Programas de Información Internacional del Departamento de Estado de Estados Unidos

La ecuación nuclear de hoy

La ecuación nuclear de hoy

PDF version of 'La ecuación nuclear de hoy'


Periódicos electrónicos del Departamento de Estado
de Estados Unidos
marzo de 2005

Sobre este tema    
Indice    
Recursos adicionales    
Presentación    




Recoja versión Adobe Acrobat (PDF)

La ecuación nuclear de hoy

Indice

Sobre este tema
Los editores
Justamente cuando pensábamos que el final de la Guerra Fría también significaría el final de la pesadilla terrorífica del aniquilamiento nuclear, reaparece el malévolo espectro atómico, levantándose en la terrible nube en forma de hongo.


Introducción

Estados Unidos está firmemente comprometido con el TNP
Presidente George W. Bush
Las partes del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares deben emprender acción vigorosa para enfrentar la amenaza de no cumplimiento del tratado, con el fin de preservar y fortalecer las cláusulas del pacto que se oponen a la proliferación.


La política estadounidense contra la proliferación nuclear

El control de las armas más peligrosas del mundo
Stephen G. Rademaker, secretario de Estado adjunto para el Control de Armas
Las nuevas amenazas de proliferación requieren nuevas herramientas y una disposición a mejorar y adaptar de modo creativo el régimen de no proliferación que nos protege a todos.

Cómo fortalecer el TNP
Jackie Wolcott Sanders, embajadora , Conferencia de Desarme, representante especial del Presidente para la No Proliferación de Armas Nucleares
La estructura de seguridad colectiva del TNP se ve gravemente socavada cuando las partes del tratado violan sus obligaciones de no proliferación.


Perspectivas

Medidas legislativas contra las armas de destrucción en masa
Richard Lugar, presidente, Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos
El mundo está inundado de armas nucleares, químicas y biológicas y los materiales para fabricarlas.

Terrorismo nuclear: ¿armas para vender o armas para comprar?
Gavin Cameron, profesor adjunto de Ciencias Políticas, Universidad de Calgary
El robo de un arma nuclear táctica, o la compra por los terroristas de material nuclear con el que pueden fabricarse armas, es una pesadilla del siglo XXI que podría muy bien hacerse realidad.


Estudios de casos - éxitos y retos

Libia renuncia a las armas de destrucción en masa
Paula DeSutter, secretaria de Estado adjunta para Verificación y Cumplimiento
La decisión de Libia de renunciar a sus programas de armas de destrucción en masa es un verdadero ejemplo del éxito de la no proliferación en el nuevo milenio.

Después de Irán: mantener pacífica la energía nuclear
Henry D. Sokolski, director ejecutivo, Centro de Educación de Política de No Proliferación
El alegato de Irán de que tiene un derecho "pacífico" de adquirir todo lo que necesita para quedar a días de tener una bomba, debe recordarnos lo que quiso evitar el Tratado de No Proliferación Nuclear.

Corea del Norte, un estado al margen de la ley internacional y fuera del ámbito del TNP
Kongdan Oh, Institute for Defense Analyses and Ralph C. Hassig, Consultant on North Korean Affairs
El gobierno de Corea del Norte nunca ha cumplido plenamente con el Tratado de No Proliferación Nuclear, en el que entró en 1985.

Nuevos actores en el escenario: A.Q. Khan y el mercado negro nuclear
Coronel Charles D. Lutes, Fuerza Aérea de Estados Unidos, miembro militar de número, Instituto de Estudios Estratégicos Nacionales, Universidad Nacional de la Defensa
Los regímenes de no proliferación existentes pueden ser inadecuados para lidiar con la amenaza incipiente de la proliferación no estatal, de la que es ejemplo la red de contrabando nuclear de A.Q. Khan.

No con un gemido: imágenes de destrucción masiva en la ficción y el cine
Richard Pells, profesor of Historia, Universidad de Texas en Austin
Hasta ahora, ha demostrado ser muy "difícil, para novelistas o cineastas, retratar la mentalidad del terrorista que no depende de ningún estado, el fanático mesiánico que busca asesinar gente, sin otro propósito que hacer pilas de cadáveres".

Agáchate y cúbrete
En la década de los 50, los estadounidenses trataban de seguir el consejo de su gobierno sobre cómo prepararse para un ataque nuclear.
Vídeocinta completa


Lecturas adicionales

Bibliografía (en inglés)

Sitios en la Internet (en inglés)

La ecuación nuclear de hoy

eJournal USA

eJournal USA:
Agenda de la Política Exterior de los Estados Unidos de América

Volumen 10, Número 1, marzo de 2005


La Oficina de Programas de Información Internacional del Departamento de Estado de Estados Unidos publica cinco periódicos electrónicos — Perspectivas Económicas, Cuestiones Mundiales, Temas de la Democracia, Agenda de la Política Exterior de Estados Unidos y Sociedad y Valores Estadounidenses— que analizan los principales temas que encaran Estados Unidos y la comunidad internacional, al igual que la sociedad, los valores, el pensamiento y las instituciones estadounidenses.

Cada nuevo periódico se publica mensualmente en inglés, y lo siguen, de dos a cuatro semanas después, versiones en español, francés y portugués. Algunas ediciones selectas aparecen también en árabe, chino, persa y ruso. Los periódicos en inglés se publican aproximadamente cada mes.

Las opiniones expresadas en los periódicos no reflejan necesariamente los puntos de vista o políticas del gobierno de Estados Unidos. El Departamento de Estado de Estados Unidos no asume responsabilidad por el contenido y acceso constante a los sitios en la Internet relacionados con los periódicos electrónicos; tal responsabilidad recae enteramente en quienes publican esos sitios. Los artículos, fotografías e ilustraciones pueden reproducirse y traducirse fuera de Estados Unidos, a menos que incluyan restricciones específicas de derechos de autor, en cuyo caso debe solicitarse autorización a los propietarios de derechos de autor mencionados en el periódico.

La Oficina de Programas de Información Internacional mantiene números actuales o anteriores en varios formatos electrónicos, como así también una lista de los próximos periódicos,en "http://usinfo.state.gov/journals/journals.htm". Se agradece cualquier comentario en la embajada local de Estados Unidos o en las oficinas editoriales:

Editor, eJournal USA: Foreign Policy Agenda
— IIP/T/IS
U.S. Department of State
301 4th St. S.W.
Washington, D.C. 20547
United States of America

E-mail: ejforpol@state.gov

Editor: Thomas E. Cooney
Editor gerente: David Anthony Denny
Colaboradores: Merle David Kellerhals Jr.
Rebecca Ford Mitchell
Jacquelyn S. Porth
Especialistas de consulta: Samuel Moncrief Anderson
George Burkes
Jeffrey W. Mason
Vivian R. Stahl
Diseño de portada: Min-Chih Yao
____________________
Directora: Judith S. Siegel
Editor ejecutivo: Guy E. Olson
Gerente de producción: Christian Larson
Gerentes de producción adjuntas: Chloe D. Ellis
Sylvia Scott
Junta editorial: Alexander C. Feldman
Kathleen R. Davis
Marguerite P. England
Francis B. Ward