estados Unidos y China cooperan en muchos asuntos, “el senador Obama no dudaría, como hacen los buenos amigos, en hablar directamente sobre las preocupaciones que Estados Unidos tiene en cuanto a la dirección a la que China se encamina si es que pensamos que no va en interés de la libertad y los derechos de los seres humanos”, indicó Sherman.

En cuanto al actual conflicto entre Rusia y Georgia, Obama ha dejado muy claro que las acciones de Rusia son “completamente erróneas, inapropiadas y no van en interés de Rusia como ‘elemento’ responsable en la comunidad internacional”, expresó Sherman.

Obama piensa que Estados Unidos tiene que “evaluar esta relación día a día según el comportamiento de Rusia. … No hay duda de que hay que trabajar con Rusia estrechamente en muchas materias”, tales como la forma de tratar a Irán y a Corea del Norte y asegurar las armas nucleares, dijo Sherman, y añadió que Estados Unidos continuará trabajando con Rusia en cualquier cosa que vaya en el interés nacional de Estados Unidos, “pero incluso en ese contexto, el senador Obama ha dejado bien sentado que tenemos que evaluar esta relación”.

En las Américas, una alta prioridad para la administración de Obama sería atacar al crimen organizado, lo que “es muy crucial no sólo para parar las guerras sobre las drogas sino las guerras civiles”, indicó Sherman.

COMERCIO

Aunque Obama ha criticado el Acuerdo de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA/TLCAN) durante su campaña para la nominación, “los demócratas favorecen el comercio, favorecen el comercio justo”, expresó Sherman.

“No hay duda de que en una economía globalizada no todos se han beneficiado del comercio”. Obama desea asegurar que se tenga en cuenta la brecha entre ricos y pobres y que se establezca un marco para que el comercio beneficie a todos, dijo. “Los demócratas creen que un campo de juego justo en el que todos se beneficien puede hacer que todas las personas experimenten la prosperidad”.

En África, Obama apoya la ayuda a la región, especialmente a las democracias en surgimiento. Obama habla de la importancia del comercio y de proporcionar apoyo a África, dijo Sherman.

Otra indicación de que la política exterior será de importancia para una administración dirigida por Obama, según Sherman, sería que Obama viajaría extensamente como presidente.

Para más información, véase Obama destaca formulación multilateral de política exterior estadounidense.

Respond to this page Díganos qué opina de este artículo.

       La Oficina de Programas de Información Internacional produce y mantiene este sitio.
       La inclusión de otras direcciones de Internet no debe interpretarse como una aprobación de las opiniones contenidas en las mismas.